TEMA 5 Flashcards

(74 cards)

1
Q

QUE ES LA MICCION

A

ES EL PROCESO QUE PERMITE EL VACIMIENTO DE LA VEJIGA CUANDO ESTA LLENA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

QUE PASOS TIENE LA MICCION

A
  1. LA VEJIGA SE LLENA PROGRESIVAMENTE

2. EL REFLEJO DE LA MICCION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

EN QUE CONSISTE QUE LA VEJIGA SE LLENE PROGRESIVAMENTE

A

HASTA QUE LA TENSION DE SUS PAREDES SE ELEVA POR ENCIMA DE UN UMBRAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

EN QUE CONSISTE EL REFLEJO DE MICCION

A

VACIA LA VEJIGA, O SI ESTO FALLA, PRODUCE AL MENOS UN DESEO CONSCIENTE DE ORINAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

SI ESTA POR DEBAJO DEL UMBRAL DE LLENADO DE LA VEJIGA QUE OCURRE CON LA PRESION Y EL VOLUEMN

A

QUE PUEDE AUMENTAR EL VOLUMEN DE VEJIGA SIN AUMENTAR LA PRESION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

DE QUE DEPENDE EL LLENADO Y EL VACIADO DE LA VEJIGA

A

DEL CONTROL COORDINADO DE LA CAMARA DE LLENADO, EL CUERPO DE LA VEJIGA Y DE SU SALIDA, LA URETRA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CUAL ES LA ESENCIA DEL CONTROL COORDINADO DE LA CAMARA DE LLENADO, EL CUERPO DE LA VEJIGA Y DE SU SALIDA, LA URETRA

A

ES LA CAPACIDAD DE LA VEJIGA DE AUMENTAR SU VOLUMEN RELATIVAMENTE BAJA, PERO SUFICIENTE PRESION INTRAVESICAL, COMO PARA PREVENIR LA SOBREDISTENSION DE LA VEJIGA, MIENTRAS LA SALIDA DE LA VEJIDA PERMANECE EN ESTADO TONICAMENTE CONTRAIDO PARA MANTENER LA CONTINENCIA VESICAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

COMO SE CONTROLA EL MECANISMO DE MICCION

A

TIENE UNA PARTE REFLEJA INVOLUNTARIA Y OTRA VOLUNTARIA (PERMISIBILIDAD)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

QUE OCURRE UNA VEZ SE HA ACUMULADO LA ORINA EN LA VEJIGA

A

PRIMERO EL REFLEJO DE MICCION (INVOLUNTARIO)

LUEGO, SI SE AUTORIZA, SE PRODUCE LA MICCION (VOLUNTARIO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

QUE OCURRE CON GRANDES INCREMENTOS DE VOLUMEN VESICAL CON RESPECTO A LA PRESION

A

QUE ORIGINAN PEQUEÑOS INCREMENTOS DE PRESION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DE DONDE A DONDE TRASLADAN LA ORINA LOS ESFINTERES

A

DESDE LA PELVIS RENAL A LA VEJIGA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

QUE HACEN LAS CONTRACCIONES PERISTALTICAS DEL URETER Y POR QUIEN SON ACTIAVDAS

A

SON ACTIVADAS POR LOS IMPULSOS PS, Y FUERZAN EL PASO CONTINUO DE LA ORINA DESDE LA PELVIS RENAL HASTA LA VEJIGA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

QUE ES EL VEJIGA Y QUE PARTES TIENE

A

ES UN RECEPTACULO MUSCULAR LISO

TIENE DOS PARTES: CUERPO Y CUELLO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

COMO SE LLAMA EL MUSCULO LISO DE LA VEJIGA?

A

SE DENOMINA MUSCULO DETRUSOR

EN LA ZONA DEL CUELLO FORMA EL ESFINTER INTERNO QUE TIEIE UN TONO NORMAL QUE EVITA EL VACIAMIENTO POR LA URETRA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

COMO SE LLAMA EL MUSCULO ESQUELETICO DE LA VEJIGA

QUE ESTRUCTURA ATRAVIESA

A

LA URETRA ATRAVIESA EL DIAFRAGMA UROGENITAL QUE POSEE UN ESFINTER EXTERNO Y PUEDE USARSE PARA EVITAR LA MCCION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

QUE PARTES TIENE LA VEJIGA Y URETRA MASCULINA

A
  • ESFINTER URETRAL INTERNO
  • ESFINTER URETRAL EXTERNO

TIENE 3 REGIONES:

  • URETRA PROSTATICA (RECIBE SEMEN EN EL ORGASMO)
  • URETRA MEMBRANOSA: CAVIDAD PELVICA
  • URETRA PENEANA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

COMO ES, DESDE EL PUNTO DE VISTA FUNCIONAL, LA URETRA FEMENINA

A
  • ES MUY CORTA

DESPUES DEL ESFINTER EXTERNO, EL MEATO URINARIO ESTA A POCA DISTANCIA

ESTO TIENE VENTAJAS E INCONVENIENTES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

CUALES SON LAS VENTAJAS DE LA URETRA FEMENINA

COMPARACION CON LA URETRA MASCULINA

A
  • SEPARACION DE VIAS
  • EL MEATO URINARIO FEMENINO ES INDEPENDIENTE DEL ORIFICIO VAGINAL
  • EN EL VARON, EL SEMEN Y LA ORINA VAN POR LA MISMA VIA, POR LO QUE HAY PROBLEMAS DE ASEPSIA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

QUE INCONVENIENTES TIENE LA URETRA FEMENINA

COMPARACION CON EL VARON

A

LA COLONIZACION BATERIANA ES MAS SENCILLA, POR LO QUE LAS CISTITIS SON FRECUENTES

EN EL VARON NO SON TAN HABITUALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

QUE TIPO DE MUSCULO, QUE TIPO DE INERVACION Y QUE TIPO DE CONTROL TIENEN LOS ESFINTERES

A

EL ESFINTER URETRAL INTERNO TIENE MUSCULO LISO, ESTA INERVADO POR EL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO, Y ES DE CONTROL INVOLUNTARIO

EL ESFINTER URETRAL EXTERNO TIENE MUSCULO ESQUELETICO, ESTA INERVADO POR EL SISTEMA NERVIOSO SOMATICO Y ES DE CONTROL VOLUNTARIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

QUE TIPOS DE FIBRAS HAY EN LA VEJIGA

A
  • SOMATICAS Y VEGETATIVAS

- FIBRAS AFERENTES SENSORIALES Y EFERENTES MOTORAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

QUIEN MEDIA EL REFLEJO DE MICCION

A

LA MEDULA ESPINAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

QUIEN PUEDE INHIBIR O ESTIMULAR EL REFLEJO DE MICCION

A

CENTROS DEL CEREBRO:
- TRONCOENCEFALO (PROTUBERANCIA)

CENTROS EN LA CORTEZA CEREBRAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

