Tema 16 Flashcards
(6 cards)
Tipos de interacciones
-Compatibles: producen enfermedad
-Incompatible: poca o ninguna enfermedad
Mecanismos de defensa de las plantas
- Defensas pasivas: siempre están presentes en la planta. Ej defensas stt
-Defensas inducidad o activas: normalmente están suprimidas en la planta. Hay 2 tipos: Inmunidad disparada por PAMP/MAMP (asociadas al patógeno) o inmunidad disparada por efectores (proteínas secretadas por el patógeno que inducen a respuesta)
La primera línea de defensa de la planta está constituida por la inmunidad innata (defensas pasivas e inmunidad disparada por PAMP)
Defensas estructurales
- Cutícula: impide pérdida de agua y contacto directo con MO. Tiene una capa de ceras altamente hidrofóbicas que actúa como repelente de agua y cutilina. Hay hongos que pasan esta barrera por la acción de cutinasas que la degradan
- PC: formada por polisac de celulosa, hemicelulosa y pectina. Hay MO que tienen enzimas que la degradan.
Apéndices especializados. Tricomas
Cél epidérmicas especializadas de las plantas que confieren protección tanto física como química contra patógenos e insectos, impide que el agua moje la superficie
Defensas químicas
-Terpenoides: presentes en todas las plantas. Saponinas, triterpenos glicosilados con gran actividad microbicida porque forma poros.
-Compuestos fenólicos: metabolitos secundarios producidos por la planta. Se sintetizan por la vía del ácido shikímico y ác malónico, tienen grandes compuestos como las antocianinas
-Compuestos nitrogenados: los glucósidos cianogénicos son tóxicos ya que producen cianuro (letal para MO aeróbicos). Los glucosinolatos contienen azufre pero tb producen cianuro
Defensas químicas
Proteínas y enzimas
-Defensinas: proteínas de pequeño tamaño ricas en cisteina. Muy abundantes en semillas. Forma poros en hongos
-Inhibidores enzimáticos como inhibidores de alfa amilasa. Glucanasas y quitinasas (diana pared de hongos) y lisozimas (antimicrobiana, cataliza la hidólisis de uniones beta1-4)