TEJIDO SANGUINEO Flashcards

(138 cards)

1
Q

¿Qué es el tejido sanguíneo?

A

TC especializado que contiene elementos formes, células y plasma

Elementos formes incluyen glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué porcentaje del volumen total de la sangre representa el plasma?

A

Menos del 55% de la sangre total

El plasma es la parte líquida de la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciones de la sangre

A

Transporta O2, nutrientes, CO2 y desechos metabólicos

También permite el paso de hormonas a sus órganos diana y participa en la defensa del organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la cubierta tromboleucocítica?

A

Consta de leucocitos y plaquetas

Representa menos del 1% de la sangre total.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué porcentaje de la sangre total corresponden los eritrocitos?

A

Aproximadamente 45% de la sangre total

Este porcentaje se conoce como hematócrito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Componentes principales del plasma

A

Sales inorgánicas, aminoácidos, vitaminas, hormonas, lípidos y proteínas

Las proteínas más importantes son albúmina, fibrinógeno y globulinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el suero?

A

Es el plasma sin fibrinógeno

El fibrinógeno participa en el proceso de coagulación sanguínea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se denomina el preparado que se observa en el trabajo práctico?

A

Frotis de sangre periférica (FSP)

Este preparado se utiliza para observar las células sanguíneas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la técnica de tinción utilizada para el preparado de FSP?

A

May-Grunwald-Giemsa

Esta técnica permite visualizar las células sanguíneas en el frotis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por qué el tejido sanguíneo no puede ser visualizado según la técnica de rutina?

A

Porque posee una MEC líquida

Esto impide la visualización convencional en histología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tipo de tejido es el tejido sanguíneo?

A

Tejido conectivo especializado

Su especialización permite el transporte y defensa en el organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué se observa en un FSP bajo MO?

A

Se observa un trozo de sangre periférica con flechas que marcan a las plaquetas.

El FSP es un preparado utilizado para el examen oral o con imágenes en el choice.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las células más abundantes en la sangre?

A

Los eritrocitos/glóbulos rojos.

Estos son los elementos formes más prevalentes en la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué permite evaluar el estudio microscópico de la sangre en medicina?

A

Permite evaluar parámetros que sirven para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Incluye estudios cuantitativos y cualitativos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué proporciona el estudio cuantitativo de la sangre?

A

El conteo de los elementos formes en sangre.

Incluye glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los valores normales de glóbulos rojos en hombres?

A

5.400.000/mm³.

En mujeres, el valor normal es 4.800.000/mm³.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el rango normal de glóbulos blancos en sangre?

A

5.000 a 10.000/mm³.

Este rango se considera normal para adultos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es el rango normal de plaquetas en sangre?

A

200.000 a 400.000/mm³.

Este valor es importante para la evaluación de la coagulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se realiza el estudio cualitativo de la sangre?

A

Mediante el análisis de un FSP para evaluar forma y tinción de los elementos formes.

Esto permite una mejor comprensión de la morfología celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué se obtiene al realizar un recuento de glóbulos blancos?

A

El porcentaje de cada tipo - FLR (fórmula leucocitaria relativa).

Esto ayuda a diagnosticar diferentes condiciones médicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué representa la regla nemotécnica NELIMONEBA?

A

Es una regla para recordar los tipos de leucocitos y sus porcentajes:
* NE: neutrófilos (60%)
* LI: linfocitos (30%)
* MON: monocitos (8%)
* E: eosinófilos (4%)
* BA: basófilos (2%)

Esta regla ayuda en el estudio y la interpretación de los resultados del hemograma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es la FLA en el contexto de los glóbulos blancos?

A

Fórmula leucocitaria absoluta de cada glóbulo blanco

Se obtiene utilizando la fórmula FLA (X) = (FLR(X) x número total de GB) / 100.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es el rango normal de glóbulos blancos en mm3?

A

2000-7000

Este rango se refiere al número total de glóbulos blancos en un milímetro cúbico de sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué tipo de leucocitos se mencionan y cuáles son sus rangos normales?

