Tema 10 - Estructuras Flashcards

1
Q

Estructura clásica del cine

A

Heredera de las estructuras teatrales de tres actos. Prólogo introductorio. Detonante inicia la historia; primer acto. Dos puntos de giro, división de los actos. Climax es el momento de máxima tensión, se resuelven tramas y subtramas. Epílogo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Narrativa seriada - Historia

A

No es nuevo. Nace de la literatura contada por trocitos, y posteriormente con los folletines y las novelas pulp. Se convierten en proyecciones de cine semanales para ver series cinematográficas, normalmente cómics trasladados a seriales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se consume la narración seriada? ¿A qué tiende?

A

No se consume unitariamente, y tiende a la apertura, a no tener final

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Interés y fidelización de la narración seriada

A

La clave de las series es fidelizar al cliente para que vuelva. Para eso hay que seguir unas estructuras repetidas que son las que gustan. Pero hay que equilibrarlas con el cambio para que no aburran.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La narración seriada - Definición y operaciones

A

Aquella que teniendo como unidad narrativa el episodio se presenta en lapsos temporales que mantienen una unidad temática y de elementos y que aspira a no tener fin.
Se basa en dos operaciones:
- Repetición constante de una formula
-Fragmentación episódica de una trama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Binge watching

A

Estrenar y consumir todos los capítulos de golpe. Hay que ir manejando la expectación con avances, tráilers, filtraciones… Los cliffhangers entre episodio y episodio son más flexibles cuando la serie se estrena de golpe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Series antológicas

A

Cada capítulo tiene narrativas diferentes. Lo que los une es el género y aspiran a no tener fin.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Previously

A

Nace de los folletines, nos recuerda el capítulo anterior. Denota la fragmentación del discurso del serial televisivo. Deja patente la existencia de un relato previo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Teaser

A

En el esquema utópico de la estructura, está entre el previosuly y el opening.

Embeces se construye en base a una marcada estructura interna con una secuencia de acción importante, que nos cuenta la trama del episodio, y nos deja un potente cliffhanger intraepisódico.

Puede tener una estructura autoconclusiva, una historia que empieza y termina pero no altera la vida de los personajes. Le dice al espectador que aquello que le gusta sigue ahí, igual, pase lo que pase. Se cierra con un epílogo que es la contrapartida del teaser.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Narración Recurrente

A

No tienen continuidad de un episodio a otro. Los personajes se repiten sin cambios. La línea de acción se basa en resolver la trama de ese episodio y ya. No hay paso del tiempo. Sitcoms o procedimentales. Nos atraen los personajes, los casos nos sudan los cojones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Narración abierta

A

Puede haber episodios autoconclusivo, pero las tramas episódicas afectan a los personajes. Hay una estructura de tramas verticales y horizontales. Los conflictos se van proyectando y sí hay 1 poco de sensación de paso temporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Narración autoconclusiva

A

Sí hay una trama muy potente que busca una resolución más o menos a corto plazo. Es más parecido al largometraje, las tramas necesitan ser resueltas. Los personajes evolucionan y los hechos tienen que tener una continuidad mayor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly