TEMA 2: Derecho romano y visigodo Flashcards

1
Q

Caracteristicas juridicas de los pueblos preromanos

A
  • Personalidad juridica: cada individuo se rige por el OJ de su comunidad de origen
  • la costumbre es la principal fuente del derecho
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Condiciones juridicas para ser ciudadano romano

A
  • libre
  • edad de 25 años
  • sexo
  • aceptacion: ej covada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

2 instituciones fundamentales del derecho preromano

A
  • Pactos de hospitalidad: acuerdos celebrados en condicion de igualdad juridica entre 2 partes
  • Pactos de clientela: acuerdos celebrados en condicion de desigualdad juridica; hay una parte juridicamente mas fuerte (patron) que la otra (cliente)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Lex 133 aC

A
  • 1a disposicion dictada por Roma a la Peninsula
  • se considera Hispania como una provincia, todos los pueblos preromanos dependen ahora de un solo poder politico: la diocesis de Hispania
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La S romana era

A
  1. esclavista
  2. urbana
  3. artesanal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

3 categorias de personas

A
  • Ciudadanos: (derecho romano/ ius civile)
  • Peregrinos: (derecho preromano o primitivo)
  • Latinos: (ius civile+ derecho preromano
    (+ esclavo> cosa + barbaros> extranjeros)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Romanizacion

A
  • Conquista militar
  • asimilacion de costumbres y formas de vida para los no romanos (ej el OJ)
  • proceso lento, gradual y diferencial (resistencia, distintas respuestas)
  • el latin como idioma oficial= un medio de romanizacion mas destacado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Organizacion territorial en Roma

A

7 provincias con ua persona de confianza cada una => conjunto Diocesis de hispania» por encima la Prefectura de las Galias
> 1: Lusitania
> 2: Tarraco
> 3: Cartagena
> 4: La Bética
> 5: Galicia
> 6: La Baleatica
> 7: Mauritania

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

3 tipos de ciudades

A
  1. Ciudades indigenas: muchas, con peregrinos
  2. Colonias: creadas por romanos, vivian ciudadanos romanos
  3. Municipios: cuando los peregrinos se convierten en latinos: ciud. ind.» municipios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

3 etapas de ciudadania

A
  1. Vespasiano; 73 o 74; D° de latinidad menor
  2. Adriano; convertir en ciudadanos los que hacen parte de la curia
  3. Caracalla; 212; todos los libres por motivos economicos (crisis> impuestos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Declaracion de latinidad menor: actor, fecha y 4 efectos

A
  • 73 o 74
  • Vespasiano
  • efectos:
    1. conversion de todas ciudades indigenas en municipios latinos
    2. los ciudadanos de dichos municipios se van a regir por el ius civile
    3. se implementa una via directa para aceder a la ciudadania romana
    4. aquellos que han sido magistrados son ciudadanos con sus descendientes y ascendientes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fuentes del derecho romano> periodo del Principado y de la Republica

A
  1. Leyes comiciales
  2. Senadoconsultos
  3. Edictos de los magistrados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fuentes del derecho romano> periodo del bajo imperio dominado

A
  1. LEGES: constituciones imperiales> codigo justiano + libri feudorum
  2. IURAS: labor de interpretacion de los juristas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Libri Feudorum

A

Correspondencia de un joven estudiante en Bolonia con su padre juez sobre las normas feudales que no estaba recogida por el derecho romano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Problemas a nivel juridico de leges e iura

A
  1. hay leyes que solo tienen autoridad en territorios concretos
  2. saber si los iuras son autenticos o si han sido alterados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ley de Citas

A
  • 426
  • Teodosio II de Oriente + Valentiniano III de Occidente
  • aceptados los siguientes juristas:
    principales= PAPINIANO (el + importante su opinion prevalece); PAULO; GAYO; ULPIANO; MODESTINO
    secundarios= marcelo; escevola; sabino; juliano
17
Q

Recopilaciones romanas

A
  • Privadas:
    Codigo GREGORIANO 294 dC (jurista recopila constituciones desde Adriano);
    Codigo HERMOGENIANO 324 (continua labor de Gregoriano)
  • Oficiales:
    C TEODOSIANO 438 dC (1a recopilacion oficial de C imperiales, aparece en el Brevario de AII)
    Novelas Post-Teodosianas 468 dC
    C JUSTIANO 533 (compuesto por codigos, novelas, digestos, instituta que es mezcla de leges e iura)
18
Q

Textos legales visigodos

A
  1. Codigo de Eurico (476)
  2. Breviario de Alarico II (506)
  3. Codea Revisus de Leovigildo (574)
  4. Liber Iudiciorum
19
Q

Varias redacciones del Liber Iudiciorum

A
  1. Recesvinto (654)
  2. Ervigio (681)
  3. Egica y Witiza
  4. Vulgata/ fuero juzgo= edicion oficial en latin
20
Q

Leyes Teodoricianas

A

= Leyes de Teodorico I y II
Antes de la independencia, son reyes visigodos que adaptan a su situacion
=> son constituciones imperiales tomadas de Teodosiano y adaptadas a la realidad del Bajo Imperio donde habia convivencia entre romanos y visigodos (antes de 476) =primera legislacion territorial

21
Q

Que pasa en el tercer Concilio Nacional de Toledo?

