TEMA 4: La formacion del Derecho Comun y su recepcion en Europa Flashcards

1
Q

Definicion del derecho comun

A

En la Italia medieval, fue creado por los juristas de la escuela de Bolonia.
Compuesto por:
- D romano
- D canonico
- D feudal
es jurisprudencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

enseñanza del derecho en Italia

A
  • de los siglos 6 a 11, se estudiaba con la retorica
  • en el siglo 11 surgio en Pavia una escuela sobre D lombardo
  • reinos hispanicos: tradicion romana con el liber
  • 1585: Dionisio Godofredo da el nombre de Corpus Iuris Civils a la obra de Justiniano
  • escuela de Bolonia: 1055-1225
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De que se compone el Corpus Iuris Civilis?

A
  • Instituciones (obra destinada a la enseñanza)
  • Digesto o Pandecta (recopilacion de textos de la jurisprudencia clasica)
  • El Codigo (compliacion de C imperiales desde Adriano hasta Justiniano)
  • Las Novelas (constituciones posteriores al Codigo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Escuela de Bolonia

A

Fue en su origen una escuela de artes privadas donde el D se
estudiaba con la gramática y la retórica. Se devino a una escuela jurídica, gracias a la actividad
de un magister artium, llamado Irnerio» empezó a estudiar la compilación justinianea.

Novedad:
1. estudio del Derecho en los textos completos de Justiniano
2. separar el Derecho de la retórica= plena autonomia= nuevo modo de estudiar el D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Discipulos de Irnerio

A
  • HUGO
  • JACOBO
  • MARTINO
  • BULGARO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La glosa

A

= metodo de trabajo de Irnerio y sus discípulos
= aclaración de los preceptos de la compilación justinianea
= preocupación fundamental era descubrir y explicar el alcance y
sentido de los textos justinianos.
> Colocaban breves aclaraciones
- glosas orales: al principio
- glosas marginales: para el sentido teorico
- glosas lineares: para sentido linguistico
> El método de los glosadores era inicial y predominantemente
analítico, exegético (interpretacion de las leyes) y casuístico (que pertenecia a disposiciones legales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las Sumas

A

= resuen sistematico/ exposiciones reducidas y sistemáticas sobre
títulos aislados o partes enteras de la compilación justinianea, destinada a la enseñanza
=> ej: a más antigua es la
Summa Trecensis (atribuida a Irnerio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

“Quaestiones
disputatae”

A

discusiones por escrito de los glosadores. El autor de cualquier libro de
este género expone su propias opiniones, pero también las ajenas, acerca de un problema
de Derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fines de la escuela de los comentaristas o post glosadores

A
  • Necesidad de armonizar los derechos lombardos y canonico con el romano
  • Agotamiento y decadencia de la Glosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fechas de la escuela de los Postglosadores

A
  • Surge fines del S 13
  • Plenitud en siglos 14 y 15
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mos italicus o modo italiano

A
  • Se llama asi la nueva direccion doctrinal desarrollada por los comentaristas porque se consolido y arraigo entre las universidades y los juristas italianos
  • Se diferencia del metodo de los glosadores por su preocupacion por la aplicacion del D y la resolucion de problemas planteados por la practica
  • Tb los glosadores habian ignorado el D municipal> los comentaristas querian ocuparse del problema de la integracion del D justianiano con el municipal dentro de un sistema
  • El mayor jurista del mos italicus fue Bartolo de Sassoferrato (bartolismo= derecho de los comentaristas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los 3 generos literarios de los comentaristas

A
  1. Commentaria: genero + importante= buscar el sentido, interpretandole con un bagaje conceptual que no tenian los glos.
  2. Consilia: del genero “jurisprudencia por consulta”= cuando jueces de ciudades consultaban apar consejos sobre problemas tecnico-juridico. Consilia= nombre del libro donde publicaban sus dictamenes y consejos
  3. Tractatus: mas distancial de problemas = materia juridica conceptual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Metodo de comentaristas y estilo literario

