Tema 5 Flashcards
(27 cards)
Requisito paradigma experimentql
Clase específica de hipótesis científica
Grado de intervencion del investigador
Procedimiento de recogida de datos
Un experimento es
Un plan cuidadosamente elaborado y ejecutado para recoger y analizar datos en el que se proponen distintos tratamientos para aplicar a sujetos y luego se registra su respuesta
Actividades para la investigación kirk
1.Hipotesis estadística
2.Determinacion de las condiciones las variables y como medirlas
3.Especificacion muestra y población
4.Procedimient9 de aleatorizacion de los sujetos por los distintos grupos
5.Determinacion del análisis estadístico llevado a cabo
Objetivo del método experimental
Establecer una relación causal entre un aspecto del ambiente y un aspecto de la conducta del sujeto a través de un contexto artificial en el que se trata de controlar las variables extrañas
Características q cumple con una investigación para ser cientifica
Manipulación crear condiciones necesarias para la aplicación de la VI
Aleatorizacion y control
Replicacion variar condiciones para ver si se repite el resultado
Características diseño experimental
Manipulación de la VI/v tratamiento (con un mínimo de dos niveles para ver como actúa ante la vd)
Control de las variables de confusión dentro de lo posible
Equivalencia de los grupos al inicio para evitar el sobre o infra reparto de las variables extrañas para asegurarse q los cambios se deben a vi
Estrategias para disminuir la causalidad espuria
Control experimental. Controlando la influencia terceras variables
Control estadístico poner medidas para que las ve no afecten sobre los datos
Condiciones para una relación causal
Precedencia temporal de la causa
Relación funcional causa efecto solo ocurre el efecto en presencia de la variable
Ausencia de espuriedad(no hay otras explicaciones al cambio)
Tipos de variables
VI
Activas. Asignadas a los sujetos
Asignadas. Son del sujeto
VD el resultado
V contaminadoras
Controladas
Extrañas no conocemos
Enmascarada covaria con la vi
Efecto orne
La interpretación que hace el participante de los hechos y los intereses del investigador o el objeto de la hipotesis
Rosental
Las espectativas del investigador sesgan la respuesta del sujeto
Regresión de la media
Se produce por seleccionar sujetos de poblaciones extremas, cuando se toman dos medidas suelen igualarse los extremos
Perdida de sujetos
Perdida ligara a la capacidad y motivacion
Medición de la variable independiente
Asegurarse de que tanto la metodología como los instrumentos funcionan bn y que el efecto de los investigadores no contamina
Eliminacion
Quitar variables que puedan contaminar el instrumento
Eliminacion
Quitar variables que puedan contaminar el instrumento
Eliminacion
Quitar variables que puedan contaminar el instrumento
Contrabalanceo
Cambiar el orden de la secuencia de tratamiento para asegurar que esto no afecta al resultado
Aleatorizacion
Controla el efecto de las ve aleatorizando los sujetos
Tipos de varianza
Varianza sistemática primaria está asociada al efecto de la VI y se debe maximizar
Varianza sistemática secundaria se debe a las ve y por ello se debe reducir
Varianza de error variabilidad ínter o intragrupo
Propósito diseño experimental
Maximizar varianza primarka
Controlar las secundaria y minimizar la asociada a la vd
Diseños según el número de vi
Simples. 1 VI
Factoriales 2 o más VI
Ventaja diseño factorial
El diseño simple implica el estudio de todas las vi por separado mientras que el factorial permite el análisis de los efectos principales y de interacción además nos permitirá ver si la diferencia de la VI varía por el valor que tiene
Diseño entre las variables registradas
Diseños univarisbles y multivarisbles