Tema 1 - Introducción al estudio de la memoria (parte 1) Flashcards
(107 cards)
¿Quién fue uno de los primeros en distinguir entre dos tipos de memoria, una natural, con la que nace- mos y que no es modificable, y otra artificial, que se podía entrenar?
Simónedes de Ceos (s. VI a.C)
Se creía que las almas bebían de las aguas del río ________ para olvidar sus vidas anteriores antes de reencarnar- se, aunque el don de volver a recordar podría recupe- rarse degustando de nuevo las aguas del río _________.
Lete / Mnemósine
Diosa de la memoria
Mnemósine
¿Quién propuso la metáfora del músculo para describir el funcionamiento de la memoria?
Woodworth
¿Qué modelo o metáfora entiende la memoria como múltiples almacenes?
Los modelos estructurales
¿Qué modelo o metáfora entiende la memoria como percepción?
Los modelos de procesamiento
¿Qué modelo o metáfora entiende la memoria como un complejo telar?
La neurología de la memoria
Disciplina no científica que trató de localizar físicamente los procesos mentales. ¿Quién fue su fundador?
La frenología. Joseph Gall
¿Qué disciplina se puede decir que sentó las bases de la neurociencia cognitiva?
Frenología
¿Quién propuso el concepto de engrama, cuándo y qué es?
Richard Semon en 1921
Sustrato físico dentro del cerebro que da lugar a la memoria.
La búsqueda del engrama ha tenido dos posiciones claramente enfrentadas. Cuáles son y quienes son sus más significativos defensores
Posiciones Localizacionistas (Hebb, Brocca, Ramón y Cajal)
Posiciones Holistas (Lashley, Sperry)
Supuestos de las posiciones localizacionistas en relación a las funciones mentales y la memoria
Las funciones mentales pueden localizarse en zonas cerebrales delimitadas y por tanto la memoria dependería de conexiones neurales específicas
Qué propuse Larry Squire a finales del siglo pasado, en un intento de conciliar ambas posturas (localizacionista y holista)
Propuso que la memoria se podía localizar en pequeñas asambleas neuronales funcionalmente homogéneas, que a su vez se encon- trarían interconectadas.
Quién propuso que la memoria de acontecimientos completos aparecería, representada en diferentes zonas del cerebro, pero a su vez conectadas entre ellas para dar coherencia a la conducta del individuo.
Squirre
¿Quién propuso el principio de acción de masas y el principio de equipotencialidad?
Lashley
Principio de acción de masas
no hay un /ocus único en el que resida la memoria, sino que esta se encuentra distribuida por todo el cerebro y depende de la cantidad de tejido intacto
Principio de equipotencialidad
Si se daña una parte del cerebro, otra parte del mismo asumirá sus funciones a través de una reo rganizac ión estructural.
Representantes de las posturas holistas
Squirre y Lashley
¿quién fue el primero en proponer que proponer que el aprendizaje no se producía con el nacimiento de nuevas células nerviosas, sino que consistía en el fortalecimiento de las conexiones entre las neuronas?
Ramón y Cajal
Los estudios realizados por _________ y _________ ( _ ), con el que sin duda ha sido el paciente amnésico más investigado en la historia de la ciencia, supusieron un antes y un después en la conceptua li za- ción múltiple de la memoria
Scoville y Milner (1957)
¿Quién intentó formalizar las ideas de Ramón y Cajal en un intento por explicar la huella que el aprendizaje deja en el sistema nervioso?
Donal Hebb (1949)
¿Quién fue el primero en observar el fenómeno de la potenciación a largo plazo en mamíferos?
Terje Lomo en 1968
Protagonistas de la aproximación científica al estudio de la memoria a finales del siglo XIX
Herman Ebbinghaus
Frederic Bartlet y
Théodule Armand Ribot
Corriente contrapuesta a las ideas conductistas que aplicaba sus investigaciones sobre la percepción a la investigación de la memoria, enfatizando las representaciones internas y el papel activo del individuo.
Gestalt