Tema 1 - Diferencias Individuales Flashcards
(21 cards)
¿Cuál es el objeto de estudio de la Psicología Diferencial?
Es el estudio científico de las diferencias individuales y grupales, analizando su origen, manifestaciones y consecuencias en el comportamiento humano.
¿Qué dos grandes tipos de diferencias estudia la Psicología Diferencial?
Las diferencias interindividuales (entre personas) y las diferencias intraindividuales (en el mismo individuo a lo largo del tiempo o en diferentes situaciones).
¿Qué distingue a la Psicología Diferencial de otras disciplinas psicológicas?
Su enfoque en el análisis de la variabilidad entre individuos y grupos en lugar de buscar leyes universales aplicables a todos los sujetos.
Señala tres áreas clásicas de la Psicología Diferencial.
- Inteligencia y capacidad cognitiva.
- Personalidad y temperamento.
- Emociones y estilos afectivos.
¿Quién acuñó el término “Psicología Diferencial”?
William Stern, en 1900.
Menciona al menos tres características metodológicas de la Psicología Diferencial.
- Uso de métodos correlacionales y estadísticos multivariantes.
- Estudios comparativos entre individuos y grupos.
- Enfoque nomoético e idiográfico según el objeto de estudio.
¿Qué diferencia existe entre un enfoque nomoético y uno ideográfico?
Un enfoque nomoético busca regularidades generales en las diferencias individuales, mientras que el enfoque ideográfico estudia el perfil particular de un individuo.
¿Qué tipos de investigaciones predominan en Psicología Diferencial y por qué?
Los diseños correlacionales y ex post facto, porque es éticamente y prácticamente inviable manipular las características individuales (VI) como la inteligencia o la personalidad.
¿Qué papel tuvo Francis Galton en la Psicología Diferencial?
Fue pionero en el estudio de las diferencias individuales, introdujo métodos estadísticos aplicados al ser humano y promovió la medición de capacidades mentales.
¿Qué autor desarrolló la técnica del análisis factorial, fundamental para la Psicología Diferencial?
Charles Spearman.
¿Por qué se considera que la Psicología Diferencial tiene una función tanto descriptiva como explicativa?
Porque describe cómo varían las personas en determinadas dimensiones psicológicas (descriptiva) y explica por qué se producen esas diferencias a partir de factores biológicos, ambientales y de interacción (explicativa).
¿Qué es una diferencia interindividual?
Es la variación de una característica psicológica entre distintos individuos que forman parte de una misma población, dimensión…
¿Que es una diferencia intraindividual?
Es la variación de una característica dentro de un mismo individuos, ya sea a lo largo del tiempo o en diferentes contextos.
Define variable psicológica.
Es cualquier característica o rasgo psicológico que puede adoptar diferentes valores entre personas o en una misma persona a lo largo del tiempo, y que puede ser medida u observada.
¿Qué se entiende por varianza interindividual?
La cantidad de variabilidad observada entre individuos respecto a una determinada variable.
Define correlación en el contexto de la Psicología Diferencial.
Es un índice estadístico que expresa el grado y dirección de la relación entre dos variables psicológicas.
Define personalidad desde la perspectiva diferencial.
Conjunto de rasgos estables y consistentes en el tiempo que caracterizan la manera de pensar, sentir y actuar de un individuo.
¿Qué es un estilo cognitivo?
Forma característica y preferente en la que una persona percibe, organiza, procesa y recuerda la información.
Define temperamento.
Parte biológica y heredada de la personalidad, que se manifiesta en reacciones emocionales automáticas y tendencias de comportamiento básicas.
¿Qué es un test psicométrico?
Instrumento estandarizado diseñado para medir cuantitativamente una o varias características psicológicas, con criterios de fiabilidad y validez.
Autor que postula que las diferencias individuales son el punto de partida de las ciencias biológicas y antropológicas.
Darwin.