Tema 5 Flashcards

1
Q

Definición del sujeto

A

Es cualquier elemento que concuerda con el verbo en número y persona.
El sujeto no es siempre el agente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es una oración simple

A

Es una oración con un solo verbo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pasos para reconocer el sujeto

A
  • Localizar el verbo.
  • Cambiar el número del verbo.
  • Comprobar si al cambiar el número de otras palabras, la oración vuelve a tener gramaticalidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El sujeto y las preposiciones

A
  • Entre - hasta - incluso, son elementos de énfasis, los puedo suprimir, pero pierdo semanticidad.
  • La única posibilidad es que aparezca una construcción con el verbo ser, y haya correferencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tener en cuenta

A
  • El sujeto nunca se puede separar del verbo.
  • Hay veces que el sujeto es una oración, por lo que no concuerda con el verbo, hay que sustituirlo por un sustantivo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Posición sintáctica del sujeto

A
  • Cuando el sujeto corresponde con el agente va delante del verbo.
  • Con algunas estructuras.
  • Los sujetos construidos con pronombres interrogativos o de relativo siempre van en primera posición.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuando tiende el sujeto a ir detrás (5)

A
  • con las pasivas reflejas
  • verbos psicológicos
  • causativos
  • presentativos
  • aparición

jjjj

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El sujeto elíptico

A

Es el que no aparece en la oración, pero se puede deducir con precisión gracias a la flexión del verbo o del contexto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Casos imposibles en los que no se puede elidir el sujeto

A
  • Establecimiento de un tópico oracional.
  • Expresión de información constructiva.
  • Clarificar quien es el sujeto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son las formas no personales

A

Infinitivo, gerundio y participio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El sujeto y las formas no personales

A

No tienen flexión, por el que el sujeto no concuerda con ellos. Se puede deducir por el contexto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El Infinitivo y gerundio relación con el sujeto

A

Se pueden referir e un sujeto, sin concordar.
Tienen un sujeto lógico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El participio y el sujeto.

A

Es posible que lleve un sujeto puramente formal. Son las clausulas absolutas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Conjugación subjetiva

A

Concordancia ente el sujeto y el verbo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Silepis

A

Cuando la concordancia se produce de manera rara.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de silepsis

A
  • Concordancia ad sensum: Cuando el sujeto es de significación plural, pero el núcleo esta en singular.
  • Discordancia entre el sujeto y el verbo, ya que no concuerdan en número.
  • Si tenemos el verbo “ser”, el verbo concuerda con el atributo, por lo que podemos tener el verbo en plural y el sujeto en singular, y el atributo en plural.
  • Cuando el sujeto esta compuesto por dos elementos tan unidos, es decir un sujeto compuesto, el verbo ira en plural.
17
Q

Excepciones el verbo puede ir en singular o en plural:
- Si el sujeto son pronombres neutros o infinitivos:
- Cuando dos elementos muy unidos:
- El sujeto con ni

A
  • El verbo se mantiene en singular.
  • El verbo puede ir en singular.
  • Si va detras del verbo pueden ir en singular y plural. si el verbo va delante tiene que ir en plural
18
Q

Las oraciones simples se clasifican segun:

A

Dictum y modus

19
Q

Dictum

A

Clasificación de oraciones atendiéndose a su forma gramatical

20
Q

Modus

A

Clasificación desde el punto de vista del hablante respecto a dicha oración.

21
Q

6 tipos de dictum

A

-Oraciones atributivas.
- Oraciones predicativas.
- Pasivas.
- Reflexivas.
- Reciprocas.
- Impersonales.

22
Q

Dictum de oraciones predicativas

A

Intransitivas:
- Inergativas: Su sujeto es agente
- Inacusativas: Su sujeto es paciente.

Transitivas:
- Reflexivas: El sujeto es agente y paciente al mismo tiempo.
- Recíprocas: Tenemos varios sujetos y respectivamente son sujetos y pacientes.

23
Q

7 tipos de modus

A
  • Oraciones enunciativas.
  • Oraciones interrogativas.
  • Oraciones exclamativas.
    -Oraciones realizativas.
    -Oraciones dubitativas.
  • Oraciones imperativas
  • Oraciones desiderativas.
24
Q

Voz activa

A

El sujeto agente es el protagonista. El elemento que queremos destacar va a estar delante, para darle énfasis.

25
Q

Voz pasiva

A

Degradamos un poco al sujeto.
- Primera de pasiva: El sujeto es un C.Agente y va al final.
- Segunda de pasiva: Eliminamos el C. Agente

26
Q

Voz media

A

También llamada pasiva refleja, se caracteriza por tener un significado pasivo y una forma activa.
- Marca de “se”
- El sujeto es paciente
- El verbo es transitivo.

27
Q

Que son las oraciones impersonales

A

Son aquellas que carecen de sujeto lógico y gramatical. No se puede recuperar de ninguna forma.

28
Q

Oraciones con verbos unipersonales o meteorológicas

A

No pueden tener sujeto, ya que representan fenómenos naturales. No hay agente ni paciente.

29
Q

Impersonales con verbo “hacer” y “haber”

A

No tienen sujeto cuando indican existencia o sucesos generales sin agentividad. Tienen CD pero no concuerdan

30
Q

Impersonales reflejas

A

No tienen sujeto. Tienen una marca sin función. Pueden aparecer con cualquier verbo. Se refiere a cosas animadas y con la preposición “a”

31
Q

Impersonales con el verbo en 3º del plural

A

Esto se da cuando cuando el referente del sujeto no se conoce.

32
Q

Impersonales con los siguientes verbos (6)

A
  • Ser
  • Estar
  • Hacerse
  • Bastar con
  • Tratarse
  • Sobrar con
  • Parecerse
33
Q

Impersonales con perífrasis de obligación

A

Haber + que + infinitivo

34
Q

Impersonales con estructuras causativas

A

Hay una causa que produce un estado en el paciente:
- Como un lugar: Impersonal.
- Como un estímulo: Personal

35
Q

Cuando carecen de sujeto lógico

A

Impersonales de gerundio

36
Q

¿Las oraciones genéricas son impersonales?

A

No, ya que tiene elementos que se pueden interpretar como sujeto.
- Oraciones con indefinidos uno / una.
- Oraciones con verbo de 2ª persona con valor generalizador.