tema 1 Flashcards

(74 cards)

1
Q

¿Qué tipo de núcleo tienen las células procariotas?

A

No tiene núcleo, el ADN está en el citoplasma (nucleoide)

Se refiere a la estructura celular básica de las procariotas, donde el material genético no está encerrado dentro de una membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipo de núcleo tienen las células eucariotas?

A

Tiene núcleo, el ADN está rodeado por una membrana nuclear

Esto permite una mayor organización y regulación del material genético en las eucariotas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el tamaño típico de las células procariotas?

A

Más pequeña (1-10 um)

Las células procariotas son generalmente más simples y más pequeñas que las eucariotas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el tamaño típico de las células eucariotas?

A

Más grande (10-100 pm)

Las células eucariotas tienen estructuras más complejas y son significativamente más grandes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tipo de material genético contienen las células procariotas?

A

ADN circular y sin histonas

Este tipo de ADN permite una replicación rápida y eficiente en ambientes cambiantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipo de material genético contienen las células eucariotas?

A

ADN lineal y asociado a histonas

La asociación con histonas permite una mejor organización del material genético.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Las células procariotas tienen organelos membranosos?

A

No tiene organelos membranosos

Esto limita la compartimentación de funciones dentro de la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Las células eucariotas tienen organelos membranosos?

A

Tiene varios (mitocondrias, Golgi, cloroplastos, etc.)

Estos organelos permiten la realización de diversas funciones celulares de manera eficiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tipo de pared celular tienen las células procariotas?

A

Presente, compuesta de peptidoglicano en bacterias

La pared celular es esencial para la protección y forma de la célula procariota.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tipo de pared celular tienen las células eucariotas?

A

Presente en plantas (celulosa) y hongos (quitina), ausente en animales

La composición de la pared celular varía entre diferentes grupos de organismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el tamaño de los ribosomas en las células procariotas?

A

Más pequeños (70S)

Los ribosomas son responsables de la síntesis de proteínas y su tamaño refleja la simplicidad de las procariotas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el tamaño de los ribosomas en las células eucariotas?

A

Más grandes (80S)

Los ribosomas eucariotas son más complejos y permiten una mayor diversidad en la síntesis de proteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo es el citoesqueleto en las células procariotas?

A

Ausente o muy simple

Esto limita la forma y el movimiento en las células procariotas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo es el citoesqueleto en las células eucariotas?

A

Presente, complejo (microtúbulos y microfilamentos)

El citoesqueleto permite una mayor estructura y soporte para las funciones celulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el tipo de reproducción de las células procariotas?

A

Asexual (fisión binaria)

Este método de reproducción es rápido y eficiente, permitiendo una rápida proliferación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el tipo de reproducción de las células eucariotas?

A

Asexual (mitosis) y sexual (meiosis)

Esto proporciona una mayor diversidad genética en las poblaciones eucariotas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo es el movimiento en las células procariotas?

A

Flagelos simples en algunas

Los flagelos permiten el movimiento, aunque son más simples que en las eucariotas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo es el movimiento en las células eucariotas?

A

Cilios y flagelos más complejos (si están presentes)

Esto permite una variedad de mecanismos de movimiento en diferentes tipos de eucariotas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué ejemplos de organismos representan a las células procariotas?

A

Bacterias y arqueas

Estos organismos son fundamentales en muchos ecosistemas y procesos biogeoquímicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué ejemplos de organismos representan a las células eucariotas?

A

Animales, plantas, hongos y protistas

Los eucariotas abarcan una gran diversidad de formas de vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la membrana plasmática?

A

La membrana plasmática es una bicapa de fosfolípidos anfipáticos, con las cabezas hidrofílicas orientadas hacia los medios acuosos y las colas hidrofóbicas hacia el interior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué componentes incluye la membrana plasmática?

A

Incluye colesterol, que aporta rigidez, y proteínas: integrales (inmersas en la bicapa) y periféricas (en la superficie).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué son los glicolípidos y glicoproteínas?