A
  • En 589 Recaredo II (rey visigodo) establecio que los visigodos no seran adrianos, sino cristianos (=> cristianismo como religion oficial)
  • latin como idioma oficial
  • el rey legisla con los concilios nacionales (iglesia y estado son 2 caras de la misma moneda)
  • el LI es fruto
  • el rey se convierte en lider del E y de la Iglesia y puede convocar concilios
  • los acuerdos son llamados decretos o canones conciliales
22
Q

Que es el oficio palatino?

A

Colectivo de nobles de confianza que daban consejos al rey si lo convocaba (aula regia)

23
Q

Que es la Hispana?

A
  • era la recopilacion de canones
  • ambito religioso (como el liber para el civil)
  • 1a edicion: San Isidoro de Sevilla (636)
  • 2a edicion: San Julian de Toledo (681)
  • Mucha difusion Al Andalusus (traduce arabe)
  • fue el derecho de los mozarabes
24
Q

Derecho canonico visigodo

A
  • A partir de Recaedro II, la Iglesia va a jugar un papel fundamental, el Rey legisla con ayuda del aula regia y de los Concilios Nacionales de Toledo. - - El Rey se convierte en la única fuente del D
  • el rey tenía la facultad de interpretar las normas
  • el rey convocaba los concilios para asuntos civiles o religiosos
25
Q

La unificacion juridica y sus 3 teorias

A
  • era dificil, habia perso jur
  • enfoque tradicional [Garcia Gallo]: goberna separada: romanos= Teodosiano+breviario; visigodos= C Eurico+Leovigildo// el ultimo paso a la unif es el LI
  • tesis revisionista o territorialisa: a partir de la independencia, los reyes V legislan ambas poblaciones= territorialidad del D
  • tesis revisionista moderada o intermedia [Otero] El C Eurico tenia pequena alcance, el Breviario lo completa
26
Q

Codigo de Eurico 476

A
  • dirigido a toda la población: romana y visigoda (convivencia)
  • 1r texto legal godo,texto de importancia, tratade todas ramas del D
  • y los visigodos empezaron a escribir leyes dejando
    atrás las costumbres como única fuente del D
  • producido por la
    independencia: Este Rey rompe los lazos con los romanos
  • Los Concilios serán los que
    promulguen a partir del 589 las leyes
  • Apenas se conserva» reconstruido por Álvaro D’ors.
27
Q

Breviario de Alarico II 506 (o lex romana wisigothorum)

A
  • formado por leges e iura
  • se conserva completo
  • fue un desastre
  • El juez que no la aplique será castigado con que le corten la cabeza o similares
    -creado por para ganarse
    el favor de los galloromano, debido a la presión que estaban causando los francos
  • no modifica el D romano, lo depura
  • elaborado al lado de Burdeos
28
Q

Codigo revisado por Leovigildo, alrededor de 570, 580

A
  • revision y actualizacion del C de Eurico (corrigio, reformo y eliminio leyes)
  • No se conserva nada pero se reconoce en legislacion anterior
29
Q

Liber Iudiciorum 651

A
  • texto legal, Recopilacion de las leyes de los reyes visigodos
  • Primera edicion= Codigo de Recesvinto
  • escrito en latin
  • y Recesvinto encargó al III Concilio de Toledo una recopilación de todas, creando así el Liber (porque habia codigo+ leyes)
  • deja atras el D romano
  • Los jueces sólo podían aplicar el Liber para resolver los pleitos
  • Si no ley para resolver un caso, debe acudir obligatoriamente al Rey (elaborará una ley» en el Libro) + duda en su interpretación» se recurre al Rey
  • Liber = C de Leovigildo + Recaredo + Sisebuto + Chingavinto + Recesvinto
  • traducido al castellano, fue en viguor hasta CC en 1889» Fuero juzgo era base juridica de los cristianos
30
Q

composicion exacta del Breviario de aII

A
  • [LEGES] la mayoría de las Constituciones del
    Codex Teodosiano
  • las nuevas Novelas
  • 22 Constituciones del Código Gregoriano
  • 2 Constituciones del Código Hermogeniano
  • [IURA] 1 fragmento de la obra de Papiniano
  • Sentencias de Paulo y Gay
  • interpretatio
31
Q

2a edicion del Liber 681

A

Codigo de Ervigio
El cual se ocupo de mandar una actualizacion del codigo Recesvinto al XII Concilio de Toledo

32
Q

3a edicion: Egica y Witiza

A

Cada uno anade su propia legislacion al liber
Égica añade 14 leyes
Witiza añade las 2 ultimas leyes de los reyes v

33
Q

4a edicion: Edicion Vulgata

A

Edicion privada que solo tiene vigencia tras la caida del reino visigodo, es el aplicado a los mozarabes duranta al andalus