Tema 3- Gestion de Proyectos Flashcards
(104 cards)
Modelo de la prestación de atención sanitaria del doctor Avedis Donabedian (1966):
Todo sistema está perfectamente diseñado para lograr los resultados que obtiene.
Qué es un proyecto?
Es un conjunto de acciones que se deben iniciar para trabajar y desarrollar un objetivo determinado y así obtener un resultado
- Es algo nuevo que emprender.
- Con un alcance definido.
-Tiene fecha de inicio y fin.
-Tiene recursos organizacionales definidos. - Tiene líder
- Tiene roles bien definidos
- Acceso a información interna y cooperación de los departamentos
- Planes de apoyo a presuntas contingencias
Proyecto de mejora (calidad):
Describe o mejora una brecha específica en la prestación local de la atención sanitaria.
Es una intervención iterativa que cambia con el tiempo según la retroalimentación continua
Beneficios para participantes y la institución local
Proyecto de investigación (clínica):
Identifica deficiencias en el conocimiento científico a partir de la bibliografía o propone una hipótesis para desarrollar un nuevo conocimiento generalizable.
Su intención es obtener un beneficio potencial social esperado, aunque con beneficio individual desconocido.
La privacidad o confidencialidad de la información sobre salud es el riesgo principal en un proyecto de investigación? verdadero o falso
Falso!
Los riesgos de un proyecto de investigación son físicos, psicológicos, emocionales y sociales para los individuos que se ofrecieron voluntariamente
Cual proyecto (mejora o investigación), tiene la intención de que los resultados se generalicen más allá de la población de estudio:
Proyecto de investigación
Los resultados del proyecto de mejorar se revisan para una mejora continua y constante
Qué es la planeación de objetivos y su propósito:
Organización sistemática de las tareas para lograr un objetivo.
Expone lo que se necesita hacer y cómo debe llevarse a cabo.
Para un buena planeación, nos debemos preguntar las siguientes preguntas:
¿Cuál es el problema? ¿Por qué ocurre?
¿Por qué abordarlo? ¿Cómo lo solucionamos? ¿Quién lo hará? ¿Cuándo se hará?
¿Qué resultados nos proponemos obtener? ¿En qué plazo?
Qué es la gestión de proyectos?
Conjunto de actividades que responden a un objetivo definido
Conjunto de metodologías para dirigir los procesos de un proyecto
Para qué sirve la gestión de proyectos?
Inicio y evolución de un proyecto
Responder a problemas que surjan
Facilita la finalización y aprobación del proyecto
Fuentes de información en un hospital para detectar áreas de oportunidad:
buzón de quejas de pacientes
sistema de notificación de eventos relacionados a la atención
indicadores hospitalarios
evaluación de riesgos y problemas
evaluación del desempeño
Herramientas para decidir que proyecto elegir:
Análisis causa raíz (ACR) *
Matriz de riesgos y problemas
Diagrama de Pareto
Análisis costo-beneficio *
Lluvia de ideas
Consenso
Elegir proyectos demasiado ambiciosos, con soluciones conocidas, que toman mucho tiempo, con objetivos no medibles y procesos esporádicos, son errores comunes al seleccionar un proyecto? verdadero o falso
Verdadero
Para que sirve un plan de proyecto?
Para comunicar y confirmar el acuerdo entre el equipo que resolverá el problema y la administración
3 métodos de la mejora de la calidad utilizados en la atención sanitaria?
seis sigma, Lean y el ciclo PHVA
Qué es el método “seis sigma”?
Utiliza datos y análisis estadístico para identificar y corregir los problemas o áreas de oportunidad.
Qué es el método “Lean”?
Metodología de mejora con el objetivo de eliminar actividades que no aportan valor.
Qué significan las siglas del ciclo PHVA?
planear, hacer, verificar y actuar
Otras formas de llamarle al ciclo PHVA:
PDCA cycle (plan, do, check, act)
Ciclo de Deming
Ciclo de mejora continua
En que consiste el ciclo PHVA
Refleja el proceso natural de la solución de problemas mediante el método de prueba y error.
Porque se dice que un ciclo de PHVA se debe de repetir muchas veces?
Porque con frecuencia el primer ciclo desenmascara nuevos problemas del proceso que deben abordarse nuevamente.
En que consiste la parte de “planear” del ciclo PHVA?
- Aquí se establecen las metas a lograr después de detectar un problema
- Aquí tmb se determinan los parámetro de medición que se van a utilizar para evaluar los alcances propuestos.
Qué es lo que conlleva “planear”?
Definir la oportunidad de mejora
Registrar la situación de punto de partida: “Diagnóstico situacional”
Establecer la justificación del proyecto, la meta y objetivos
Elegir acciones correctivas
Determinar principales tareas
Crear el calendario
Elaborar presupuesto
Para que sirve la justificación de un proyecto? y en que estapa del ciclo PHVA se establece?
Se establece en la planeación
Identifica la importancia del proyecto, factibilidad del proyecto, la funcionalidad de sus resultados.
Es la forma de “defender” un proyecto de mejora.