A

En la cara externa, los glúcidos se asocian a lípidos (glicolípidos) o proteínas (glicoproteínas) y permiten el reconocimiento celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuáles son las funciones de la membrana plasmática?

A
  1. Barrera selectiva: Regula el intercambio de sustancias (es semipermeable). 2. Reconocimiento celular: Glucoproteínas y glicolípidos identifican señales y células. 3. Comunicación: Recibe mensajes de hormonas y neurotransmisores. 4. Integridad celular: Mantiene la forma y separación del medio interno y externo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué es un glicocálix?
El glicocálix es una capa de carbohidratos en la superficie celular que juega un papel en el reconocimiento celular.
26
¿Qué es una proteína integral?
Una proteína integral es una proteína que está inmersa en la bicapa de la membrana plasmática.
27
¿Qué es una proteína periférica?
Una proteína periférica es una proteína que se encuentra en la superficie de la membrana plasmática.
28
¿Qué es el tonoplasto?
El tonoplasto es la membrana que rodea la vacuola en las células vegetales.
29
¿Qué organelos se encuentran en la célula vegetal?
Retículo, membrana celular, pared celular, vesículas, tonoplasto, aparato de Golgi, mitocondria.
30
¿Qué es la pared celular vegetal?
Es una estructura rígida que rodea las células vegetales y está formada principalmente por celulosa.
31
Funciones de la pared celular vegetal
1. Da forma y rigidez a la célula. 2. Evita que la célula se rompa por exceso de agua (lisis osmótica), al resistir la presión interna generada cuando entra agua por las sales acumuladas en el citoplasma.
32
¿Qué es la pectina?
Es un componente de la pared celular que se encuentra en la lamela media.
33
Componentes de la pared celular vegetal
1. Pectina 2. Lamela media 3. Pared primaria 4. Membrana plasmática 5. Proteínas fibrilares 6. Micro fibrillas de celulosa
34
¿Qué es el citoesqueleto?
Es una red de filamentos proteicos de diferentes grosores.
35
Tipos de filamentos en el citoesqueleto
1. Microtúbulos 2. Filamentos intermedios 3. Microfilamentos
36
Funciones del citoesqueleto
1. Mantiene la forma de la célula. 2. Facilita el movimiento celular (como pseudópodos). 3. Participa en el transporte interno y ubicación de orgánulos. 4. Permite el desplazamiento de cromosomas durante la división celular. 5. Forma estructuras como cilios y flagelos para la motilidad.
37
¿Qué es el centrosoma?
Es exclusivo de células animales (eucariotas) y está formado por dos centriolos colocados perpendicularmente, rodeados de material denso del que parten los microtúbulos.
38
¿Cuál es la función principal del centrosoma?
Organizar los microtúbulos, incluyendo la formación del huso mitótico durante la división celular.
39
¿Cuál es la estructura de los cilios y flagelos?
Son prolongaciones filiformes formadas por microtúbulos recubiertos por la membrana plasmática, con una estructura interna '9+2': 9 pares de microtúbulos periféricos y 2 centrales.
40
¿Cuál es la diferencia entre cilios y flagelos?
Los cilios son más cortos y numerosos, mientras que los flagelos son más largos y generalmente únicos o pocos.
41
¿Cuál es la función de los cilios y flagelos?
Facilitan el movimiento de la célula o del medio extracelular.
42
¿Qué es el núcleo?
Es una estructura con una envoltura nuclear de doble membrana con poros que permiten el paso de moléculas grandes.
43
¿Qué contiene la cromatina?
ADN asociado a proteínas en el nucleoplasma.
44
¿Cuál es la función del nucléolo?
Produce ARNr y forma subunidades ribosómicas.
45
¿Cuáles son las funciones del núcleo?
