Tema 4 Flashcards

1
Q

Factor locacional

A

es la característica que tiene un lugar en concreto y que hace que
pueda ser importante para la empresa localizarse en ese lugar o no.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Motivo Locacional

A

Es la razón por la cual un factor es tenido en cuenta. Un lugar tiene
muchas características, muchos factores, pero las empresas solo tienen en cuenta
ciertas características, los motivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las empresas estudian su localización porque [Mourinho]…

A
  1. Hay un mercado en expansión y se necesitan nuevas explotaciones para abastecer todo el mercado.
  2. Se establecen nuevos productos o servicios.
  3. Hay una contracción de la demanda, cada vez se vende menos un producto o servicio,
    por tanto, las empresas deben escoger con cuál de sus localizaciones se queda.
  4. Hay agotamiento de las fuentes de abastecimiento de materia prima.
  5. Cambios en las condiciones políticas o económicas de una región o país.
  6. Por la presión de la competencia. Puede hacer que tenga que aumentar o reducir su
    nombre de explotaciones.
  7. Adquisiciones y fusiones. La nueva empresa debe decidir con qué explotaciones se
    queda y cuáles cierra.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ejemplos de factores -> Facts

A

1 Coste de transporte (facilidad).

2 Mano de obra

3 Lugar de emplazamiento y renta del suelo

4 El capital

5 Medios de transporte

6 Suministros básicos

7 Marco jurídico

8 Impuestos

9 Actitudes hacia la empresa

10 Otros 😎

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Coste de transporte (facilidad)

A

Transporte de los Input y transporte de los Output.

a. Empresas orientadas a la materia prima. Puede ser que necesiten usar más
cantidad de materia prima sin procesar que cantidad de producto final
obtenida, por tanto, se ubican cerca de las materias primas para tener que
transportar menos distancia que el producto. Es preferible transportar las
materias primas valiosas económicamente que las de menos valor. Las
empresas que utilizan algún tipo de agua de manantial o materia prima de
extracción se orientan a la materia prima.

i. Ubicuas. Materias primas que se pueden encontrar en cualquier
localización.

ii. Localizadas. Materias primas que se encuentran solo en un lugar en
concreto.

b. Empresas orientadas al mercado. Se colocan cerca de donde se vende el
producto, cerca del consumidor. Utilizan generalmente materia prima ubicua.
Un ejemplo son las empresas que venden productos perecederos, como la fruta,
de productos frágiles, pastelerías… Otro motivo por el que las empresas se
colocan cerca del cliente es por la competencia o por el tipo de actividad que
realiza la empresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mano de obra

A

Posibilidad de reclutar mano de obra disponible en un sitio o no. Calidad
de la mano de obra, especial o regular.

Coste de la mano de obra relacionado con los
dos aspectos anteriores

  1. (normalmente más mano de obra –> menos cualificación –> menos coste
  2. y menos mano de obra –> más cualificación –> más salario).

El grado de sindicalización de la mano de obra, derechos y leyes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lugar de emplazamiento y renta del suelo

A

El terreno. Tanto por el precio del suelo
(m^2 elevado como Passeig de Gràcia) como por el entorno donde se encuentra. Las
condiciones climáticas, tanto por el tipo de producción que se realiza como por el tipo
de actividad. Las condiciones climáticas pueden favorecer el turismo o no.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El capital

A

La posibilidad de obtener financiación en ciertos lugares, ya que la región o
país lo facilitan o no. O también por el capital técnico, la maquinaria, ya que en algunos
lugares es más fácil obtenerla y no tanto transportarla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Medios de transporte

A

Puede interesar localizar las explotaciones en un sitio u otro por
la posibilidad y facilidad de medios de transporte que existen: autopistas, cercanía al
puerto o aeropuerto, vías ferroviarias… Bloques de oficinas construidos por el
ayuntamiento para que las empresas se ubiquen en esa población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Suministros básicos

A

Precio y disponibilidad en diferentes zonas de agua, luz, gas,
internet…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Marco jurídico

A

Qué leyes hay en esa localización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Impuestos (ISOC) IS

A

Cómo se ven afectados los beneficios según los impuestos que deben
pagar en el país donde se localizan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Actitudes hacia la empresa

A

Qué actitud tiene la población frente a la localización de la
empresa en esa región. Por ejemplo, las centrales nucleares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Otros

A

XD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Métodos que ayudan a tomar la decisión: VON THUNEN

A

Von Thünen se inventa una situaciónimaginemos la situación de un núcleo urbano separado del resto. Está rodeado de tierras de similares características. Supongamos que el coste es un importe “x”. Su conclusión es que las empresas se situarán de forma circular a ese núcleo urbano. Es un marco meramente teórico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Métodos que ayudan a tomar la decisión: MARSHALL

A

Marshall recoge los aportes de Von Tunel, aunque añade que la localización depende del mercado. El cliente hace un esfuerzo para adquirir los bienes de lujo.

17
Q

Métodos que ayudan a tomar la decisión: Weber

A

Weber dice que la localización depende del sector primario. Ejemplo: naranjas de valencia, se hacen ahí por el clima, etc.

18
Q

Métodos que ayudan a tomar la decisión: August Lösch

A

Lösch dice que la ubicación de las empresas depende de la micro y macroeconomía. Es obligatorio desde el pov microeconómico observar el mercado en el que vivimos. Desde el pov macroeconómico, hay que preguntar a los responsables de una población determinada que buscan un equilibrio económico y saber como ubicarnos.

19
Q

Economías de aglomeración (muchas personas con muchas actividades industriales)

A

En economía urbana, las economías de aglomeración hace referencia a los beneficios obtenidos por las empresas por localizarse en las cercanías de otras (‘aglomeración’). Este concepto está relacionado con las ideas de economías de escala y efectos de red.

20
Q

Media geométrica

A

Nota elevada a su porcentaje
Elevar cada nota por su porcentaje y multiplicarlos entre ellos

20
Q

Media aritmètica

A

Nota multiplicada a su porcentaje
Multiplicar cada nota por su porcentaje y sumarlos entre ellos

21
Q

Pasos para calcular la mejor localización según los factores ponderados

A
  1. Calcular la media geométrica
    Elevar cada nota por su porcentaje y multiplicarlos entre ellos
  2. Calcular la meda aritmética
    Multiplicar cada nota por su porcentaje y sumarlos entre ellos
  3. Determinar cual es la mejor localización segun cada media.
22
Q

Pasos para calcular la mejor localización según el centro de gravedad

A
  1. Multiplicar cada Ci por Vi y nos dará el Wi de cada ciudad
  2. Sumar todos los Wi
  3. Dividir la Wi total entre 2, y obtenemos la mediana simple
  4. Ordenar de menor a mayor las coordenadas por el eje de las x. Agarrar el Wi de la ciudad con menor “x” y sumarlo con el del segundo menor “x”, lo mismo con ele tercero, cuarto etc. Pero cuando lleguemos a superar la mediana simple, agarraremos la “x” de la ciudad que ya supera la mediana simple
  5. Una vez ya tenemos la “x” definitiva, repetimos el punto 4. pero con el eje de las y, y obtendremos la “y” definitiva
23
Q

Pasos para calcular la mejor localización según los gráficos de volúmenes

A
  1. Clasificar Costes Fijos y Variables y calcular los CF y CV de cada localidad
  2. Sacamos la ecuación, CF + CVx
  3. Igualamos todas las localidades entre ellas dos a dos, y obtenemos varias x.
  4. La ciudad con menor CF y/o CV es la buena