Tema 3 - Relaciónes animal - ambiente Flashcards

1
Q

Causas de respuestas

A
  • causas remotas: orígen evolutiva de la respuesta

- causas inmediatas: causa real, estímulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Plasticidad fenotípica

A
  • genotipo y ambiente interactúan para generar und cierto fenotipo
  • con característias bioquímicas, fisiológicas y morfológicas: condicionan un determinado comportamiento
  • la selección actúa sobre el organismo entero y sobre el comportamiento
  • ambiente también puede actuar sobre los fenotipos ya definidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Normas de reacción

A
  • para comprender los efectos del ambiente sobre el fenotipo
  • norma gradual simple : cuando cambia el ambiente el fenotipo preferido cambia
  • “canalización”: selección estabilizando, 1 fenotipo está muy preferido en amplio rango de ambiente
  • polimorfismo: 2 fenotipos preferidos, transición muy rápida en punto particular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de respuesta del animal

A
  • señal no exógena: sin respuesta
  • señal exógena:
    1. evitación
    2. conformación
    3. regulación
  • en realidad: mayoría de especies son mixtos/conformadores/reguladores parciales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Evitación

A
  1. espacial:
    - microhábitats (busca buenas condiciones)
    - migraciones
  2. temporal
    - disminución funciones (esperar hasta pase la fase no favorable) (ej. hibernación)
    - formas resistentes (para fases muy infavorables)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Conformación/concordancia

A
  • no controlar el medio interno

- si cambia el medio externo, tambien cambia el medio interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Regulación

A
  • controlar el medio interno
  • estable dentro amplio rango de condiciones
  • fluctuaciones externas grandes -> fluctuaciones internas pequeñas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

regulador - conformador

ventajas - desventajas

A
regulador:
\+ colonizar más ambientes
\+ resistir fases difíciles
- cuesta mucho energía
conformador:
\+ cuando ambiente muy estabilo
- menos costoso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mecanismos de regulación: retroalimentación (feed-back)

A
  • perturbación en sensor -> sistema control señal a -> amplificador
  • > retroalimentacion positiva o negativa a sensor
  • hay un nivel de referencia (en Thalamus)
  • variable siempre sube y baja un poco del nivel de referencia
  • control proporcional: mecánismo más fuerte si variable cambia mucho, menos si no
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

hiper- y hyporegulación

A
  • hiper: subir el nivel interior arriba del exterior

- hypo: bajar el nivel interior bajo del exterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

límites de tolerancia

A
  • los límites son los valores min y max de la variable que el animal puede tolerar (ej. 0° y 45°
  • el rango de tolerancia es conformando de los límites (45° - 0° = 45°)
  • no son estáticos, cambian dependiente de:
    • historia fisiológica del animal con la variable
    • durante desarrollo y evolución
    • interacción entre factores
  • la zona de resistencia empieza donde acaba la de la tolerancia
  • cada funcion tiene so propio rango/polígono de tolerancia y resistencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Homeostasis

A
  • mechanismos para mantener constante el medio interior

- -> reguladores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Enansiostasis

A
  • mecanismos para mantener constante las funciones

- -> conformadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Marcos temporales en los que cambia la fisiología

A
  1. Cambios agudos:
    cambios de corto plazo que individuos exhiben justo después del cambio ambiental, reversible
  2. Cambios crónicos: cambios de largo plazo que individuos exhiben una vez se han acostumbrado a nuevas condiciones ambientales durante días, meses… reversibles
  3. Cambios evolutivos: cambios que ocurren por alternación de las fecuencias génicas en transcurso de varias generaciones, por respuesta de ambientes nuevos, irreversibles
  4. Cambios durante el desarrollo
  5. Cambios controlados por relojes biológicos internos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Aclimatación

A
  • modifica los límites y rango de tolerancia del factor y de a veces de otras funciónes
  • depende de la historia del individuo con el factor
  • depende del orígen de la población
  • normalmente es reversible, pero a veces induce expresión genética irreversible
  • siempre es compensatoria pero a veces no es beneficiosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Adaptación

A
  • efecta especies o poblaciónes, no individuos (<> aclimatación)
  • hace mucho tiempo
  • proceso de mejorar la adecuación (fitness) de una población en respuesta de selección natural
  • un carácter originado mediante el proceso de selección natural
17
Q

Exaptación

A
  • carácter adaptativo que posteriormente cambia su función

- ej: plumas de dinosaurios para termoisolación, en aves para volar

18
Q

Ejutas (Spandrel)

A
  • un “subproducto” adaptativo
  • surge necesariamente a consecuencia de otra adaptación
  • luego se “aprovecha” (nützlich sein)
  • ej: el ombligo de los caracoles
  • orígen: the spandrels of San Marco
19
Q

Orígen de carácteres - alternativas a la explicación adaptativa

A
  • expl adaptativa: todos los rasgos son adaptativas/ventajas, vivimos en el mundo mejor adaptivo possible
    1. Herencia hístorica del carácter
    2. Patrón de desarrollo y restricciones
    3. Correlación física y biomecánica (rojo del sangre)
    4. Correlación fenotípida de tamaño
    5. Correlación genética con otro carácter adaptativo
    6. Fijación al azar (Zufall)
20
Q

Variaciones fisiológicas en un individuo

A
  • desarrollo
  • senescencia
  • enfermedad
  • aclimatación
  • biorritmos
21
Q

Cambios durante el desarrollo

A
  • complejidad anatómico y fisiológica
    • hipótesis de joven = adulto incompleto
    • hipótesis de la competencia fisiológica: joven no es más o menos completo, todos estadios tienen lo que necesitan
  • cambios en la tolerancia
  • inducción de rasgos fenotipicos:
    • ventana critica: momento durante desarrollo en lo que factor puede inducir cambios (ej. daphnia y extracto de predador)
22
Q

Variaciones fisiológicas entre individuos de una población

A
  1. Diversidad genética
  2. “Ruido ambiental”: condiciones nunca son exactamente las mismas
  3. Heterogeneidad ambiental: microclimas diferentes
  4. Error experimental: influye medición (Messung) de factores
23
Q

Variaciones fisiológicas entre individuos de dos poblaciones

A
  1. Aclimatación fisiológica local: condiciones no mismas
  2. Diferenciación genética: irreversible
  3. Modificación espresión génica
24
Q

Variaciones fisiológicas entre especies

A
  1. Heterocronía fisiológica interespecíficam(Heterochronie-evol. Änd. zeitl. Entw. Lebew.)
  2. Excepciones alométricas (Abweichung O:V)
  3. Pautas (Muster) espaciales de variación
  4. Divergencia evolutiva