1. Protege y replica el ADN. 2. Sintetiza ARN para dirigir funciones celulares. 3. Controla la síntesis de proteínas. 4. Ensambla subunidades ribosómicas.
46
¿Qué es el retículo endoplasmático (RE)?
Es una red de sacos, cisternas y vesículas conectados entre sí y con la envoltura nuclear.
47
¿Qué caracteriza al retículo endoplasmático rugoso (RER)?
Tiene ribosomas adheridos.
48
¿Qué caracteriza al retículo endoplasmático liso (REL)?
No tiene ribosomas.
49
¿Qué son los ribosomas?
Son orgánulos sin membrana, formados por ARN y proteínas.
50
¿Dónde se encuentran los ribosomas?
En el RER, libres en el citoplasma, y dentro de mitocondrias y cloroplastos.
51
¿Cuáles son las funciones del RER?
Síntesis, almacenamiento y glicosilación de proteínas.
52
¿Cuáles son las funciones del REL?
Síntesis de lípidos y detoxificación de sustancias.
53
¿Cuál es la función de los ribosomas?
Producción de proteínas.
54
¿Qué es el aparato de Golgi?
Es un conjunto de sacos aplanados llamados dictiosomas y vesículas.
55
¿Qué es la cara cis del aparato de Golgi?
Es la parte cercana al RE, donde las vesículas de transición del RE se fusionan con el A.G.
56
¿Qué es la cara trans del aparato de Golgi?
Es la parte hacia la membrana plasmática, donde se forman las vesículas de secreción.
57
¿Cuáles son las funciones del aparato de Golgi?
1. Maduración y distribución de las proteínas sintetizadas en el RER. 2. Formación de la membrana celular y la pared celular. 3. Formación de lisosomas, vesículas con enzimas digestivas.
58
¿Qué son las vacuolas?
Son compartimentos limitados por una membrana con contenido acuoso. Se forman a partir del RE, el AG o por invaginaciones de la membrana celular.
59
¿Cómo son las vacuolas en células animales?
En células animales, son pequeñas y se llaman vesículas.
60
¿Cómo son las vacuolas en células vegetales?
En células vegetales, son grandes y se denominan vacuolas.
61
¿Cuáles son las funciones de las vacuolas?
1. Almacenan agua y diversas sustancias. 2. En las células vegetales, contribuyen a la turgencia celular al mantener la presión osmótica.
62
¿Qué son las mitocondrias?
Son orgánulos implicados en la producción de energía.
63
¿Cómo es la estructura de las mitocondrias?
Son orgánulos con dos membranas: una externa y una interna con pliegues llamados crestas mitocondriales que delimitan la matriz mitocondrial.
64
¿Qué tipo de ADN y ribosomas contienen las mitocondrias?
Contienen ADN circular y ribosomas 70S, similares a los bacterianos.
65
¿Dónde están presentes las mitocondrias?
Están presentes en células animales y vegetales.
66
¿Cuál es la función principal de las mitocondrias?
Generan energía para la célula mediante la respiración celular.
67
¿Qué son los cloroplastos?
Son exclusivos de las células vegetales y tienen doble membrana.
68
¿Qué contiene el estroma de los cloroplastos?
Contiene ADN circular y ribosomas 70S.
69
¿Qué es el espacio tilacoidal?
Es un tercer compartimento formado por membranas que forman tilacoides, que a veces se apilan para formar grana.
70
¿Cuál es la función principal de los cloroplastos?
Realizan fotosíntesis, produciendo energía a partir de la luz.
71
¿Qué son los amiloplastos?
Son plastidios que almacenan almidón.
72
¿Qué son los oleoplastos?
Son plastidios que almacenan lípidos.
73
¿Qué son los cromoplastos?
Son plastidios que almacenan pigmentos que dan color a flores y frutos.
74
¿Cuáles son las partes de un cloroplasto?
Membrana interna, espacio de intermembrana, membrana externa, grano, plastoglóbulo, ADN del cloroplasto, ribosoma, estroma, lamela, tilacoide, lumen y membrana tilacoide.