Tema 9 - Agua y sales Flashcards

1
Q

Evolución de osmoregulación

A
  • 700 miliones de años: primeros metazoa
  • 545 miliones de años: prim metazoa con capas de células, hay líquidos internos que se pueden regular
  • 420 miliones de años: miriápodos salen a tierrra -> tienen que regular
  • volumen: cantidad de agua cambiado/día depende
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cantidades de agua en el cuerpo (humano)

A
  • intracelular: 28L
  • intersticial: 11L
  • plasma sangre: 3,5L
  • hay intercambio entre los 3
  • en cada compartimento hay composición diferente, plasma y intersticial muy similar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diferencias entre solutos intra y extracelulares

A
  • extra: mucho Na+, CL-

- intra: mucho K, PO4- y aniones orgánicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Osmolitos - tipos

A
  1. Desestabilizadores: Na+, K+, Cl-, SO4–, Arg
    - > todas tienen carga, desestabilizan a proteínas y enzimas
  2. Compatibles: Trehalosa, glicerol, glucosa, AS Ala, Gli, Ser, Pro, Tau
    - > no desestabilizan, pueden acumular
  3. Contrarrestantes: OTMA, betaína, sarcosina
    - > contrarrestan a los desestabilizadores, van en parejas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ambientes acuáticos (sal y presión osmótica)

A
  • agua dulce: <0,5g sal/L, 0,5-15mOsm
  • agua salobre: 0,5-30g/L, 15-850 mOsm
  • marina: >30g/L, +1000mOsm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ganar agua

A
  • beber
  • comer (agua en presa)
  • agua metabólico: 1g lípidos genera 1,07g de agua en todos los animales
  • absorber por atmosfera (escarabajo del desierto) condensación de vapor en cuerpo, necesita aire casi saturada de agua
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Evitar pérdida de agua por piel

A
  • hacerse inpermeable
  • capa de moco, agua intermediaria
  • cutículas en terrestres (pueden descomponerse en temp. altas)
  • cambiar permeabilidad del tegumento (aguaporinas etc)
  • grado de permeabilidad depende de habitat: salinidad -> muy permeable, dulce -> no muy permeable
  • masa y pérdida de agua por superficie son alometria perfecta: pequeñas pierden más pq tienen más superficie
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vías de deshacerse de N

A
  • de grupo N de proteínas degradadas
  • Amoniotélicos: amoniaco, animales acuáticas y isópodos
  • Uricotélicos: ácido úrico, puede acumular, se secreta con poca agua, aves y insectas
  • Ureotélicos: urea, puede acumular, mamíferos, algunos pezes lo retienen como osmolito
  • Guanina: N sólido, no gasta agua, algunas arañas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Pérdida de agua por respiración

A
  • tasa de pérdida influida por muchas cosas, ambiente, metabolismo….
  • aire se satura de agua en boca/pulmón cuando se calienta
  • no recuperamos todo
  • > aire siempre sale más caliente y húmedo como entró
  • que más calor es aire que respiramos, lo más agua perdemos, pq no se refresca tan mucho entonces no queda mucho agua y aire inhalada solo tienen poco agua más si hace calor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tasa O/P

A
  • relación de presión osmótica de orina y plasma
    = 1 igual
    < 1 plasma más, orina diluida
    > 1 orina más, concentrada
  • hay tasas separadas para cada ion, no tienen que ser iguales!
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tolerancia a la desecación

A
  • preservar agua intracelular para que céls no mueren!
  • pérdida por: intestino, fluido celómico (anélidos), hemolinfa
  • tolerancia es distinta:
    moluscos 30-80%, esp litorales
    insectos 30-50%, a veces 60%
    anuros 30-50%
    aves y mamíferos muy poco:
  • hombre 15%
  • camello 30%
  • los en que sangre tiene funciones indispensables toleran poco pérdida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Control del volumen celular

A
  1. permeabilidad diferencial de membrana
  2. modificación permeabilidad al agua
  3. activación transportadores iónicos
  4. modificación efectos osmóticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Osmoregulación conformadores/invertebrados

A
  • cambiar concentración de solutos orgánicos
  • lo necesitan pq céls son sometidas a choque osmótico, pq son reguladores
  • cambian más AS que iones
  • unos AS cambian más que otros
  • ej cangrejo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Osmoregulación en invertebrados cuando baja OC externa

A

OC externa baja, OC sangre baja también

  • > agua entra células, OC y iones en células bajan
  • > más anabolismo proteínas, menos catabolismo
  • > menos sintesis y tomar de AS, más expulsión de AS
  • -> no queremos más solutos!!! atraen agua!!!
  • AS en sangre î
  • intercambiar NH4+ por Na+
  • > más Na+ en sangre
  • > sube OC en sangre

– si OC exterior sube -> el contrario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Porque mamíferos y aves usan iones para controlar volumen célular?

A
  • pq son osmoreguladores, no hay cambios grandes, no choques osmóticos
  • > más eficiente usar iones
  • hay algunas céls que lo hacen como conformadores:
    • médula renal, pq allí hay choque osmótico
    • nervios y musculos usan Asp y Glu porque no cambian potencial de membrana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly