Tema 1 Flashcards

(68 cards)

1
Q

Tª celular según Lipershey y HH. Janssen

A

Usaban “microscopios” que eran lentes en forma de tubo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tª celular según Robert Hooke

A

Observó secciones de corcho y vió unas estrcturas de celdillas, y les puso el nombre de células, y solo estaban en plantas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tª celular según A. Van Leeuwehoek

A

Las células animales las denominó glóbulos y decía que eran distinto que las celdillas en plantas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tª celular según Dutrochet

A

Los glóbulos animales son iguales que las celdas de las plantas pero tenían función diferente. Las células se formaban unas dentro de otras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tª celular según Schleiden

A

1 er axioma de biocel. para plantas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tª celular según Schwann

A

extendió a plantas la Tº de Schleiden formando finalmente la Teoría Celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué eran las celdillas que observó Hooke en el corcho?

A

Pared Celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Padre de la microbiología

A

Leeuwenhoek

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Microscopio de Leeuwenhoek

A

1 sola lente con 270 aumentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Quién hizo el primer axioma de biocel para plantas

A

Schleiden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Quien propone la teoría celular finalmente

A

Schwann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Quién fue el primero en usar el término “célula”

A

Hooke

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Quién decía que los glóbulos animales eran distintos de las celdillas en plantas

A

Leeuwenhoek

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Quién decía que los glóbulos animales y las celdillas en plantas eran lo mismo

A

Dutrochet

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Quién puso función fisiológica a las células en su teoría

A

Dutrochet

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Quién afirmó que las células se formaban unas dentro de otras

A

Dutrochet

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando aparecen los primeros ME

A

1939

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué son los priones

A

Glicoproteínas en membranas neuronales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué tipo de enfermedades se relacionan con priones

A

neurodegenerativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

quién descubrió los priones

A

Stanley Prusiner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

con qué cromosoma se relacionan los priones

A

20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

conformación estructural de los priones

A

a-hélice

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

A qué enzimas son susceptibles los priones

A

proteasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

alteración de proteínas priónicas normales

A

pasa de PrP a PrPsc, y pasa a tener configuración en láminas beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
características de PrPsc
insoluble, resistente a proteasas lisosómicas (por tanto no pueden ser fagocitadas por macrófagos), forman placas amiloides,
26
funcionamiento de fármacos contra PrPsc
Inhibe unión de PrP con PrPsc
27
Definición de virus según Louis Pasteur
todo agente patológico infeccioso vivo
28
Ivanovski sobre los virus
descubre la enfermedad del mosaico del tabaco, considera que son toxinas
29
Marthinus Beijerinck sobre los virus
descarta que sean toxinas ya que pueden multiplicarse
30
Frederick Twort sobre los virus
descubre bacteriófagos
31
Stanley sobre los virus
Los cristalizó
32
Ruska y Knoll sobre los virus
Primeras imágenes de ME
33
Científico relacionado con la enfermedad del mosaico del tabaco
Ivanovski
34
Conclusión de Ivanovski con la enfermedad del mosaico del tabaco
los virus eran toxinas
35
Quién descubre los bacteriófagos
Frederick Twort
36
Quién cristalizó virus
Stanley
37
Quién observó los primeros virus al microscopio
Ruska y Knoll
38
Definición de virión
virus completo, maduro y con capacidad infectiva
39
Estructuras que forman la cápside de virus
protómeros
40
Estructuras que forman la cápside icosaédrica de los virus
capsómeros
41
Ejemplos de virus con cápside icosaédrica
Polio, Herpes
42
Qué tipo de cápside tiene el virus de polio
icosaédrica
43
Qué tipo de cápside tiene el virus de herpes
icosaédrica
44
Como se denominan a los virus con cápside compleja
Bacteriófagos
45
Ejemplo de virus Bacteriófago
T2
46
Qué tipo de virus es el T2
Bacteriófago
47
pasos del ciclo vital de los virus
1. Endocitosis 2. Replicación 3. Exocitosis / Lisis celular 4. Muerte celular
48
Ejemplo de virus de ARN (-)
VIH
49
Qué tipo de virus es el VIH
de ARN
50
Ejemplos de virus de ADN
Papiloma, Herpes
51
Qué tipo de virus es el papiloma
de ADN
52
Qué tipo de virus es el herpes
de ADN
53
Ejemplo de virus de ARN (+)
Gripe
54
Qué tipo de virus es la gripe
ARN (+)
55
Característica de los virus de ARN (+)
ARN con polaridad de mensajero (traducido directamente por ribosomas)
56
Enzima necesaria en el ciclo de los virus de ARN (-)
Retrotranscriptasa
57
Principal componente de la pared celular (bacterias)
Peptidoglicano
58
Composición del peptidoglicano
NAG y NAM
59
Función del peptidoglicano
Proteger a bacterias frente a destrucción por presión osmótica.
60
Qué tipo de bacteria tiene más peptidoglicano
GRAM +
61
Qué tipo de bacteria es el streptococus
GRAM+
62
Qué tipo de bacteria es la E.coli
GRAM-
63
Ácido presente en bacterias GRAM+
Teicoico
64
Qué aporta el ácido teicoico en las bacterias GRAM+
Carga negativa
65
Componente principal de la pared celular de GRAM-
Lipopolisacáridos
66
ejemplo de inclusiones en bacterias
B-hidroxibutírico
67
Función del B-hridributírico (inclusiones) en bacterias
Reserva energética
68
coeficiente de sedimentación de ribosomas en bacterias
70S