A
  • {METODO} inductivo: van del singular (un texto) para elaborar conceptos juridicos de validez general
  • utilizacion de argumento de equidad y conceptos de la logica aristotelico- escolastica
  • utilizacion del argumento de autoridad: se evita pensar por su cuenta, acuden a cita de opiniones de otros juristas
  • [ESTILO] es seco y laconico, latin, dificil de leer
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Renovacion del D canonico// Reforma Gregoriana

A
  • con la Reforma del Papa Gregorio VII
  • consiste en unificacion liturgica, reforma moral y disciplinaria, fortalecimiento del poder pontifico
  • dos consecuencias:
    1) tendencia unificadora del DC como OJ de la cristianidad
    2) papa como legislador supremo del cuerpo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Decreto de Graciano o Concordia discordentium canonum

A
  • Siglo 12
  • cierra la etapa del Derecho canónico tradicional e inaugura el estudio autónomo
  • logra unificar la tradición jurídica de la Iglesia
  • Graciano es 1º jurista canonista; se le atribuye separar la teología del Derecho canónico
  • obra privada; no sancionada directamente por la iglesia
  • El contenido del Decreto es heterogéneo y de varia procedencia
  • comprendia:
    1) cánones conciliares de los concilios generales y provinciales
    2) cartas o epístolas de los papas
    3) textos de la Patrística o doctrina de los padres de la Iglesia
    5) libros penitenciales, y comentarios de Graciano
  • surgieron los decretistas o estudiosos del decreto (Paucapalea)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Otros autores derecho canonico

A

Anselmo de Luca e Ivo de Chartres hacen sendas colecciones canónicas.

17
Q

Decretales y decretalistas

A
  • ## diferente de decretistas
18
Q

Caracteristicas de los glosadores y sus obras

A
  1. Para ello el imperio debe tener un solo D (el romano)> partido de la idea de emperador e imperio
  2. Consideran el O justiniano como vigente y positivo
  3. Para ellos, los textos justinianeos son casi sagrados> fidelidad a los textos
19
Q

Contexto de los decretos

A

Como consecuencia del creciente poder pontificio, los papas promulgaron numerosos
decretales: respuestas dadas a problemas jurídicos particulares que se someten a su
consulta.
Tenían valor de resolver ese problema singular + que adquieren validez como disposiciones aplicables a otros casos futuros semejantes.

20
Q

Tarea de recopilacion de decretos

A
  • {1} El ano 1230 el papa Gregorio IX ordeno a su capellan, Raimundo de Penyafort que recopila
    todas las decretales desde 1154 hsta 1234 e
  • promulgada en 1234 con el nombre de Decretales Vacantes Fuera del Decreto de Graciano (LIBER EXTRA O DECRETALES DE GREOGRIO IX)
  • 5 libros
  • estudio Univ Paris y Bolonia
  • {2} Posteriormente se creó un Sexto libro con
    las decretales hasta 1298 con nombre de Liber Sextus Decretalium
    -{3} Otra coleccion promulgada en 1317 por Clemente como Liber Septimus: decretos posteriores a 1298
  • {4} Obras de caracter privado: Extravagantes de Juan 22 y Extravagantes comunes
21
Q

Corpus Iuris Canonici

A
  • decreto de Graciano
  • decretos pontificias (decretalistas)
  • Liber Sextus
  • Liber Septimus
  • Extravagantes (x2)
22
Q

Derecho Feudal Lombardo

A
  • Las relaciones jurídicas entre señores feudales y vasallos dieron lugar a múltiples costumbres jurídicas
  • dio lugar a algunos textos privados y anonimos
  • es un derecho ajeno a la tradicion romanista
  • su innegable práctica hizo que los glosadores lo difundieran unido a algunas fuentes del D romano
  • Libri feudorum= las redacciones de este D Feudal lombardo
  • Fuentes estudiadas por los juristas» D Feudal pasó a constituir un tercer elemento del D común
23
Q

El Ius comune como resultado

A
  • consideración del D romano como “lex imperil”: o como una creación cultural insuperable» se extendio al D canonico (prestigo dado por la iglesia)
  • esa consideracion fue transmitida por los comentadores (siglo 14 y 15): como ordenamiento equitativo y técnicamente
    perfecto
  • la obra de los juristas (glosa civil, canónica y feudal y comentarios) del D canonico, romano y feudal en el ius comune