Tema 4. Flashcards

1
Q

definición de miel

A

sustancia viscosa, amarilla y muy dulce, que producen las abejas transformando en su estómago el néctar de las flores y devolviéndolo por la boca para llenar con él los panales y que sirva de alimento para las crías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuantas cosas obtenemos de las abejas?

A

6 cosas:
-miel
-polen
-propóleo
-cera
-jalea real
-apitoxina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

para elaborar miel qué necesito?

A

necesito savia vegetal y abejas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

de que depende la viscosidad de la miel?

A

de la cantidad de agua, composición de azúcares y temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

origen de la miel

A

procede exclusivamente de savia vegetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que es el nectar?

A

sustancia acuosa (rica en azucares, aa y minerales) producida por nectarios
dará como resultado la miel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que son los nectarios?

A

glándulas especializadas localizadas en la base de los estambres o pétalos de las flores

las abejas tienen que meterse dentro de la flor para cogerlo y con esto se manchan de polen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué es el mielato o mielada?

A

sustancia que viene de la savia bruta de la planta y que sale por heridas, frutos o insectos picadores (áridos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

como es el proceso de creación de la miel?

A

la abeja pecoreadora vuelve a la colmena con su buche cargado de néctar o mielato y lo transmite a boca a boca (trofalaxia) de una abeja a otra:
-la adición de saliva lo enriquece con enzimas y catalizadores bioquímicos, que aceleran la transformación de los azúcares
finalmente la mezcla es depositada en las celdillas donde perderá agua por evaporación hasta estabilizarse en un 14-23% de agua y 70-80% azúcares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que pasa con el agua en la miel?

A

todo el residuo seco se mantiene pero gran parte de agua se evapora al madurar la miel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

transformación de los azúcares

A

NECTAR ( sacarosa ) ——–> MIEL (fructosa + glucosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que son los componentes de la miel?

A

isómeros con similar fórmula molecular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

composición de la miel?

A

variable según la especie vegetal de donde venga el nectar o mielato

pero componentes mayores:
-agua
-glucosa
-fructosa
-maltosa
-sacarosa
-otros (isomaltosa, rafinosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que pasa con las mieles de mielato?

A

que son más ricas en azúcares que las de flores (néctar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cuales son los componentes menores?

A

del 1-5%
-Acidos orgánicos
-aa
-enzimas
-vitaminas solubles en agua
-minerales
-elementos AB
-pigmentos carotenoides y flavonoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

porcentaje de azucares en la miel?

A

95 al 99% de la MS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

trashumancia

A

transporte de las colmenas siguiendo las diferentes floraciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

de donde es característico la trashumancia?

A

de ecosistemas mediterráneos y condicionados x criterios geográficos, latitudinales y altitudinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

donde hay más trashumancia?

A

comunidad valenciana: una de las autonomías con mayor censo de colmenas trashumantes y sigue unas rutas muy estables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

que buscan a finales de invierno

A

recuperación de la actividad con floraciones de aliaga, almendro y romero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

que buscan en primavera?

A

de marzo-abril: desplazamiento a zonas costeras: floración cítricos
de mayo-junio: traslado a sierras de interior (cuenca-teruel): espliego y tomillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

que buscan en verano?

A

ruta sur: Castilla LM (Cuenca-Alb) y Andalucía: GIRASOL
ruta norte: Inicio: Guadalajara-sierra Madrid: BREZO
final: Castilla León (burgos-soria): BOSQUE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

recolección?

A

-desoperculación
-extracción (centrifugación para sacar la miel)
-envasado: bidones o tarros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

conservación?

A

debido a su bajo contenido en agua y al encontrarse en una solución hipersaturada de glúcidos, no queda agua libre para el crecimiento bacteriano, siendo la miel un producto muy estable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

cuales son las presentaciones de la miel?

A

-liquida
-cremosa
-cristalizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

la miel tiene caducidad?

