Tema 6 Flashcards

(24 cards)

1
Q

Diseño aleatorio con medida postratamiento

A

Cogemos una muestra representativa la dividimos en dos grupos y comparamos las medidas postratamiento al control con el experimental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ventajas y desventajas el postratamiento

A

Ventajas garantiza la igualdad de los grupos antes del tratamiento
El poco tiempo q transcurre entre mediciones impide que se afecte la validez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diseños aleatorios prepost

A

Igual que el de antes solo que se hace con medida pretrstamiento aunque siempre q se pueda debería evitarse porq a veces distorsiona los resultados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ventajas y desventajas del prepost

A

Historia entre medidas corta
Control amenazas
Los instrumentos de medida y experimentado es distinto.
Imposible completa aleatorizacion
Mortalidad experimentqcion
Sensibilización medida pre(amenaza validez externa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diseños aleatorios multigrupos

A

Varios valores de vi, por lo que tres o más tratamientos y un placebo con solo medida post o prepost
Ventaja permite averiguar que tipo de relación existe entre la VI y vd

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Técnica de bloqueo homogeniza grupos

A

Se reducen varianza secundaria y sistemática
Mete los grupos en función de su puntuación en una variable extraña que se quiera eliminar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Variable bloqueo

A

Alta correlación entre ambas variables vd y ve
Utilizar info previa de los participantes
Consultar estudios que den importancia a las variables de interes
Esta medida se toma pa ver q no está la ve mientras que la pretrstamiento es pa ver si son iguales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de bloques

A

Completos replica exacta del experimento recoge todas las varianled
Incompletos el bloqueo se aplica solo a ciertas condiciones del experimento
Grupos apareados todod los sujetos tienen que ser iguales mr
Ventaja homogéneo
Desventaja mucho esfuerzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diseño de medidas repetidas

A

1 Efecto del orden. Aprende secuencia validez interna mala
2.Paso como íntersujetos pero se usa contrabalanceo
3.ventqjas
Muestras pequeñas
Mayor homogenea no balamceo
Reduce costes
Inconveniente efecto del orden y Mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Efectos modelos Factoriales

A

Efecto príncipal
Efecto diferencial post hoc
Efecto interaccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diseño Solomon

A

Dos grupos con prepost y solo dos con post
Par a ver en q medida afecta la mrfifs pre en los resultados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diseños de caso unico

A

Pueden ser inter(correctamente homogeniza dos) o intrasujeto
Investigar causas de variabilidad de la conducta adaptar en función de la variabilidad de los datos causa de los cambios alta variabilidad interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Origen estudio de caso unico

A

Journal of experimental analysis behaviour
Journal of applied behavior analisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Aspectos a tener en cuenta en

A

Evaluación continuada
Establecer línea base
Estabilidad de conducta
Estudios de cambio de tendencia
Estudio de variabilidad de los datos
Estudio validez interna y externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cambios de nivel y tendencias

A

Cambio nivel abrupt temporal decaimiento
Tendencia abrupto temporal y acelerado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación de diseños de línea base

A

Diseños de reversion se estudia que pasa cuando se quita al tratamiento
Diseños de no reversión no se retira criterios eticos

17
Q

Modelo A-B

A

Fase a ausencia tratamiento.
Fase B con tratamiento
Variable enmascaradas

18
Q

Diseño ABA

A

Se pone y se retira el tratamiento
Se gana validez respecto a AB
No se puede atribuir los cambios a la vd en la historia se puede controlar efectos dependientes del paso del tiempo

19
Q

Diseño abab

A

Reintroducir el tratamiento para ver si realmente la causa del cambio se debe al tratamiento

20
Q

Diseño BAB

A

No establece relaciones causales de forma tan robusta pero hace que no tenga q estar sin tratamiento

21
Q

Diseño de cambio de criterio

A

Dividimos la intervención con distintos tratamientos estlecienco una linea base previa
No requiere retirar el tratamiento sin ambigüedad
Pero la vd debe cambiar con los cambios de criterios

22
Q

Diseño base multiple

A

Aquí vamos a tener la medición de varias conductas a través de varios tratamientos estableciendo una línea base previa

23
Q

Requisitos diseño base múltiple

A

Independencia de las conductas
Las conductas elegidas han de ser sensibles a las mismas variables

24
Q

Variantes del diseño línea base múltiple

A

Diseño línea base entre conductas
Diseño línea base entre situaciones
Diseños línea base entre sujetos