CUAL ES LA PRINCIPAL VIA NERVIOSA DE LA VEJIGA URINARIA

A

SON LOS NERVIOS PELVICOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
COMO SE CONECTAN LOS NERVIOS PELVICOS CON LA MEDULA ESPINAL
POR EL PLEXO SACRO, EN LOS SEGMENTOS S2 Y S3
26
QUE FUNCION TIENEN LAS FIBRAS SENSITIVAS
DETECTAN EL GRADO DE DISTENSION DE LA PARED DE LA VEJIGA
27
QUE FIBRAS HAY EN LA URETRA POSTERIOR QUE CARACTERISTICAS TIENEN
SON FIBRAS SENSORIALES DE DISTENSION DE LA URETRA POSTERIOR, QUE SON ESPECIALMENTE FUERTES Y SON LAS PRINCIPALES RESPONSABLES DE INICIAR LOS REFLEJOS QUE CAUSAN EL VACIAMIENTO DE LA VEJIGA
28
CUAL ES EL NERVIO SOMATICO DE LA INERVACION DE LA VEJIGA QUE INERVA
EL NERVIO PUDENDO INERVA EL ESFINTER URETRAL EXTERNO
29
DE DONDE SURGE EL NERVIO PUDENDO
DEL ASTA POSTERIOR DE LOS SEGMENTOS SACROS S2, S3 Y S4
30
QUE PROVOCA LA ESTIMULACION DEL NERVIO PUDENDO
LA CONTRACCION DEL ESFINTER URETRAL EXTERNO
31
QUE PECULARIDAD TIENE EL ESFINTER EXTERNO
QUE JUEGA UN PAPEL INFRECUNETE EN MANTENER LA CONTINENCIA PORQUE SOLO ES CAPAZ DE ESTAR CONTRAIDO BREVES PERIODOS DE TIEMPO
32
CUANDO SE CONTRAE EL ESFINTER URETRAL EXTERNO
CON AUMENTOS PASAJEROS DE PRESION INTRABDOMINAL COMO CUANDO SE TOSE, SE ESTORNUDA O SE RIE
33
QUE SON LOS NERVIOS MOTORES DE LOS NERVIOS PELVICOS
SON FIBRAS PARASIMPATICAS
34
DONDE ESTAN LOS NERVIOS MOTORES
EN LA PARED DE LA VEJIGA
35
DE DONDE SALEN LOS NERVIOS MOTORES
DE LAS REGIONES SACRAS S2 Y S3 DE LA MEDULA ESPINAL
36
DONDE TERMINAN LOS NERVIOS MOTORES
EN LAS CELULAS GANGLIONARES LOCALIZADAS DE LA PARED DE LA VEJIGA
37
QUE NERVIOS INERVAN EL MUSCULO DETRUSOR
LOS NERVIOS POSTGANGLIONARES CORTOS
38
CUANDO SE ESTIMULA EL MUSCULO DETRUSOR Y QUE HACE
CUANDO EL INDIVIDUO DESEA LA MICCION SE CONTRAE PROVOCANDO EL AUMENTO DE LA PRESION INTRA VESICULAR
39
QUIEN INERVA EL ORIFICIO URETRAL INTERNO
POR LAS FIBRAS SIMPATICAS QUE SURGEN DEL SEGMENTO L2 DE LA MEDULA ESPINAL
40
QUE RECORRIDOS TIENEN LAS FIBRAS PREGANGLIONARES SIMPATICAS
1- SINAPTAR EN EL GANGLIO PARAVERTEBRAL | 2- ATRAVESAR EL GANGLIO PARAVERTEBRAL Y SINAPTAR EN UN GANGLIO CELIACO
41
EJEMPLO DE GANGLIO CELIACO DONDE SINAPTAN LAS FIBRAS PREGANGLIONARES SIMPATICAS
EL HIPOGASTRICO INFERIOR
42
CON QUIEN SINAPTAN LAS FIBRAS PREGANGLIONARES SIMPATICAS EN EL GANGLIO CELIACO QUE OCURRE
CON LAS POSTGANGLIONARES LLEGAN A LA VEJIGA PARA DESENCADENAR SU FUNCION
43
QUE UBICACION, ORIGEN Y DIRECCION TIENE EL NERVIO PUDENDO (SOMATICO)
UBICACION: ESFINTER URETRAL EXTERNO ORIGEN: S2 S3 Y S4 DIRECCION: EFERENTE (MOTOR)