A

tiene fecha de consumo preferente, no caducidad
puede tener alteración organoleptica pero no afectara a la salud del consumidor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

miel cristalizada características?

A

son los glúcidos formando azúcares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

que favorece la cristalización?

A

-relación glucosa/fructosa
contenido de agua bajo (<20%)
-presencia de sustancias no disueltas
-temperatura de 14 grados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

que mieles cristalizan mas?

A

las que tienen más proporción de glucosa y menos de fructosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

cual es el contenido de agua de una miel estable?

A

14-23% de agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

cómo es la miel cremosa?

A

mantiene cristales pequeños que dan una textura general cremosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

como se consigue una miel cremosa?

A

con métodos mecánicos (batiendo la miel para romper los cristales hasta obtener la textura ) o cristalización rígida (consiste en mezclar miel batida 5-10% con miel recién cosechada para condicionar el tamaño final de los cristales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

como es la miel recién cosechada?

A

líquida

34
Q

cual es el pais en el que más miel se consume?

A

en grecia

35
Q

en la UE cual es el país que mas?

A

españa

EU es el 2º productor mundial

36
Q

en España?

A

comunidad valenciana es la 4ª, pero la que más en cuanto a densidad

sino Extremadura, Andalucía y Castilla-leon en orden decreciente

37
Q

cual es el ppal país productor?

A

Asia: china

38
Q

a donde de exporta la miel española?

A

a francia y a Alemania

39
Q

cuanto se exporta y cuanto se importa?

A

se exportan 21 mil toneladas
se importan 16 mil toneladas

porque el consumidor prefiere precio que calidad

40
Q

definición del polen

A

-es el polvo mas o menos grueso que contiene los gametofitos masculinos (espermatofitos) de las plantas.
-las abejas tienen la capacidad de recolectarlo y transportarlo

41
Q

donde transportan el polen las abejas?

A

en una depresión en la superficie tibial del tercer par de patas

42
Q

como se llama donde la transportan?

A

canastilla de polen o corbícula

43
Q

cuanto cargan de polen?

A

15 mg

44
Q

como se llama el polen que se come?

A

polen corbicular

45
Q

que hacen las abejas con el polen?

A

lo usan para alimentar a la cria
la carga de diferentes obreras es apisonada en la misma celda, untada con saliva y sellada con cera, ahí se produce una fermentación anaerobia

46
Q

como se llama el polen acidificado?

A

pan de abeja

47
Q

cual es la composición del polen?

A

-proteinas fundamentalmente
-CH
-lipidos

48
Q

porq es importante el polen para las larvas?

A

por sus proteínas, importantes en el desarrollo larvario

49
Q

como se realiza la recolección de polen?

A

mediante trampas cazapolen

50
Q

como son las trampas cazapolen?

A

consiste en un cajón y una rejilla que hace que la abeja desprenda su carga cuando entra en la colmena

51
Q

como son las rejillas de las trampas cazapolen?

A

Tienen una abertura de malla de 4,5mm, supone un porcentaje de caída del 10%

52
Q

cuanto polen produce una colmena al dia?

A

unos 120gr

53
Q

que se hace con el polen al recolectarlo?

A

secado, limpieza y envasado diario, sino refrigerarlo

54
Q

definición del propóleo

A

sustancia de origen vegetal derivada de resinas impermeables al agua

55
Q

como se consigue el propoleo?

A

las abejas lo recolectan de las yemas de diferentes especies de árboles (álamos, castaños, abedules, coníferas)

las abejas recolectan la resina y la llevan en la corvícula tmb

56
Q

para que usan el propóleos las abejas?

A

para sellar grietas, proteger contra el frío, humedad, reforzar la inmunidad y estabilidad de la colmena

cierran las entradas y así es mas fácil defenderse con 1 sola entrada

fx antifúngica
reducir las vibraciones
facilitar la defensa
prevenir enfermedades y parasitos
sellar la colmena

57
Q

composición del propóleo?