A

Neutrófilos: 40-80%
Linfocitos: 20-45%
Monocitos: 2-10%
Eosinófilos: 1-4%
Basófilos: 0-1%

Los porcentajes son aproximados y pueden variar según el laboratorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es la función principal de los eritrocitos?
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono ## Footnote Los eritrocitos fijan el oxígeno y lo liberan a los órganos y tejidos, y fijan el dióxido de carbono para eliminarlo.
26
¿Cómo es la forma de los eritrocitos?
Bicóncava ## Footnote Esta forma les permite atravesar fácilmente los capilares al plegarse sobre sí mismos.
27
¿Qué sucede a los eritrocitos durante su proceso de maduración?
Pierden su núcleo ## Footnote Los eritrocitos carecen de organelas típicas y no poseen motilidad propia.
28
¿Cuál es la vida media de los eritrocitos?
120 días ## Footnote Después de este periodo, los eritrocitos son destruidos fisiológicamente por el bazo.
29
¿Qué proceso se conoce como hemocatéresis?
Destrucción fisiológica de los eritrocitos ## Footnote Este proceso ocurre principalmente en el bazo.
30
¿Qué componentes de los eritrocitos son reciclados después de su destrucción?
Globina y hierro ## Footnote Estos componentes son reutilizados en la producción de nuevos eritrocitos.
31
¿Qué tipo de citoplasma poseen los eritrocitos?
Acidófilo ## Footnote Esto se debe a la abundancia de hemoglobina en su estructura.
32
¿Qué proporcionan las proteínas de la membrana en los eritrocitos?
Estabilidad mecánica y flexibilidad ## Footnote Estas características son necesarias para resistir las fuerzas durante la circulación.
33
¿Cómo se tiñen los eritrocitos en un laboratorio?
De manera uniforme con eosina ## Footnote La eosina es un colorante que se utiliza en la preparación de muestras histológicas.
34
¿Qué son las plaquetas?
Fragmentos citoplasmáticos de las prolongaciones de los megacariocitos que actúan en la coagulación sanguínea.
35
¿Qué son los megacariocitos?
Células gigantes con núcleo multilobulado que se ubican junto a la pared de los sinusoides.
36
¿Cómo se clasifican los leucocitos?
De acuerdo con su morfología nuclear y la presencia de gránulos específicos.
37
¿Qué tipos de leucocitos son los polimorfonucleares/granulocitos?
Neutrófilos, eosinófilos y basófilos.
38
¿Qué tipos de leucocitos son los monomorfonucleares/agranulocitos?
Linfocitos y monocitos.
39
¿Cuál es la relación entre los nombres de los granulocitos y la tinción?
Los nombres de los granulocitos están relacionados con la tinción: basófilo, eosinófilo y neutrófilo.
40
¿Cuáles son las características de los neutrófilos?
Son los leucocitos más abundantes, miden de 12-15 micrómetros, y su núcleo presenta múltiples lobulaciones.
41
¿Cuántos tipos de gránulos contienen los neutrófilos?
Tres tipos: gránulos azurófilos, gránulos específicos y gránulos terciarios.
42
¿Qué contienen los gránulos azurófilos de los neutrófilos?
Lisosomas, mieloperoxidasa (MPO), hidrolasas ácidas, defensinas y catelicidina.
43
¿Cuál es la función de la mieloperoxidasa (MPO) en los neutrófilos?
Ayuda a la formación de bactericidas altamente reactivos.
44
¿Qué contienen los gránulos específicos de los neutrófilos?
Diversas enzimas, activadores del sistema de complemento y péptidos antimicrobianos.
45
¿Qué contienen los gránulos terciarios de los neutrófilos?
Fosfatasas y metaloproteinasas.
46
¿Cuál es el comportamiento de los neutrófilos en el tejido conectivo?
Son células móviles que abandonan la circulación y migran hacia su sitio de acción.
47
¿Qué rol desempeñan los neutrófilos en la respuesta inmune?
Forman parte de la primera ola de células que llegan a un sitio de infección.
48
¿Cuál es la fase inicial del reconocimiento entre neutrófilos y células endoteliales?
El reconocimiento neutrófilo-célula endotelial.
49
¿Qué moléculas en la superficie de los neutrófilos permiten su adhesión a las células endoteliales?
Integrinas.
50
¿Qué secretan los neutrófilos para degradar la membrana basal y permitir su entrada en el tejido conectivo?
Proteasas.
51
¿Cómo se dirige la migración de neutrófilos hacia el sitio de lesión?
Quimiotaxis.
52
¿Qué tipo de actividad poseen los neutrófilos en los sitios de inflamación?
Actividad fagocítica.
53
¿Qué se forma cuando un neutrófilo internaliza un antígeno durante la fagocitosis?
Fagosoma.
54
¿Qué enzima participa en la destrucción de bacterias dentro del fagosoma?
Mieloperoxidasa.
55
¿Qué otros tipos celulares participan en la inflamación y curación de heridas además de los neutrófilos?
Monocitos, linfocitos, eosinófilos, basófilos y fibroblastos.
56
¿Cuál es el tamaño y la forma del núcleo de los eosinófilos?
Tamaño similar al de los neutrófilos; núcleo normalmente bilobulado.
57
¿Cuáles son los dos tipos de gránulos que contienen los eosinófilos?
* Gránulos azurófilos (gránulos primarios) * Gránulos específicos (gránulos secundarios)
58
¿Qué contenido tienen los gránulos azurófilos de los eosinófilos?
Hidrolasas ácidas y otras enzimas hidrolíticas.
59
¿Qué funciones tienen los gránulos específicos de los eosinófilos?
* Histaminasa * Arisulfatasa * Colagenasa * Catepsinas
60
¿Con qué se asocian los eosinófilos?
Reacciones alérgicas, infestaciones parasitarias e inflamación crónica.
61
¿Dónde se desarrollan y maduran los eosinófilos?
En la médula ósea.
62
¿Qué tipo de leucocitos son los basófilos en términos de abundancia?
Los leucocitos menos abundantes.
63
¿Qué cubre generalmente el núcleo bilobulado?
Abundantes gránulos basófilos citoplasmáticos
64
¿Qué tipo de receptores presenta la membrana plasmática de estas células?
Receptores de alta afinidad para anticuerpos IgE
65
¿Qué contienen los gránulos azurófilos o primarios?
Lisosomas con gran cantidad de hidrolasas ácidas
66
¿Qué sustancias contienen los gránulos específicos o secundarios?
Heparina, histamina y heparán sulfato
67
¿Cuál es la función principal de estas células?
Está muy relacionada con la de los mastocitos
68
¿Dónde se desarrollan y diferencian estas células?
En la médula ósea
69
¿Qué son los linfocitos?
Las principales células funcionales del sistema linfático o inmunitario
70
¿Cómo se clasifican los linfocitos desde el punto de vista funcional?
Linfocitos T, linfocitos B y linfocitos NK
71
¿Qué tipo de células son los linfocitos?
Agranulocitos más comunes e inmunocompetentes
72
¿Cómo se ven los linfocitos en un frotis de sangre periférico?
Con una basofilia intensa
73
¿Qué técnicas se utilizan para diferenciar linfocitos T y B?
Técnicas inmunocitoquímicas para diferentes tipos de marcadores y receptores
74
¿Cuál es la función de los monocitos?
Son los precursores de las células del sistema fagocítico mononuclear
75
¿Cuál es el leucocito más grande en un frotis de sangre periférico?
Monocitos
76
¿A dónde viajan los monocitos desde la médula ósea?
Hacia otros tejidos donde se diferencian en macrófagos y osteoclastos
77
¿Cuánto tiempo permanecen los monocitos en la sangre?
Solo unos 3 días
78
¿Cómo es el núcleo de los monocitos?
Posee una escotadura prominente
79
¿Cuál es el glóbulo blanco más abundante?
Neutrófilo ## Footnote Célula esférica con núcleo lobulado, actúa contra infecciones bacterianas
80