44
QUE UBICACION, ORIGEN Y DIRECCION TIENE EL SIMPATICO
UBICACION: ESFINTER URETRAL INTERNO ORIGEN: L2 DIRECCION: AFERENTE (SENSORIAL)
45
QUE UBICACION, ORIGEN Y DIRECCION TIENE EL PARASIMPATICO
UBICACION: MUSCULO DETRUSOR ORIGEN: S2 Y S3 DIRECCION: EFERENTE (MOTOR)
46
QUE OCURRE CUANDO SE DA EL REFLEJO DE MICCION PERO NO SE VACIA LA VEJIGA
LOS ELEMENTOS NERVIOSOS DEL REFLEJO PERMANENCEN EN UN ESTADO INHIBIDO DURANDO 1 MINUTO HASTA 1 HORA ANTES DE QUE EL REFLEJO SE VUELVA A DAR
47
QUE OCURRE CON EL REFLEJO DE MICICON CUANDO LA VEJIGA SE VA LLENANDO
EL REFLEJO DE MICCION SE VUELVE MAS FRECUENTE E INSISTINTE
48
DONDE SE ACUMULAN LOS SOMAS DE LAS FIBRAS POSTGANGLIONARES SIMPATICAS
EN EL GANGLIO HIPOGASTRICO INFERIOR
49
QUE TIPO DE RECEPTORES HAY EN LA PARED VESICAL Y QUE FUNCION TIENEN
HAY RECEPTORES AL ESTIRAMIENTO, QUE SON FIBRAS SENSITIVAS VEGETATIVAS, NORMALMENTE PARASIMPATICAS CADA VEZ QUE SE ESTIMULA EN LA DISTENSION, LA SEÑAL (EL REFLEJO DE LA MICCION) SE PERCIBE Y SE INTEGRA EN EL PARAISMPATICO SACRO ANTES DE LLEGAR A LA CORTEZA SENSORIAL PASA POR LAS ESTRUCTURAS DEL PUENTE/PROTUBERANCIA HACIENDOSE CONSCIENTE AL SER DE CARACTER VEGETATIVO, SU UBICACION ES POCO PRECISA TENIENDO EN CUENTA QUE LA DECISION FINAL ES CORTICAL Y VOLUNTARIA, SE GENERA UNA RESPUESTA EXCITATORIA SOBRE EL DETRUSOR E INHIBITORA SOBRE EL ESFINTER INTERNO
50
LA GENERACION DEL REFLEJO DE LA MICCION SUPONE EL VACIAMIENTO VESICAL
NO, PORQUE HAY UN ESFINTER DEL CONTROL SOMATICO VOLUNTARIO DE MUSCULATURA ESTRIADA, POR TANTO, EL SISTEMA NERVIOSO SOMATICO CONTROLA EL VACIAMIENTO, Y EL RESTO ES DE CARACTER VEGETATIVO
51
COMO ESTAN LA MUSCULATURA DE LAS VIAS URINARIAS EN REPOSO ,Y COMO ESTAN CUANDO LES LLEGA EL ESTIMULO
SIEMPRE ESTAN CONTRAIDAS Y CUANDO LES LLEGA EL IMPULSO SE RELAJAN
52
CICLO COMPLETO DEL REFLEJO DE LA MICCION
1. AUMENTO RAPIDO Y PROGRESIVO DE LA PRESION INTRAVESICAL 2. PERIODO DE PRESION MANTENIDA 3. VUELTA DE LA PRESION AL TONO BASAL DE LA VEJIGA
53
EN QUE CONSISTE EL AUMENTO RAPIDO Y PROGRESIVO DE LA PRESION INTRAVESICAL
LLENADO DE LA VEJIGA
54
EN QUE CONSISTE EL PERIODO DE PRESION MANTENIDA
ACTIVACION DE RECEPTORES SENSITIVOS DE DISTENSION, QUE ENVIAN EL ESTIMULO A LA MEDULA ESPINAL EN LOS NUCLEOS PARASIMPATICO SACRO QUE ESTIMULAN AL MUSCULO RETRUSOR Y SE INHIBE EL ESFINTER INTERNO
55
EN QUE CONSISTE LA VUELTA DE LA PRESION AL TONO BASAL DE LA VEJIGA
POR LA FATIGA MUSCULAR
56
REFLEJO DE MICCION
NO ES NECESARIAMENTE LA MICCION
57
QUE REQUIERE LA MICCION
