Tema 10. Redes de distribución e instalaciones Flashcards
(159 cards)
¿De dónde a dónde circula la corriente eléctrica?
Del polo negativo al positivo
De donde hay más electrones(-) a donde hay menos (+)
Frecuencia de la electricidad en españa
50 hertzios
Principales magnitudes eléctricas y su símil con el agua
Intensidad (amperios) = volumen total de agua en un punto determinado.
Diferencia potencial o voltaje (voltios) = presión o altura del agua
Resistencia (ohmios) = codos, rozamientos, fugas..
¿Dos tipos de corrientes eléctricas y qué aparatos la proporcionan?
Corriente continua: baterias,pilas, dinamos, fotovoltaicas. Flujo constante, se usa en pequeñas tensiones.
Corriente alterna: Cambia 50 veces por segundo su polaridad. se genera en alternadores. Monofasica o trifasica
¿Cómo cambiar de corriente continua a alterna y viceversa?
Continua a alterna → inversores (ej. placas solares)
Alterna a continua → fuentes de alimentación (ej. ordenador)
¿Como se genera la corriente alterna monofasica y la trifásica?
La corriente alterna monofásica con 1 bobina en el estator
La corriente alterna trifásica con 3 bobinas (en ángulo de 120º) en el estator.
¿Qué motores eléctricos tienen mejor rendimiento?
Un motor trifásico tiene un rendimiento 150% mayor que un monofásico, a igualdad de potencia un motor trifásico necesita un 75% menos de sección en los conductores que lo alimentan.
¿A qué tensiones se genera la electricidad y a cual se transporta?
Se genera corriente a tensiones entre 6 y 20 kv
Por necesidades de transporte se eleva a 220 - 400 kv
¿Por qué se eleva la tensión para transportarla?
La sección de los conductores es directamente proporcional a la intensidad que circula por ella, y para no variar la potencia (w) hay que subir la tensión.
¿Qué tensiones son las más usuales en el transporte de corriente eléctrica?
400 kV
220
132
66
45
30
20
11 kV
Tensiones de entrada en:
- Estación transformadora ET
- Subestación transformadora ST
- Centros de transformación CT
- Estaciones Transformadoras (ET), suelen tener tensiones de entrada > de 66 kV.
- Subestaciones Transformadoras (ST), suelen tener tensiones de entrada < de 66 kV.
- Centros de Transformación (CT), las tensiones de entrada suelen ser de 22kV a 11kV.
¿En qué tipo de corriente se usan los transformadores, y cómo actúan?
SOLO y SIEMPRE en corrientes alternas.
Ej. Si la bobina de entrada tiene 1000 espiras y la de salida 2000 espiras la tensión se duplica y la intensidad se reduce a la mitad
Tipos de centros de transformación
De intemperie
De caseta
En poste / aéreos
Dentro de un edificio
Corriente de entrada y de salida de un CT
Las tensiones de entrada suelen ser de 22 kv a 11 kv
Las tensiones de trabajo / salida 400 V en trifásica
¿Qué tipo de alteración cardíaca nos puede producir una descarga eléctrica?
Fibrilación ventricular
¿Qué factores afectan más y cuales menos en las consecuencias del paso de la corriente eléctrica por el cuerpo?
Principales factores:
- Intensidad (mA)
- Duración
Factores secundarios:
- Tensión (V)
- Frecuencia (Hz)
- Impedancia del cuerpo (ohmios)
- Recorrido
Umbral de percepción
Umbral percepción (valor mínimo para provocarlo)
- 0,5 mA en corriente alterna
- 2 mA en corriente continua
Umbral fibrilación (valor mínimo para provocarlo)
- Corriente alterna 500mA -> 10 ms
- Corriente alterna 50mA -> 2000 ms
Umbral de no soltar (Valor máximo que permite soltar)
- 10 mA en Corriente Alterna
Umbral de no soltar
Umbral percepción (valor mínimo para provocarlo)
- 0,5 mA en corriente alterna
- 2 mA en corriente continua
Umbral fibrilación (valor mínimo para provocarlo)
- Corriente alterna 500 mA -> 10 ms
- Corriente alterna 50 mA -> 2000 ms
Umbral de no soltar (Valor máximo que permite soltar)
- 10 mA en Corriente Alterna
Umbral de fibrilación ventricular
Umbral percepción (valor mínimo para provocarlo)
- 0,5 mA en corriente alterna
- 2 mA en corriente continua
Umbral fibrilación (valor mínimo para provocarlo)
- Corriente alterna 500mA -> 10 ms
- Corriente alterna 50mA -> 2000 ms
Umbral de no soltar (Valor máximo que permite soltar)
- 10 mA en Corriente Alterna
¿Qué es la acometida eléctrica?
Desde CT hasta CGP o CPM, pertenece a la distribuidora.
En la imagen vemos los 3 tipos, aérea con cable desnudo, aérea con cable trenzado y subterránea.
Tipos de acometidas y características de cada una
- Aérea posada sobre fachada, si va a menos de 2,5 metros la acometida deberá protegerse con tubos o canales rígidos.
- Aérea tensada sobre poste, irán a 6 metros o más
- Subterránea: pueden ser con entrada y salida (al abrir la CGP y mirar la conexión se aprecian 4 cables de entrada R, S, T + N, y los mismos que tras alimentar la CGP vuelven a salir) o en derivación (los cables finalizan el recorrido al llegar a la CGP).
- Mixtas aéreo-subterráneas
¿Qué es la instalación de enlace? ¿A quién pertenece cada parte de la instalación?
Parte de la instalación que une la CGP con DGMP
Propiedad de la comunidad:
- CGP
- Línea general alimentación (LGA)
- CC (elementos para la ubicación de contadores)
Propiedad del propietario:
- Derivación individual DI (fusible + contador + cable que sube a casa)
- Caja para interruptor potencia ICP
- Dispositivos generales de mando y protección (DGMP)
¿Que son las siglas CGP?
Caja general de protección
¿Donde se ubica CGP? ¿Dimensiones? ¿Grado protección?
Puede haber más de una CGP por edificio, se coloca preferentemente en fachada exterior del edificio o urbanización
Dimensiones
0,70 x 1 metro
colocada a 30 CM del suelo
Protección
Preferentemente con puerta metálica con un grado de protección contra impactos violentos IK 10 (pág. 976) (Ivaspe en el párrafo siguiente dice IK08)