Tema 11 Flashcards

(27 cards)

1
Q

¿Qué es el androcentrismo?

A

Modelo social que toma como referente lo masculino y oculta la mirada femenina.
Menosprecio del papel de la mujer en la sociedad y sus aportaciones. Somete a la mujer en todas las áreas de la vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los ejes de discriminación asociados a la cuestión sexual?

A
  • Desigualdad de género.
  • Orientación sexual e identidad de género.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Proceso por el que el modelo Androcéntrico genera desigualdad de género.

A

Sigue estos pasos:
1. Se reconocen las diferencias biológicas entre homrbes y mujeres (sexo).
2. Se asignan roles distintos según el género (razón-poder hombre, cuidado-emoción mujer).
3. Se jerarquizan los roles, supeditando a la mujer (estereotipos y roles de género).
4. Se normaliza esta estructura que justifica la desigualdad.
5. El resultado es una desigualdad de género estructural que favorece a los hombres (desigualdad de género).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué diferencia hay entre sexo y género?

A

Sexo: características biológicas, fisiológicas y orgnánicas.
Género: atribuciones sociales sobre cómo deben pensar y actuar las personas según su sexo. Parte de la diferencia social, de componente social y legal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son los estereotipos de género?

A

Ideas preconcebidas sobre características propias de hombres o mujeres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son los roles de género?

A

Formas en que las personas actúan en función de los estereotipos de género.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se transmiten los estereotipos de género?

A

A través del proceso de socialización, publicidad y medios de comunicación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la desigualdad de género?

A

Es la subordinación y desequilibrio de derechos que sufre la mujer frente al hombre, basada en la generalización de estereotipos de género y roles de género.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la orientación sexual?

A

Atracción o deseo sexual de una persona hacia otras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tradición sexualidad y su discriminación.

A

Nutre de dos ideas:
* Sexo inmutable.
* Algo peligroso y negativo.

Su discriminación es por:
* Orientación sexual.
* Identidad de género.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enumera tipos de orientación sexual (7).

A
  • Heterosexual.
  • Homosexual.
  • Bisexual.
  • Asexual.
  • Pansexualidad (personalidad / indiferencia SyG).
  • Demisexualidad (se enamora tras fuerte vínculo emocional / indiff SyG).
  • Grisexualidad (muy baja sexualidad).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la identidad de género?

A

Forma en que cada persona se reconoce según el género con el que se siente identificada, indistintamente de su sexo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Si hay discrepancia entre sexo y género:

A
  • Intersexualidad.
  • Transgénero:
    • Transexualidad.
    • Andrógina.
    • Cross dressing (travesti).
  • Otros: agénero, bigénero, género fluido, pangénero, demigénero, género queer, neutrois.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la transexualidad?

A

Identidad de género que no coincide con el sexo asignado al nacer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Definición de intersexualidad.

A

Personas que nacen con características sexuales, como cromosomas, órganos reproductivos o genitales, que no se ajustan a los patrones tradicionales de hombre o mujer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Define:
* Andrógina.
* Pangénero.
* Demigénero.
* Género queer.
* Neutrois.
* Agénero.

A
  • Andrógina: características tanto masculinas como femeninas.
  • Pangénero: identifican con múltiples identidades de género.
  • Demigénero: identidad de género específica, pero no de forma plena o completa.
  • Género queer: rechazan todo tipo de clasificaciones hegemónicas del sistema binario varón/mujer.
  • Neutrois: género nulo o neutro.
  • Agénero: no se identifica con ningún género.
17
Q

¿Qué es la homofobia / lesbofobia / bifobia?

A

Actitudes y acciones hostiles hacia hombres y mujeres homosexuales o bisexuales.

18
Q

¿Qué es la transfobia?

A

Acciones de discriminación hacia las personas transexuales.

19
Q

¿Cuáles son las consecuencias de la ocultación de la orientación/identidad sexual?

A
  • Resistencia a reconocer públicamente su orientación o identidad sexual.
  • Malestar psicológico y baja autoestima.
  • Fracaso escolar.
  • Miedo a perder el trabajo.

(Hay leyes que protegen contra esto, se debe denunciar).

20
Q

¿Qué significa ‘salir del armario’?

A

Reconocer públicamente la orientación o identidad sexual.

21
Q

¿Qué se recomienda ante el nacimiento de una persona intersexual?

A

Tratamiento hormonal y reconstrucción genital:
* Su finalidad no es mejorar la salud.
* Su objetivo es asimilar al bebé a los aptrones sociales hombre-mujer.
* Atenta contra la autonomía de decisión e integridad del cuerpo.

Dos opciones:
* Hay más de dos sexos y las personas intersexuales deberían ser tratadas como neutral antes de decidir por sí mismas.
* Se asigna un sexo al nacer para evitar discriminación, hasta que la persona decida por sí misma.

Sin embargo, esto atenta contra la autonomía de decisión.

22
Q

T - Enumera factores de exclusión social asociados a la diversidad sexual.

A
  • Personas mayores.
  • Personas inmigrantes.
  • Personas transexuales.
  • Personas intersexuales.
23
Q

T - Enumera factores de exclusión social asociados al acceso de recursos.

A
  • Condiciones laborales e ingresos económicos.
  • Dificultad de establecer itinerarios académicos.
  • Acceso a la vivienda.
  • Posible fragilidad de su red familiar y de apoyo.
  • Desconocimiento a nivel sanitario.
  • Falta de reconocimiento social.
24
Q

T - ¿Qué cuestiones son clave para establecer igualdad con personas en riesgo de exclusión por razón de sexo?

A
  • Protección de la maternidad.
  • Igualdad en todos los ámbitos.
  • Aplicación de la perspectiva de género.
  • Igualdad salarial.
  • Formación en género.
  • Medidas para eliminar violencia de género.
25
¿Cuál es la normativa de igualdad entre mujeres y hombres de España?
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, por la igualdad efectiva de hombres y mujeres.
26
¿Qué normativa existe en España sobre la igualdad de las personas trans y derechos LGTBI?
Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
27
¿Qué normativa existe en Murcia sobre la igualdad de las personas trans y derechos LGTBI?
Ley 8/2016 de Igualdad Social de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales, Transgénero e Intersexuales, y de Políticas Públicas contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género.