Tema 3 Fobia Flashcards

(17 cards)

1
Q

Criterios dsm fobia

A

Miedo o ansiedad intensa hacia el elemento fobico de forma inmediata
Evitacion persistente al miedo
Miedo desproporcionado al peligro
Malestar superior a 6 meses que causa deterioro clínicamente significativo en aspectos sociales laborales entre otros
No se explica mejor por otro trastornos
Los miedos son hacia animales inyecciones situaciones y entornos naturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Posibles diagnósticos diferenciales

A

Ansiedad social ansiedad generalizada trastorno de pánico agorafobia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Modelo explicativo inicio

A

Cuando vivimos un evento estresante desarrollamos una alarma aprendida para defendernos en futuras situaciones.
La cosa esq estas son falsas alarmas, cuando lo vivimos o vemos que alguien lo vive ahí son verdaderas con ambas alarmas podemos desarrollar una sensación de vulnerabilidad ansiosa especifica(no tenemos información para luchar contra el estímulo) lo que genera la vulnerabilidad psicologica(síntomas de ansiedad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como se mantiene

A

Cuando sentimos falta de control y eficacia o afrontamiento hacia las situaciones temidas se genera temor
Cuando esté temor da expectativa de peligro empezamos a e utat

A mayor evitacion más te sensibilizas al estímulo por lo q más ansiedad produce, aumentando los síntomas somativosbqueblo idetifcan con peligro.

Además el hecho de evitar conlleva reforzado res
Previernes consecuencia
Alivio inmediato
Mayor atención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Evaluación

A

Entrevista conducutal e instrumentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Entrevista conductual fobias

A

Situaciones temidas y evitafas
Historial y fluctuaciones.
Descripción de la conducta
Condiciones que agrava y reducen
Variables situacionales
Interferejciabdlebproblrmas
Recursos
Intentos de resolución
Otros problemas en los que afecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Instrumentos de evaluación

A

Estudio de revisión de escalas de evaluación de fobia específica
Inventario de temorrs wolpe
Inventario de temores matesanz
Cuestionario de miedo a las arañas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Técnicas empleadas por hoy y colaboradores

A

Exposición en imaginación
Desensibilizacion sistemática
Exposición en vivo más eficaz q ds sin relajación
Realidad virtual como expo
Tension muscular aumentada entrenar al paciente para tensar se y desentensarse
Inundacion la más efectiva pero mucha tasa de abandono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Variaciones en el tratamiento

A

Grado de implicación del terapeuta
Duración de la exposición a más larga mejor
Estrategias adicionales
Intensidad de la exposición
Frecuencia de las sesiones
Grado de señales estimular es
Grado de afrontamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Recomendaciones del terapeuta

A

Cuanto más duren las sesiones mejor 2h
Negociar con el paciente el salto q esta dispuesto a tolerar, no empezar de muy abajo reforzar lo ansiogeno pero empezar por la ansiedad
El enfoque poco graduado tiene mayor tasa de abandono pero es más efectivo hay q valorar
Variar el contexto de exposición
Exposición interrumpida mejor no hace falta llegar a 0 usas pero q la ansiedad sea manejable
Valorar las posibles herramientas de evitacion para no hacerlas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Importancia de la curva

A

El paciente tiene que afrontar la curva entera sin relajar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fase inicial

A

Buscar hipótesis de origen
Explicar al paciente la ansiedad y su mantenimiento
Manejar las diferentes dimensiones que influyen
Tomar consciencia de las consecuencias
Introducción a la expo
Promover la exposición en situaciones cotidianas
Elaborar jerarquías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fase de tratamiento

A

Básicamente el paciente se compromete a acercarse al estímulo fobico hasta el valor baje del 50% o por completo
Tienes que dejarle claro en todo momento que puede apartarse, que está ansiedad no es peligrosa que sentir ansiedad en este contexto es bueno
El progreso no es lineal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Importante

A

Una vez empiezas no abandonar la exposición a menos de una hora
La ansiedad acaba bajando aunq tarde una hora
No menospreciar logros
A medida q te expones la ansiedad sube menos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Importante

A

Una vez empiezas no abandonar la exposición a menos de una hora
La ansiedad acaba bajando aunq tarde una hora
No menospreciar logros
A medida q te expones la ansiedad sube menos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cooterapeuta

A

El coleguita que ayuda no imponer que el muchacho no hable mucho de lo que siente ayúdale q emplear estrategias de afrontamiento

17
Q

Complemento con técnicas cognitivas

A

Cambio de pensamiento (cambio de atribuciones)
Autoinstrucciones (siempre que se puedan cumplir no me seas)