Tema 15 Flashcards

1
Q

Concepto unitario de autor

A

Es autor todo aquel que ha contribuido de cualquier modo a la realización del delito sin importar la entidad material de su aportación.

Esta teoría impide la diferenciación entre autores y partícipes, por lo que no es respetuoso con el principio de responsabilidad penal por el hecho.

Toda contribución a un crimen se consideraría autor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Concepto Subjetivo de Autor

A

Lo importante de esta teoría es el “sentimiento de ser autor”, es decir, de tener el hecho como propio y no de ser un “colaborador”. Así sería autor quien actúa con animus auctoris y es partícipe quien actúa con animus sociis.

Es un concepto difícil de probar y desconectado también en muchas ocasiones del principio de responsabilidad penal por el hecho, pues puede darse el caso de alguien que se considera autor y su aportación es de escasa importancia.

No nos convence por no tener en cuenta la contribución objetiva al hecho. Es indeterminada y arbitrario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Concepto Objetivo Formal de Autor

A

Es autor aquel que ha realizado un acto ejecutivo típico, descrito en el Código Penal. Tiene dos problemas la citada teoría:

los delitos de resultado no tienen descritos actos ejecutivos típicos, por lo que será el Juez el que siempre deberá decidir.

no puede explicar la autoría mediata pues el autor mediato no realiza ningún acto ejecutivo típico.

No nos satisface por no concretar al autor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Concepto objetivo-material de Autor

A

Se basa en la aportación objetiva, aportaciones materiales. Contribuciones importantes a la comisión del hecho. La teoría no clarifica que se entiende como “importante” por lo que tampoco sabemos en un caso de autoría mediata que es lo importante, si el mismo autor mediato o el acto ejecutivo típico del instrumento.

No delimita adecuadamente lo que es importante o relevante para la comisión del delito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Teoría del dominio del hecho del Autor

A

Domina el hecho aquel que controla el curso de los hechos y tiene la capacidad de interrumpirlo.
Domina el hecho en lo objetivo porque puede interrumpirlo y en lo subjetivo porque se dirige dolosamente a su comisión.
Es una teoría muy útil porque permite explicar muy bien la autoría mediata y los supuestos de responsabilidad penal cometidos desde una persona jurídica.

Se critica de esta teoría que no puede explicar los delitos imprudentes pues en ellos no hay una voluntad de dominar los hechos; también se critica que en ocasiones hay partícipes que pueden tener la capacidad para interrumpir los hechos y que no son aportaciones de autor (por ejemplo, quien vigila la llegada de la Policía fuera de la entidad bancaria).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly