Tema 1 Flashcards
(42 cards)
Problema actual de la clínica
No hay métodos específicos que permitan clasificar adecuadamente el trastorno mental ni establecer el punto de inflexión entre la normalidad y anormalidad.
Utilidad de los sistemas clasificatoritos
Organizar la info, iniciar investigaciones, informar a los pacientes, comunicación entre profesionales, predecir curso clínico
Problemas del sistema actual
Como no hay un buen sistema de clasificación los trastornos primero son diagnosticado desde el sesgo de represrntatividad y anclaje no se va más alla y se queda todo esto solo en depresión. Además se patología y la persona no se mueve
Problemas del sistema actual
Como no hay un buen sistema de clasificación los trastornos primero son diagnosticado desde el sesgo de represrntatividad y anclaje no se va más alla y se queda todo esto solo en depresión. Además se patología y la persona no se mueve
Los esfuerzos para clasificar
Aumenta la fiabilidad pero reduce la validez diagnostica
Si existe un trastornos sus síntomas
No deben covariar sino ser interdependientes
Actualmente los diagnósticos
Dan patología a más gente e poniéndoles a medicación cada vez más
Limitaciones del enfoque diagnóstico con la conorbilidad
Los clínicos tienen q decidir en base a q trastorno de ellos tratar (predomina depresión o ansiedad).
Pasan desapercibidos problemas subclinicos
Las intervenciones son generalistas y no se ajustab a la persona
La intervención se centra en el síntoma y no lo que causa el síntoma
Enfoque transdiagnostico
Se ha visto que hay tratamientos de trastornos concretos q resultan efectivos para otros. La clave está en que existen mecanismos subyacentes que inicia y mantienen dichas problemáticas.
Enfoque transdiagnostico
Se ha visto que hay tratamientos de trastornos concretos q resultan efectivos para otros. La clave está en que existen mecanismos subyacentes que inicia y mantienen dichas problemáticas.
Enfoque transdiagnostico
Se ha visto que hay tratamientos de trastornos concretos q resultan efectivos para otros. La clave está en que existen mecanismos subyacentes que inicia y mantienen dichas problemáticas.
Pasos a tratar con el paciente neurotico
Evitacion emocional, distorsiones cognitivas(evaluación cognitiva) y Exposición
En q se basan los tratamientos transdiagnostico actuales
Centrarse en el presente flexibilidad cognitiva, cambiar la evitacion promover la exposición a situaciones y sensaciones
Dep, TAG TOC Ansiedad social y otros
Análisis de redes
Según este enfoque un suceso estresante da lugar a una serie de síntomas que covarian y se relacionan entre sí reforzando se entre ellos, lo cual causa el síntoma
Por eso en los tratamientos que siguen modelo de redes
Se busca atacar a los síntomas centrales siendo estos los posibles factores mantenedores de la problemática
En que se basa la RDoC
Introducir en los sistemas clasificatorios enfoques geneticos, conductuales, moleculares y psicosociales.
Los tres pilares de la RDoC
Hay alteraciones en los circuitos neuronales
Se pueden detectar las alteraciones a través de herramientas neurocientificas
Los datos genéticos muestran características biológicas que incrementan los signos síntomas y predisposición
Los tres pilares de la RDoC
Hay alteraciones en los circuitos neuronales
Se pueden detectar las alteraciones a través de herramientas neurocientificas
Los datos genéticos muestran características biológicas que incrementan los signos síntomas y predisposición
Las áreas de funcionamiento para la RDoC
Sistemas de Valencia positiva, sistemas de Valencia negativa, sistemas cognitivos, sistemas de activación y regulación, sistemas de procesos sociales
Evaluación de eficacia de tratamientos
1.Evaluar el estado de las intervenciones (procedimientos existentes)
2.Compararlo con y sin grupos de control
3.Evaluar separando por componentes
4.Estudiar efectos a largo plazo, formas de difundirlo.
5.Eficacia de campo(analisis coste beneficio)
Características específicas para la evaluación
A. Validez interna de los tratamientos
B. Aplicabilidad y factibilidad de los tratamientos(validez externa)
Criterios identificación TAE
Categoría I
Más de dos estilos sen los que
Sea más eficaz que en psico fármacos placebo y otros tratamientos
Sea equivalente a otros tratamientos bn establecidos con n suficiente y dos grupos distintos
Tratamiento categoría II
Más de dos estudios eficaces ante lista de esparza o más de un estudio q muestre superioridad con n suficiente
Tratamientos experimentales
Categoría III
No probados siguiendo pautas apa