TEMA 3 Flashcards
(89 cards)
QUE ES UN EDEMA
LA EXTRAVASACION DE LIQUIDO DESDE LOS CONDUCTOS SANGUINEOS AL INTERSTICIO
OCURRE CON CIERTA FRECUENCIA
QUE HACEN PEQUEÑOS DESEQUILIBRIOS DE STARLING
PROVOCAN QUE HAYA UN DISCRETO ACUMULO DE LIQUIDO EN ESE ESPACIO INTERSTICIAL QUE DISTRIBUIDO EN LA SUPERFICIE CORPOTAL SUPONE UN PESO MUY IMPORTANTE
QUE GANANCIA DE AGUA HAY EN:
METABOLISMO DE AGUA
INGESTA DE ALIMENTOS
INGESTA DE LIQUIDOS
CON EL METABOLISMO DE AGUA: 220mL
CON LA INGESTA DE ALIMENTOS: 700mL
CON LA INGESTA DE LIQUIDOS: 1600mL
QUE PERDIDAS DE AGUA HAY EN:
PUMONES
PIEL
RIÑONES
PULMONES: 300mL
PIEL: 600mL
RIÑONES: 1500mL
DE QUE DEPENDE EL VOLUMEN EXTRACELULAR
DE LA CONCETRACION DE SODIO
QUE ES LA OSMOLARIDAD
LA CONCETRACION DE SOLUTOS EN VOLUMEN EXTRACELULAR
RANGO DE OSMOLARIDAD
50- 120 mOsm/l
DE QUE DEPENDE EL RANGO DE OSMOLARIDAD
DE LA INGESTA, LA TEMPERATURA, EL EJERCICIO…
CUAL ES EL VALOR MAXIMO DE LA OSMOLARIDAD DE LA ORINA
EL VALOR DE LA PRESION OSMOTICA DE LA MEDULA RENAL
CUANDO SE AGOTA LA CAPACIDAD DE CONCENTRACION DE LA ORINA
CUANDO SE EQUIPARA A LA PRESION OSMOTICA DE LA MEDULA RENAL
QUE VALORES TIENE LA OSMOLARIDAD PLASMATICA
280-296mOsm/l
muy estrecho
CUAL ES EL PORCENTAJE DE AGUA CORPORAL
60%
POR QUE ESTA DETERMINADO EL VOLUMEN DE LIQUIDO EXTRACELULAR
POR EL EQUILIBRIO ENTRE LA INGESTA Y SALIDA DE AGUA
EL VOLUMEN DE LIQUIDO EXTRACELULAR CON QUE ELEMENTO ESTA EN RELACION DIRECTA
CON EL SODIO
LA EXCRECION GLOBAL DE NA, EN CONDICIONES ESTABLES, POR QUE ESTA DETERMINADO
POR LA INGESTA
A QUE ES IGUAL LA EXCRECION DE NA
A LA FILTRACION GLOMERULAR MENOS LA REABSORCION TUBULAR
QUE OCURRE CUANDO EL VOLUMEN AUMENTA
QUE POR RAZON DE EXPANSION, HAY UNA DISMINUCION DE LA ARTERIOLA EFERENTE, LO QUE NOS LLEVA A UN AUMENTO DE LA TASA DE FILTRACION GLOMERULAR PARA CONSEGUIR DESHACERNOS DEL LIQUIDO SOBRANTE
QUE OCURRE CUANDO AUMENTA LA INGESTA DE LIQUIDOS
QUE EL VOLUMEN SANGUINEO AUMENTA, Y POR TANTO EL VOLUMEN EXTRACELULAR
EL RELLENO VASCULAR AUMENTA LA PRECARGA Y POR TANTO AUMENTA EL GASTO CARDIACO, LO QUE NOS LLEVA A UN AUMENTO DE PRESION ARTERIAL POR LO QUE NOS ENCONTRARIAMOS CON DIURESIS POR PRESION
CUAL ES EL VALOR DEL FILTRADO
PORQUE
ALREDEDOR DE 300mOsm/l
DEBIDO A QUE LA OSMOLARIDAD DEL GLOMERULO ES IGUAL A LA DEL PLASMA EXCEPTO POR LAS PROTEINAS
COMO LLEGAMOS A TENER UN MEDIO HIPOOSMOTICO EN LOS TUBULOS CON RESPECTO AL VASO
PORQUE EN EL TCP VAMOS A REABSORBER MUCHO, SUMANDOLE LA REABSORCION DE LOS DEMAS TUBULOS, SE REABSORBEN MAS SOLUTOS QUE AGUA, POR LO QUE EL LIQUIDO TUBULAR ES HIPOOSMOTICO
COMO ES EL TCP
ES ISOTONICO PORQUE NA ES LA CAGA MAYOR PARA EL CONTROL DE LA PRESION OSMOTICA
SE MANTIENE LA ISOTONICIDAD HASTA EL ASA DE HENLE
COMO ES EL ENTORNO DEL ASA DEL HENLE
ES HIPERTONICO /HIPEROSMOLAR
PORQUE VAMOS PERDIENDO LIQUIDO
COMO ES EL LIQUIDO QUE SALE A LA MEDULA RENAL
PORQUE
ES HIPOTONICO
PORQUE ESTAMOS ALIVIANDO DE SOLUTOS AL LIQUIDO TUBULAR QUE ASCIENDE POR EL ASA DE HENLE, POR LO QUE CUANDO LLEGAMOS AL TCD, HEMOS RETIRADO MUCHOS SOLUTOS SIN DEJAR PASO AL AGUA
QUE OCURRE CON LA ADH SI HAY EXCESO DE AGUA
PORQUE
QUE NO LA VAMOS A PRODUCIR
PORQUE LOS RECEPTORES HIPOTALAMICOS VAN A ESTAR INHIBIDOS POR LO QUE LA PARED DEL COLECTOR SERA IMPERMEABLE