Tema 10: Beck! Flashcards

1
Q

Diferencia entre modelos de Beck y de Ellis

A

Beck: piensa que cada trastorno tiene sus propios contenidos específicos
Ellis: Trabajo con los dedos sin dar tanta importancia cußales sean los síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Precesado información (Visión de la persona)

A

La persona es un ser activo que, para adaptarse a la realidad, está constantemente procesando información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Procesamiento de información dual

A
  1. El sistema primario (pensamientos automaticos, reaccionar rápidamente)
  2. El segundo sistema (más elaborado)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Esquemas cognitivas (BECK) - definición

A

estructuran de piensamiento relativamente estables en las que guardan los coocimientos que aprendemos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Esquemas cognitivos (dos características)

A
  1. Permeabilidad
  2. Nivel de activación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Creencias (dos tipos)

A
  1. Creencias fundamentales
  2. Creencias más intrascendentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Creencias fundamentales

A

afectan a cuestinaes centrales de la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Creencias más intrascendentes

A

tienen que ver con temas de la vida cotidiana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Creencias pueden clasificarse en … (características)

A
  1. Accesibilidad
  2. Convicción (seguridad)
  3. Relatividad
  4. Dirección de la atrbución (mismo evento -> puede activar diferentes interpretaciones)
  5. Manitud del sesgo (especifica vs. general)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Modos (de esquemas)

A

constelaciones de esquemas de diferentes clases que sirven para manejar demandas complejas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dos modos básicos

A
  1. Modos autoexpansivos
  2. Modo de autopretección
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Modos autoexpansivos

A

Responde a nuestro interés de aumentar valía, que hace que nos impongamos objetivos para conseguir éxitos laborales o relacionales
(Selbstwertgefühl steigern)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Modos de autoprotección

A

Nos hace estar alerta para detectar posibles amenazas y estar preparados para afrontarlas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El modelos cognitivo genérico (MCG)
- interacción de cuatro componentes

A
  1. Situación
  2. Creencias
  3. Foco atencional
  4. Conducta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los trastornos psicológicos

A

El resultado du un funcionamiento exagerado de los mecanismos que habitualmente nos sirven para adaptarnos a las situaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Modo autoexpansivo (patología)

A

la tristeza asociada a los pequeños fracasos lleva a la autodepreciación excesiva y al aislamiento, aparecerán los síntomas de depresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Modelo de autopretección

A

cuando la preocupación normal se exagera -> puede dar lugar a la ansiedad y las obsesiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El estimulo desencadenante puede ser …

A
  1. Estimulo externo (situación)
  2. El desencadenante interno (recuerdo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La terapia cognitiva diferencia entre tres tipoc de cogniciones

A
  1. Creencias nucleares
  2. Creencias intermedias
  3. Pensamientos automáticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Creencias nucleares

A

son el especto central para entender los trastornos psicológicos
- producto de aprendizaje muy temprano
- contienen ideas negativas y establecer
- muy dificiles de cambiar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

3 creencias básicas (creencias nucleares)

A
  1. Inadecuación
  2. No ser inetresante para los demás
  3. Desesperanza
22
Q

Creencias intermedias

A

en las se concretan las creencias nucleares , se formulan en terminos de ..
1. Reglas
2. Suspuestos condicionales
3. Actitudes

23
Q

Pensamientos automáticos

A

tienen forma de autoverbalizaciones o imágenes

24
Q

Distorsiones cognitivos

A

Son errores lógicos que cometemos a la hora de interpretar la realidad

25
Q

Cuales distorsiones cognitivas hay? (10)

A
  1. Inferencia arbitraria
  2. Abstracción selestiva
  3. Sobregeneralización
  4. Magnificación y minización
  5. Personalización
  6. Pensamiento dicotómico o absolutista
  7. Lectura de pensamiento
  8. Predicciones negativas
  9. Etiquetado
  10. Catastrofismo
26
Q

Inferencia arbitraria

A

Sacar conclusiones sin evidencias sólidas que la sostengan

27
Q

Abstracción selectiva

A

Centrarse en un detalle, ignorando otras características relevantes

28
Q

Personalización

A

Pensar que todos los acontecimientos externos están bajo el propio control

29
Q

Lectura de pensamiento

A

Tendencia a creer que sabemos lo que otros están pensando

30
Q

Etiquedado

A

Una persona se autodescribe basándose en errores del pasaso

31
Q

Sesgos atencionales (centrarse en 3 componentes)

