TEMA 6 Flashcards

1
Q

Proceso mediante el cual los plásmidos pasan de una a otra célula

A

Conjugación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quién hizo el experimento de la rata?

A

Avery, McCarty y MacLeod (1944)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Célula que presenta condiciones
fisiológicas aptas para captar ADN del medio

A

Célula competente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Captación por una célula receptora de ADN desnudo desde el medio externo. A la
célula resultante se le denomina transformante

A

Transformación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Transformación en Bacterias Gram positivas (Streptococcus pneumoniae)

A

1-Fijación del dADN a la superficie celular
2-Entrada del sADN
3-Recombinación (o no) del ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Transformación en Bacterias Gram negativas (Haemophilus influenzae)

A

1-Unión del dADN a la superficie celular
2-Entrada del dADN
3-Recombinación del sADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Genera un rearreglo de la membrana celular, formando pequeños poros temporales en la membrana celular. (Pulsos eléctricos
controlados)

A

Electroporación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ventajas de la Transformación natural

A

*Nutrición: como fuente de C, N y energía en condiciones de inhanición
*Reparación: tomar el ADN externo para reparar daños cromosomales y
asegurar la supervivencia de la especie.
*Recombinación: intercambiar material genético entre miembros de
diferentes (o misma especie), incrementando la variabilidad genética,
acelerando el proceso de evolución.
*Adquirir plásmidos que le confieran ventajas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Proceso de transferencia de material genético entre una célula
procariota (bacteria o arquea) donadora y una receptora mediante el contacto
directo o una conexión que las una.

  • Las células resultantes: transconjugantes o exconjugantes
A

Conjugación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  • Microorganismo que necesita alguna sustancia
    específica ya que ha perdido su capacidad de
    sintetizarla (generalmente por una mutación) y
    por lo tanto requiere que se aporte en el medio
    de cultivo.
A

Auxótrofo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Microorganismo que no necesita ninguna
sustancia específica para crecer

A

protótrofo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El plásmido F está formado por:

A
  • Region tra
  • Región de replicación (rep)
  • oriV y oriT
  • Secuencias de inserción (IS)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Origen replicación vegetativa

A

oriV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Origen de la transferencia

A

oriT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  • Codifica genes que participan en la replicación el ADN,
  • incompatibilidad respecto a otros plásmidos, - - reparto de copias.. (región RepFIA…)
A

Región rep

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Permiten la integración del plásmido F en varios lugares del cromosoma (recombinación
homóloga)

A

Secuencias de inserción

17
Q

Tipos de células donadoras y receptoras

A

F-: no plásmido F, no pili, receptores pili (OmpA) abiertos (RECEPTOR)

(DONADORES)
F+: plásmido F, pili, receptores pili (OmpA) tapados
Hfr: plásmido F integrado, pili, receptores pili (OmpA) tapados
F’: plásmido F con gen cromosómico, pili, receptores pili (OmpA) tapados

18
Q

El plásmido F se integra en el cromosoma por recombinación homóloga (Rec A)

A

Células Hfr

19
Q

El plásmido F sale del cromosoma llevándose
una parte del cromosoma

A

Celulas F´

20
Q

IS

A

Secuencia de inserción

21
Q

Transferencia de material genético en el que el ADN exógeno es transportado desde la
célula donadora a la receptora a través de un bacteriófago. La célula resultante se
denomina transductante

A

Transducción:

22
Q

Etapas de la transducción

A

1-Formación del fago
2-Inyección del ADN
3-Destino del ADN inyectado

23
Q
A