A

-resinas vegetales sobre todo (40-55%)
-aceites esenciales (5-10%)
-taninos
-cera
-polen

58
Q

composición del propóleo?

A

-resinas vegetales sobre todo
-aceites esenciales
-taninos
-cera
-polen

59
Q

recolección y preparación del propóleo?

A

se raspan los marcos u otras partes de la colmena
se prepara en formato de tintura: se mezcla el propóleo (10-30%) con etanol (70-80%), dejándolo macerar 1 semana y sometiéndolo a diversos ciclos de agitación y filtración

60
Q

porq se usa tanto?

A

por sus propiedades antisépticas y fungicidas

61
Q

definición de la cera?

A

sustancia grasa segregada por 4 pares de glándulas cereras de las abejas jóvenes (12 a 18 días de vida)

62
Q

para que la usan?

A

es el material de construcción de los panales

63
Q

cual es la composición de la cera?

A

monoesteres
diesteres
triesteres

64
Q

para 1kg de cera cuanta miel tienen que comer las abejas?

A

4-12kg

65
Q

recolección de la cera?

A

se produce mediante el desollado de cuadros previo a la extracción de miel (cera de sello) o con reciclaje de panales viejos

se funde, se filtra y se vuelve a utilizar

66
Q

jalea real definición?

A

sustancia segregada por las glándulas hipofaringeas de las abejas de entre 5 y 15 días de edad) que se mezcla con secreciones estomacales y sirve de alimento para todas las larvas los 3 primeros días de vida

67
Q

para que se usa la cera?

A

velas, cosmetica, impermeabilizacion de materiales, protección de superficies de madera

67
Q

para que se usa la cera?

A

velas, cosmetica, impermeabilizacion de materiales, protección de superficies de madera

68
Q

como es la jalea real?

A

masa viscosa de color amarillo pálido y sabor acido

69
Q

composición de la jalea real?

A

-agua (60%)
-azucares
-proteinas y aas
-lipidos
-vitaminas
-minerales

70
Q

como se realiza la recolección de jalea real?

A

mediante la aspiración directa de las celdas realeras antes de que sean selladas por las obreras

71
Q

como se conserva la jalea?

A

la materia prima obtenida debe conservarse en recipientes opacos y entre 0 a -2 grados, para evitar su deterioro

72
Q

cual es la presentación de la jalea?

A

pura, tal y como se recoge
mezclada con miel o polen
en ampollas bebibles
deshidratada, en porciones masticables

73
Q

usos de la jalea?

A

-aumenta la vitalidad
-estimula el sistema inmunitario
-ansiolítico
-aumenta la eritropoyesis
-hepatoprotector
-primueve el crecimiento
-disminuye la tasa de colesterol en sangre

74
Q

definición apitoxina?

A

veneno excretado por las abejas obreras a través de su aguijón (es un ovipositor modificado)

la secreción viene de GL localizadas en la base del aguijón y formadas por celulas secretoras

75
Q

composición de la apitoxina?

A

mezcla de:
-melitina (52%)
-apamina (neurotoxina)
-adolapina (analgésico)
-fosfolipasa A2 (enzima que destruye la mb celular)
-hialuronidasa (vasodilatador y hemolítico)
-histamina (mediador inflamación)
-dopamina (neurotransmisor)

76
Q

cual es el efecto del veneno de las abejas?

A

efecto citotóxico, destruye las mb celulares e induce a los receptores de dolor

77
Q

como se recolecta la apitoxina?

A

uso de parrillas de alto voltaje (<20V) para incitar a la abeja a picar

pican sobre una lámina vidrio, el aguijón no queda adherido y sobrevive

a las 72 horas el agua se ha evaporado y se puede raspar el veneno deshidratado de la lámina de vidrio
se necesitan 30 colmenas para 1gr de apitoxina seca

78
Q

cual es la pauta de ordeño de la recolección del veneno?

A

30-40 minutos cada 15 días

79
Q

cual es el precio de mercado de la apitoxina?

A

40-60€ el gramo