¿Qué función cumple el eosinófilo?
Participa en la respuesta antiparasitaria y fenómenos alérgicos ## Footnote Tiene gránulos que contienen fosfatasa ácida y enzimas lisosomales
81
¿Qué contienen los gránulos de los basófilos?
Histamina, heparina, peroxidasa ## Footnote Actúan contra alergias y reacciones anafilácticas
82
Describe las características de los linfocitos.
Células redondas con núcleo grande y cromatina densa ## Footnote Importantes en la inmunidad, no se diferencian en T y B bajo MO
83
¿Qué se convierte en macrófagos en el tejido conectivo?
Monocitos ## Footnote Cumplen función fagocítica inespecífica
84
¿Dónde se encuentra la médula ósea?
En las cavidades de los huesos largos y el tejido óseo esponjoso ## Footnote Incluye cuerpos vertebrales, costillas, esternón, y huesos planos del cráneo y pelvis
85
¿Qué tipo de células forman el parénquima de la médula ósea?
Células hematopoyéticas ## Footnote Son precursoras de las células y elementos formes de la sangre
86
¿Cómo se caracteriza el estroma de la médula ósea?
Formado por células y fibras reticulares, macrófagos y células adiposas ## Footnote Es altamente vascularizada y tiene abundantes capilares sinusoides
87
¿Qué predomina en la médula ósea del recién nacido?
Médula ósea hematopoyéticamente activa y de color roja ## Footnote Alta cantidad de precursores de glóbulos rojos
88
¿Qué ocurre con la médula ósea con el tiempo?
Aumenta el número de células adiposas ## Footnote Esto provoca un cambio en la coloración de la médula
89
¿Qué color puede cambiar la médula ósea cuando se vuelve inactiva hematopoyéticamente?
Amarillo
90
¿Qué puede provocar que la médula ósea amarilla se transforme en roja?
Hipoxia o alta demanda celular
91
La médula ósea amarilla es _______ hematopoyéticamente.
[inactiva]
92
¿Qué función tiene la médula ósea roja en comparación con la amarilla?
Hematopoyética
93
La transformación de la médula ósea amarilla a roja puede ser una respuesta a _______.
[alta demanda celular]
94
¿Qué es la hematopoyesis?
Proceso de formación de las células y elementos formes de la sangre.
95
¿Cuáles son los principales órganos hematopoyéticos del adulto?
* Médula ósea * Bazo * Ganglios linfáticos * Timo
96
¿Cuál es el órgano hematopoyético más importante en el adulto?
Médula ósea
97
¿Qué órganos participan en la formación, maduración, activación y destrucción de los elementos formes de la sangre?
* Bazo * Ganglios linfáticos * Timo
98
¿Dónde se forman los eritrocitos, granulocitos, monocitos y plaquetas en el adulto?
En la médula ósea roja
99
¿Dónde se forman los linfocitos en el adulto?
En la médula ósea roja y en los tejidos linfáticos
100
¿Cuándo se inicia la hematopoyesis?
En las primeras semanas del desarrollo embrionario
101
¿Dónde se forman los eritrocitos y leucocitos durante la vida fetal?
En varios órganos antes de la diferenciación de la médula ósea
102
¿De qué célula derivan todas las células sanguíneas?
Célula madre hematopoyética
103
¿Cómo se pueden identificar las células madre hematopoyéticas?
Con el uso de métodos inmunocitoquímicos
104
Verdadero o falso: Las células madre hematopoyéticas pueden ser identificadas en preparados de rutina.
Falso
105
¿De dónde derivan los trombocitos/plaquetas?
De la célula progenitora de megacariocitos/eritrocitos ## Footnote Los trombocitos son fragmentos celulares que juegan un papel crucial en la coagulación sanguínea.
106
¿A partir de qué se originan los granulocitos?
De la célula progenitora mieloide común ## Footnote Los granulocitos incluyen neutrófilos, eosinófilos y basófilos.
107
¿Cuáles son las primeras células reconocibles en el granulopoyesio?
Los mieloblastos ## Footnote Los mieloblastos tienen un núcleo esferoidal y citoplasma agranular intensamente basófilo.
108
¿Cuáles son las etapas de maduración de los granulocitos?
Promielocitos → mielocitos → metamielocitos ## Footnote Cada etapa refleja un avance en el desarrollo de los granulocitos.
109
¿Qué caracteriza al metamielocito en el granulopoyesio?
Presencia de muchos gránulos específicos y un núcleo con forma arriñonada ## Footnote Esta etapa es clave para identificar el linaje celular.
110
¿Qué son los monocitos?
Células que se originan de las células progenitoras mieloides comunes ## Footnote Los monocitos son importantes para la respuesta inmune y se diferencian en macrófagos tisulares.
111
¿Qué sucede con los monocitos en la circulación?
Emigran hacia los tejidos donde se diferencian en macrófagos tisulares ## Footnote Los macrófagos desempeñan un papel esencial en la defensa inmunológica.
112
¿Qué es el tejido sangíneo?
Tejido conectivo especializado fluido ## Footnote Constituido por células y plasma (componente extracelular)
113
¿Cuántos litros de sangre tiene un adulto promedio?
6 Litros
114
¿Cuál es la función principal del tejido sangíneo?
Transporte de sustancias y oxígeno hacia las células
115
¿Qué sustancias transporta el tejido sangíneo desde las células?
Desechos y dióxido de carbono
116
¿Qué funciones adicionales tiene el gido sangíneo?
* Distribución de hormonas * Mantenimiento de la homeostasis * Participación en la coagulación * Regulación térmica * Transporte de células y agentes humorales del sistema inmunitario
117
¿Qué porcentaje del tejido sangíneo es agua?
90%
118
¿Cuáles son los componentes de las proteínas plasmáticas?
* Albúmina * Globulinas * Fibrinógeno
119
¿Qué electrolitos se encuentran en el tejido sangíneo?
* Na+ * K+ * Ca2+ * Cl- * HCO3- * SO4-2 * Mg2+
120
¿Qué nutrientes se transportan en el tejido sangíneo?
* Glucosa * Lípidos * Aminoácidos
121
¿Qué gases sanguíneos se transportan en el tejido sangíneo?
* Oxígeno * Dióxido de carbono
122
¿Qué son los eritrocitos?
Células responsables del transporte de oxígeno
123
¿Cuál es la forma de los eritrocitos?
Biconcavo
124
¿Cuál es la vida media de los eritrocitos?
120 días
125
¿Qué tipo de células se desprenden de los megacariocitos?
Trombocitos (plaquetas)
126
¿Cuál es el rango normal de plaquetas en sangre?
150,000 - 400,000 /µL
127
¿Cuáles son los tipos de leucocitos?
* Neutrófilos * Linfocitos * Monocitos * Eosinófilos * Basófilos
128
¿Qué porcentaje de leucocitos son neutrófilos?
60%
129
¿Qué son los granulocitos?
Leucocitos que contienen gránulos en su citoplasma
130
¿Qué función tienen los neutrófilos?
Destrucción de microorganismos para combatir infecciones
131
¿Qué son los monocitos?
Células que se desarrollan en la médula ósea y se convierten en macrófagos
132
¿Qué es la médula ósea?
Tejido especializado donde se producen las células sanguíneas
133
¿Qué son los linfocitos T?
Células que se diferencian en el timo y son importantes para la inmunidad
134
¿Qué tipos de linfocitos T existen?
* Linfocitos T CD4+ (helper) * Linfocitos T CD8+ (citotóxicos) * Linfocitos T reguladores
135
¿Qué es la eritropoyesis?
Proceso de formación de eritrocitos
136
¿Qué es la trombopoyesis?
Proceso de formación de plaquetas
137
¿Qué es una célula madre hematopoyética?
Célula con potencial para diferenciarse en diferentes tipos de células sanguíneas
138
¿Qué son las células NK?
Células del sistema inmunológico que tienen funciones fundamentales en la defensa del organismo