TEMA 10: Vísceras retroperitoneales Flashcards

(29 cards)

1
Q

¿Qué es el peritoneo?

A

Una membrana serosa, fuerte y resistente que tapiza las paredes de la cavidad abdominal y forma pliegues que envuelven, total o parcialmente, gran parte de las vísceras de esa cavidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las capas del peritoneo?

A

Capa externa, llamada peritoneo parietal, adherida a la pared abdominal y capa interna, peritoneo visceral, que envuelve los órganos situados dentro de la cavidad abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se llama el espacio entre las dos capas de peritoneo?

A

Cavidad peritoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nombra tres enfermedades relacionadas con el peritoneo y explica de qué se trata

A
  • Neumoperitoneo, presencia de gas en la cavidad peritoneal causada por una perforación estomacal o intestinal
  • Peritonitis, inflamación del peritoneo causada por una perforación o una extensión de una infección
  • Ascitis: acumulación de exceso de fluido en la cavidad peritoneal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las vísceras retroperitoneales o extraperitoneales?

A

Aorta, vena cava inferior, glándulas suprarrenales y riñones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la función del riñón?

A

Depurar la sangre y mantener el equilibrio hidrosalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Dónde se localizan los riñones?

A

Retroperitoneal a nivel de T12-L3 y el derecho desciende más que el izquierdo por la presencia del hígado a la derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las partes externas del riñón?

A

Polo superior, polo inferior, cara anterior y posterior, hilio renal, cápsula fibrosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las partes internas del riñón?

A

Nefrona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué estructuras forman la nefrona?

A
  • El glomérulo renal: a él llega una arteriola aferente y sale una eferente. Es el lugar donde se filtra la sangre
  • Cápsula de Bowman: recoge el filtrado, rodea al glomérulo y se continúa con el:
  • Túbulo contorneado proximal, continúa con el:
  • Asa de Henle, que continúa con:
  • Túbulo contorneado distal, que desemboca en el:
  • Tubo colector: se van conectando entre sí y forman los tubos colectores de Bellini, que desembocan en el vértice de la pirámide de Malpigio, denominada papila renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Dónde se recoge el filtrado glomerular en la reabsorción?

A

En los cálices

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las zonas del parénquima renal?

A

Médula renal y corteza renal (rodeada por la cápsula renal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué estructuras se encuentran en la médula renal?

A

Pirámides de Malpigio y las de Ferrein, asas de Henle y tubos colectores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las características de las pirámides de Malpigio?

A

Son 8 o 12 estructuras piramidales con el vértice (papila renal) dirigido hacia la pelvis renal y la base hacia la corteza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Dónde se localizan las pirámides de Ferrein?

A

En la base de las pirámides de Malpigio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué compone la corteza renal?

A

Glomérulos, cálpsulas de Bowman y túbulos contorneados

17
Q

¿Dónde se sitúa la corteza renal?

A

En la parte periférica, debajo de la cápsula fibrosa y entre las pirámides de Ferrein y las pirámides de Malpigio

18
Q

¿Cómo se denomina la parte de la corteza que se localiza entre las pirámides de Malpigio?

A

Columnas de Bertín

19
Q

¿Qué estructuras constituyen el sistema colector?

A
  • Cálices menores: rodean las papilas renales, donde desembocan entre 10 y 30 tubos colectores de Bellini
  • Cálices mayores: engloban varios cálices menores
  • Pelvis renal: zona dilatada en la que desembocan los cálices mayores
  • Uréter: conducto que desciende desde la pelvis renal hasta la pelvis para desembocar en la vejiga
20
Q

¿Cómo se denomina también el sistema colector?

A

Vías urinarias

21
Q

¿Qué hormona produce el riñón?

22
Q

¿Dónde se segrega la renina?

A

En el aparato yuxtaglomerular

23
Q

¿Dónde se localiza el aparato yuxtaglomerular?

A

En la zona del polo vascular de cada glomérulo renal

24
Q

¿Cuáles son las funciones del aparato yuxtaglomerular?

A

Control de la presión arterial y regulación del equilibrio hidrosalino

25
¿Cómo es el mecanismo de secreción de la renina?
Se libera cuando disminuye la presión sanguínea y el angiotensinógeno del hígado se transforma en angiotensina II. También se estimula su secreción cuando hay niveles altos de sodio en el líquido urinario del tubo distal: Renina, angiotensina II y aldosterona por parte de la glándula suprarrenal, que absorbe el sodio
26
¿Dónde se localizan las glándulas suprarrenales?
Sobre los riñones
27
¿Qué forma tienen las glándulas suprarrenales?
Triangulas la derecha y de coma la izquierda
28
¿Cuáles son las partes internas de las glándulas suprarrenales?
- Periférica: corteza (origen mesodérmico) formada por tres capas: glomerular (mineralocorticoides), fascicular (glucocorticoides) y reticular (hormonas sexuales) - Central: médula (origen neuroectodérmico) que segrega adrenalina
29
¿Cuáles son las zonas del tronco?
Epigastrio, mesogastrio, hipogastrio, hipocondrio derecho e izquierdo, flanco derecho e izquierdo y fosa ilíaca derecha e izquierda