A
  1. Problemas de ansiedad generalizada
  2. Trastornos de pánico
  3. Obsesiones y la depresión
32
Q

La depresión (trastorno)

A

personas tienen visiones negativas del mundo, de sí mismos y expectativas pesimistas sobre el futuro

33
Q

Ansiedad generalizada (trastorno)

A

Personas tienen percepciones exageradas sobre los peligros que pueden acontecerles

34
Q

trastorno de pánico (trastorno)

A

Las personas tienden a sobrevalorar los significados de las sensaciones fisiológicos (algo mal va a pasar)

35
Q

Obsesiones (trastorno)

A

Personas perciben peligros en situaciones que los demás entienden como seguras

36
Q

Tratamiento - objetivo

A

Ayudar a las personas a desarollar un conocimiento más valido de la realidad

37
Q

Tratamiento - terapeuta

A
  • colaboración (guía activo)
38
Q

Instigador de cambio

A

tiene muchas preguntas y técnicas para que las personas reflexionen y encuentro en sus propios significados

39
Q

Profesional psicoeducativo

A

explica a los clientes el origen de sus problmes (menos directivo de Beck)

40
Q

Proceso Terapéutico

A
  1. Evaluar el problema (entravista, Autoregistros, escalas y cuestionarios)
  2. Trabajar con los aspectos cognitvos
  3. Devolver responsabilidad al cliente
  4. Cambio se realiza (tareas para la casa)
41
Q

Formulación cognitiva

A
  1. Informaciónes relevantes de la infancia
  2. Creencias nucleares
  3. Creencias intermedias
  4. Estrategias de afrontamiento
  5. Situaciones, pensamientos automáticos que aparecen
42
Q

Técnicas - diferentes intervenciones

A
  1. Trabajar con la creencias
  2. Trabajar con sesgos cognitivos y atencionales
  3. Trabajar con imágenes
  4. Técnicas conductuales
43
Q

Técnicas de trabajo en sesion (creencias alternativas) - 3 pasos (pensamientos automáticos)

A
  1. Valoraciones básicas de una idea
  2. Imaginas persepctivas diferentes
  3. Preguntas de solución de problemas
44
Q

La flecha descendente

A

El terapeuta representa con flechas las posibles repercursiones de cada afirmación

45
Q

Definir terminos

A

además cuestionar idea, el terapeuta introduce cambios pidiendo que los usarios definan con claridad los conceptos que usan

46
Q

Las valoraciones básicas de una idea se hacen en funcion de …

A
  1. Su validez empírica
  2. Su utilidad
  3. De las consecuencias
47
Q

Comprobación de hypótesis (experimentos conductuales)

A
  1. Definir la creencia como una hipótesis
  2. Diseñar un experimento para comprobar las hipótesis
  3. resultados de la prueba se llevan a sesión, donde se completa el análisis de evidencias
48
Q

La terapia cognitiva ofrece algunas ideas complementarias para trabajarlas
- creencias nucleares

A
  1. Explicar
  2. Establecer el origen
  3. Investigar que influencia tienen
  4. Cuestinarlas
  5. Fortalecerlas
49
Q

Lógica incorrecta

A

técnica de trabajo en sesión que complementa al trabajo con el contenido de las creencias

50
Q

Seria de preguntas - para los errores lógicos

A
  1. Inferencia arbitraria
  2. Abstracción selectiva
  3. Sobregeneralización
  4. Magnificación - minimización
  5. Personalización
  6. Pensamiento dicotómico
  7. Predicciones negativas
  8. Etiquetado
51
Q

Algunas ideas para trabajar con imágenes negativas …

A
  1. Exposición imaginaria
  2. Completar la historia (imaginar las siguientes escenas)
  3. Dar un salto en el tiempo (¿cómo son las cosas un mes después?)
  4. Sustituir la imagen
  5. Cuestionar la imagen (diálogo socrático)
  6. Visualizaciones positivas