REQUIERE LA DECISION VOLUNTARIA DE LA RELAJACION DEL ESFINTER EXTERNO
58
LA MICCION ES UN PROCESO VOLUNTARIO
SI, PERO EN DEFINITIVA SERIA UN PROCESO SEMIVOLUNTARIO DADO QUE PARTE DEL PROCESO ES VEGETATVO (INVOLUTARIO) Y LA DECISION FINAL DEL VACIAMIENTO ES SOMATICA (VOLUNTARIA)
59
PASOS DESMENUZADOS DEL REFLEJO DE MICCION
1. DISTENSION DE LA PARED VASCULAR 2. AUMENTO DE LA ACTIVIDAD DE LAS NEURONAS SENSORIALES 3. AUMENTO DE LA ACTIVIDAD PARASIMPATICA 4. AUMENTO DE LA CONTRACCION DEL DETRUSOR 5. INHIBICION DEL NERVIO PUDENDO (ESFINTER INTERNO) 6. EFECTO DE LA RELAJACION DEL MUSCULO ESQUELETICO 7. EVACUACION ORINA
60
COMO SON LAS ONDAS DE PRESION EN UNA CISTOMETROGRAFIA NORMAL Y QUIEN LAS CAUSA
SON ONDAS DE PRESION AGUDAS CAUSADAS POR LOS REFLEJOS MICCIONALES
61
COMO ES LA PRESION INTRAVESICAL CUANDO NO HAY ORINA EN LA VEJIGA
ES 0
62
CUANDO SE ACUMULAN DE 30-50 mL DE ORINA, COMO ES LA PRESION
5-10 CM DE AGUA
63
QUE CANTIDAD DE ORINA PUEDE RECOGERSE CON AUMENTOS PEQUEÑOS DE PRESION
ENTRE 200-300mL
64
POR ENCIMA DE QUE VALOR, LA ACUMULACION DE ORINA EN LA VEJIGA PROVOCA UN AUMENTO RAPIDO DE PRESION
300-400mL
65
CUANTO DURAN LOS INCREMENTOS AGUDOS PERIODICOS DE LA PRESION
DURAN DESDE UNOS SEGUNDOS A MAS DE UN MINUTO
66
QUE SON LAS ONDAS DE MICCION
LAS PRESIONES MAXIMAS QUE SE REFLEJAN EN LAS CISTOMETROGRAFIAS Y SE DEBEN AL REFLEJO MICCIONAL
67
QUE ES LA MANIOBRA DE VALSALVA
ES UNA ESPIRACION A GLOTIS CERRADA AUMENTO DE LA PRESION INTRABDOMINAL QUE SE TRANSMITE TRANSMURALEMNTE A LA VEJIGA, AUMENTANDO LA PRESION Y DESENCADENA ARTIFICIALEMENTE UN REFLEJO DE MICCION
68
QUIEN INERVA LOS URETERES
FIBRAS NERVIOSAS DEL DOLOR
69
QUE OCURRE CUANDO EL URETER ESTA BLOQUEADO
OCURRE UNA CONSTRICCION REFLEJA INTENSA ASOCIADA A UN SEVERO DOLOR
70
QUE PROVOCAN LOS IMPULSOS DOLOROSOS EN LOS URETERES QUE NOMBRE RECIBE
QUE EL REFLEJO SIMPATICO SE DIRIJA AL RIÑON PARA PROVOCAR LA CONSTRICCION DE LAS ARTERIOLAS RENALES, ASI DISMINUYE LA FORMACION DE ORINA EN EL RIÑON A ESTO SE LE DENOMINA REFLEJO URETERORRENAL
71
PARA QUE ES IMPORTANTE EL REFLEJO URETERORRENAL
PARA PREVENIR EL FLUJO EXCESIVO DE FLUIDO A LA PELVIS DE UN RIÑON CON LA URETRA PARCIALEMENTE BLOQUEADA
72
QUE SEÑALES MANDA EL CEREBRO CUANDO LA RELAJACION DEL DETRUSOR SE DESEA
MANDA SEÑALES INHIBITORIAS
73
QUE SEÑALES MANDA EL CEREBRO CUANDO LA CONTRACCION DEL DETRUSOR SE DESEA
MANDA SEÑALES EXCITATORIAS
74
POR DONDE VA LA INFORMACION DEL CEREBRO
POR LA MEDULA ESPINAL A LA VESICULA URINA VIA LA COLUMNA DORSAL Y LOS TRACTOS CORTICOESPINALES