tcas Flashcards

1
Q

diferencias entre hambre y apetito

A

hambre: necesidad
apetito: deseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

quien regula el apetito?

A

hipotálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

diferencias entre un desorden y un tca

A

desorden:
ingesta no igual a excretado
saltarse horas de comida
crónicamente a dieta
restricciones de grupos de alimentos
alimentos bajos en grasa y azúcares

tca:
peso extremo
perdida o ganancia
complicaciones de salud
purgas
distorción imágen corporal
mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que clasificaciones hay?

A

cuantitativos y cualitativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

los más conocidos

cuantitativos

A

anorexia, bullemia y obesidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cualitativos

A

pica, vigorexia y ortorexia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

anorexia

A

perdida de apetito y disminución del peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

tipos de anorexia

A

primaria (nerviosa): no hay enfermedad que la provoque
secundaria: hay enfermedad base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

anorexia nerviosa

A

perdida de peso intensional y mantenida por la paciente

  • orígen: dieta restrictiva, rechazo de alimentos y conductas encaminadas a perder peso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

diagnóstico:

anorexia nerviosa

A

restricción de ingesta energética en relación a las necesidades
miedo inteso a ganar peso o engorar
alteracion (dismorfofobia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

tipos

anorexia nerviosa

A

restrictivo: durante los últimos 3 meses no se ha tenido recurrentes episodios de atracones o purgas

atracones/purgas: en los últimos 3 meses no se ha tenido recurrentes episodios de atracones o purgas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

el imc es

anorexia nerviosa

A

leve: igual o mayor a 17
moderado: 16-16,99
grave: 15-15,99
extremo: menor a 15

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

factores

aneorexia nerviosa

A

psicodinámicos: idealización delgadez
familiares: falta de comunicación
biológicos: genéticos, alteración NTs
socioculturales: modelo estético actual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

manifestaciones clínicas:

anorexia nerviosa

A

cognitivas: alteración body image
conductuales: restricción dietas rigurosas, modo de comer
psicopatológicas: ansiedad, depresión
físicas: amenorrea, braquicardia (bpm lento), hipotermia, edemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tratamientos

anorexia nerviosa

A

psicoterapéuticos: individual, grupal, familiar
psicofarmacológico
mixto
sintomático: reposición de líquidos, iones, tratamiento nauseas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

obesidad

A

aumento anormal en el tejido adiposo

17
Q

imc

obesidad

A

obesidad igual o mayor a 30
sobrepeso igual o mayor a 25

18
Q

diagnósticos

obesidad

A

exploración clínica y estudios complementarios, evaluación de la adiposidad global y regional

19
Q

enfermedades asociadas

obesidad

A

cardiovascular arteriosclerótica
cardiorespiratorias
alteraciones metabólicas
digestivas
músculoesqueléticas

20
Q

causas

obesidad

A

sintomas transtornos hipotalámicos, hipofisiarios, etc
desequilibrio energético positivo prolongado

food intake over energy consumtion | comen más de lo que queman

21
Q

bullemia

A

ingesta de grandes cantidades de comida seguida de vómitos provocados o abuso de laxantes

22
Q

diagnóstico

bulemia

A

episodios recurrentes de atracones
comportamientos compensatorios inapropiados recurrentes
al menos una vez a la semana durante 3 meses
autoevaluación indebidamente fluida por constitución y peso corporal

23
Q

gravedad

bulemia

A

leve 1-3 episodios semanales
moderado 4-7 semanales
grave 8-13 semanales
extremo 14 semanales

24
Q

factores

bulemia

A

personalidad: inestabilidad emocional, baja autoestima, baja tolerancia, frustración
familiares: conflictos familiares, madres dominantes y controladoras, lack of communication
biológicos: obesidad infancia, genética
socioculturales: modelo estético actual

25
Q

manifestaciones psicológicas

A

pensamientos erroneos sobre comida
distorcion percepción figura
sentimientos fracaso e impotencia por conducta

26
Q

alteraciones psicopatológicas

A

transtornos afectivos
ansiedad previa y posterior al atracón
actitudes fóbicas alimentación
menos aislamiento social y familiar

27
Q

alteraciones conductuales

A

desordenada
come rápido con impulsividad
purgas y atracones entre dietas

28
Q

alteraciones físicas

A

distención abdominal
hipertrofia glándulas salivares
irregularidades menstruales
rotura estómago

29
Q

pica

A

comer sustancias que no se deben comer

30
Q

ortorexia

A

preocupación obsesiva de comer saludable