Tema 6 Flashcards

1
Q

La oración compleja

A
  • Tiene mas de un verbo conjugado.
  • Tiene varias oraciones incrustadas dentro de otra (subordinación)
  • Todo se va multiplicando –> recursividad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación tradicional de las oraciones complejas

A

Por la presencia o no de un nexo:
- Oraciones yuxtapuestas
- Oraciones sindéticas.

Por las relaciones que mantienen entre los predicados:
- Oración coordinada
- Oración subordinada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Oraciones yuxtapuestas

A

Estas no tienen nexos, en la escritura se pueden separar por comas o puntos y comas. Tienen dos valores:
- Valor de coordinación: Ambas oraciones se consideran equivalentes.
- Valor de subordinación: Una oración depende de la otra. Hay una relación especifica entre las oraciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La coordinación

A

Es la expansión de una misma función sintáctica en dos o mas constituyentes equivalentes que se sitúan en un mismo nivel estructural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Propiedades generales de la coordinación

A
  • Sintáctica
  • Categorial
  • Semántica.
  • Asunto común
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Propiedad de la coordinación
- Sintáctica
- Categorial
- Semántica.
- Asunto común

A
  • Los elementos coordinados deben tener la misma función sintáctica.
  • Estas funciones deben tener categorías compatibles, aunque no sean iguales.
  • Los elementos coordinados deben tener los mismos rasgos semánticos.
  • Dependiendo de la estructura pueden tener diferentes estructuras:
    Simétricas
    Asimétricas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Elipsis

A

No repetir un elemento ya que esta en la oración anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Anáfora

A

Es repetir el mismo elemento en ambas partes de la oración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Catálisis

A

Es el proceso de recuperación de los elementos elididos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Zeugma

A

Es una elipsis mal hecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

6 clases de coordinadas

A
  • Copulativas.
  • Adversativas.
  • Ilativas.
  • Explicativas.
  • Distributivas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Oraciones copulativas
Nexos

A

Expresan adición o suma de diversas oraciones.
- y, e, ni, ni…ni, como.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Polisíndeton - Asindéticos

A
  • Se ponen nexos.
  • No hay nexos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Valores semánticas de las copulativas

A
  • Causa / consecuencia
  • Valor condicional
  • Contraste
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Oraciones coordinadas disyuntivas

A

Expresan alternancia o elección
Nexos: o, o…o , u, o bien.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de oraciones disyuntivas.

A

-Verdaderas: Son lo que sabemos con certeza.
- De equivalencia: para usar sinónimos.
- Disyuntivas - copulativas: El nexo o se pude sustituir por y

17
Q

Oraciones coordinadas adversativas

A

Establecen una oposición o contraste. Es la alternancia de dos elementos.
Nexos: pero, mas, sino (que), empero.

18
Q

Características de las adversativas.

A

-Son siempre adversativas.
- Valor procedimental: Lo que viene delante se opone a lo anterior.

19
Q

Oraciones coordinadas ilativas

A

Expresan consecuencia o deducción. Las oraciones ilativas son asimétricas.
Nexos: de manera que, pues bien, de suerte que.
Locuciones: de manera que, pues bien, de suerte que.

20
Q

Oraciones coordinadas explicativas

A

Expresan una aclaración o explicación. También sirven para dar una opinión.
Nexos: es decir, esto es, o sea.

21
Q

Oraciones distributivas

A

Se refiere de manera alternativa a varias oraciones. No llevan nexos y funcionan con yuxtaposición, pero tienen elementos que marcan la sucesión, por ejemplo aquí… allí