Tema 5 Flashcards

1
Q

Documentación contable

A

debe mostrar una miagen fiel del patrimonio y situación financiera de la empresa.
- balance
- p y g
- estado de cambios en el PN
- estado de flujos de efectivo
- memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Balance

A

informa de la situación financiera de la empresa al cierre del ejercicio económico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

P y G

A

informa del rendimiento de la empresa durante su ejercicio, fruto de su actividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estado de cambios en el PN

A

muestra los cambios registrados en todos los elementos que componen el patrimonio de una empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estado de flujos de efectivo

A

informa del origen y uso de activos monetarios representativos del efectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Memoria

A

complementa y amplia la información del resto de documentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fuentes de financiación

A
  • fondos propios
  • recursos ajenos a largo plazo
  • recursos ajenos a corto plazo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fondos propios

A

Se reflejan en el pasivo. Es la fuente de financiación más fiable y estable, ya que no hay vencimiento. Tenemos:
- Capital: aportaciones de los socios al constituirse la empresa
- Reservas: se forman como consecuencia de la retención de beneficios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de financiación para los fondos propios

A

autofinanciación por mantenimiento y autofinanciación por enriquecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Recursos ajenos a largo plazo

A
  • préstamos a largo plazo
  • empréstitos
  • leasing
  • renting
  • capital riesgo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Recursos ajenos a corto plazo

A
  • Crédito comercial (financiación de los proveedores)
  • créditos bancarios a corto plazo (descubierto en cuenta o descubierto bancario y póliza de crédito)
  • descuento comercial
  • factoring
  • confirming
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Interpretaciones Ratios (GARANTÍA)

A

El valor es aproximado a 2. Significa que si es 2, la empresa puede liquidar el doble de sus deudas con su activo. Si el valor es 1.7, significa que puede liquidar por 1,7 sus deudas con su activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Interpretaciones Ratios (Firmeza)

A

El valor es aproximado a 2. Significa que si es 2, tiene el doble de ANC que de PNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Leasing

A

Arrendamiento financiero con opción de compra. Normalmente va asociado a algún
activo productivo del cual la empresa no quiere ser propietaria en un inicio y prefiere realizar un alquiler, de manera que no forma parte del activo de la empresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Empréstitos

A

Las empresas acuden a financiarse a particulares, no a entidades financieras. La
cantidad que la empresa necesita financiarse la divide en partes iguales, partes alícuotas, y las ofrece a individuos y otras empresas que quieran dar ese capital. A parte, la empresa en un periodo concreto se compromete a devolver el dinero que le han dejado más un interés o prima. Se llaman bonos, letras, pagarés.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Renting

A

Producto que normalmente ofrecen empresas de servicios sobre productos o activos
que las empresas utilizan con gran demanda, con activos de gran utilización. Los más comunes son los de automoción o informáticos.

17
Q

Capital riesgo o venture capital

A

Muy ligado a la nueva empresa, start-ups. Grandes retornos en la inversión realizada, grandes riesgos de las empresas que acceden a la financiación por este sistema. Empresas de gran potencialidad con gran crecimiento (1000%) pero que
necesitan dinero y los bancos normalmente no quieren asumir ese riesgo, de manera que los capital riesgo dan esa financiación y algunas incluso quieren acceder a ser accionistas principales.

18
Q

Crédito comercial

A

Financiación de los proveedores. La empresa necesita materia prima,
productos para la producción, y les compra a los proveedores pudiendo pagar más tarde y no al momento. Financiación durante un corto periodo

19
Q

Crédito bancario

A

La empresa necesita dinero para financiarse y accede a las entidades
bancarias para pedir el dinero, y en vez de darle dinero para una activo le dan una cantidad de dinero para que utilice en lo que la empresa quiera, ya sea un activo, dos, o lo que sea
Tipos:
- Línea de crédito (póliza de crédito). Cuenta corriente donde el banco da ese dinero y la
empresa puede ir utilizando e incluso pedir que la recarguen.
- Tarjetas de crédito. El banco anticipa el dinero y nosotros pagamos más tarde. También da opción a fraccionar los pagos añadiendo un interés que puede estar sobre el 20-25%.
- Descubiertos en cuenta. Números rojos. El banco paga los recibos que entran en tu
cuenta sin dinero de manera que cuando entre un ingreso en esa cuenta irá destinado
al banco sumado a un interés diario.

20
Q

Descuento comercial

A

cuando la empresa necesita liquidez immediata, y los clientes le pagan con un titulo de credito, q son transferibles, se venden al banco, y entonces obtiene el banco el dinero mas rapido.

21
Q

Factoring

A

La empresa tiene deudas, facturas, pagarés… todas las cuentas a cobrar. El banco
(Factor) se hace cargo de todo ello, gestiona todos los cobros con las condiciones de recibir todas las facturas y que solo exista un banco factor con el que trabaje la empresa. A parte de cobrar, el banco anticipa el pago normalmente, sacando una ganancia a cambio.
Factoring con recurso. Si alguna de las facturas no se cobra, el banco volverá a la
empresa a reclamar el dinero que no ha cobrado.
Factoring sin recurso. El banco asume el riesgo de impago de alguna de esas facturas.

22
Q

Confirming

A

(ej. PayPal). El banco hace de intermediario. El cliente le paga al banco, pero hasta
que éste no confirma que el producto está correcto el banco no le paga a la empresa. El banco puede anticipar el pago si la empresa así lo solicita, pero en menor cantidad por intereses y si luego el cliente no confirma el banco reclama una mayor cantidad de dinero, con comisión.

23
Q

Business Angels

A

Personas físicas con mucho dinero que se dedican a financiar ideas de otras
personas. (shark tank).

24
Q

Diferencia empresa industrial vs empresa comercial

A

En las industriales, se sube pma + pmf + pmv + pmc, mientras que en las comerciales solo se suma, para calcular el PMME, solo se suma pma + pmc