Tema 6 Flashcards

(42 cards)

0
Q

Elementos de la narración

A

Personajes, tiempo, espacio, argumento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Hablar de una película

A
  1. Aparecen todos los elementos de la narración
  2. se relaciona con el teatro:actores
  3. según el tema y argumentos:subgéneros
  4. plano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Subgéneros

A

Comedias, dramas, aventuras,bélicas,ciencia-ficción,

Terror ….

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Plano

A

Es el conjunto de imágenes tomadas cada vez que la cámara funciona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de planos

A
  1. primerísimo plano
  2. primer plano
  3. plano medio
  4. plano americano
  5. plano largó
  6. plano general
  7. argumento o una sucesión de planos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Primerísimo plano

A

Al detalle

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Primer plano

A

Se centra en el rostro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Plano medio

A

Se centra en el busto o en la mitad del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Plano americano

A

O de 3/4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Plano largó

A

O de conjunto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Plano general

A

O de conjunto paronamica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Argumento. Puede tener…

A

Desarrollo de líneas, escenas paralelas, flash-boom

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Enunciado definición

A

Palabra o conjunto de palabras que nos permite transmitir información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Enunciado características

A

Sentido completo
Determinadas por pausas
Entonación determinada: enunciativa, exclamativa, interrogativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Interjecciones definición

A

Palabras que sustituyen por sí solas enunciados exclamativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Interjecciones sirven para…

A

Expresar sentimientos
Imitar ruidos
Llamar la atención del receptor
Actuar cómo fórmulas de saludo, despedida, cortesía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clases de enunciado

A

Oración

Frase

17
Q

Oración

A

Enunciado que contiene verbo

18
Q

Frase

A

Enunciado que no contiene verbo

19
Q

Sintagma definición

A

Palabra o conjunto de palabras que puede desempeñar una función sintáctica en la oración.

20
Q

Clases de sintagmas

A

Nominal(sn) su núcleo es el nombre
Verbal(sv) su núcleo es el verbo
Adjetival(sadj.) su núcleo es un adjetivo
Adverbial(sadv.) su núcleo es un adverbio

21
Q

Análisis morfológico

A

Clasificamos las palabras en clases o categorías gramaticales

22
Q

Análisis sintáctico

A

Explicamos las funciones que pueden desempeñar las palabras de una oración

23
Q

Estructura de un sintagma nominal

A

Una palabra o grupo de palabras cuyo núcleo es un sustantivo o un pronombre

24
Un sintagma nominal puede ir acompañado por ......
Determinante(artículo o adjetivo determinativo que introduce al nombre) Complemento del nombre(adj. calificativo o un SN con o sin preposición
25
La oración
Transmite un contenido completo separada por enunciados mediante pausas y tiene una entonación determinada
26
Sujeto
Sintagma nominal (nombre o pronombre) que puede ir acompañado de otras palabras formando una unidad
27
Predicado
Sintagma verbal(verbo que funciona como núcleo) que puede ir acompañado de otras palabras o complementos formando una unidad
28
Para localizar el sujeto
1. El núcleo del sujeto y predicado concuerdan en persona y número 2. el sujeto nunca va precedido de preposición 3. formas del pronombre que pueden ser sujeto(yo, tu, el, ella, nosotros, vosotros, ellos, usted, ustedes 4. si el sujeto es usted o ustedes el verbo aparece en tercera persona 5. el sujeto Puede ocupar cualquier posición dentro de la oración
29
Casos especiales de concordancia entre sujeto y verbo
1. Los sujetos están en la misma personay el verbo va en esa persona pero en plural 2. si los sujetos se refieren a diferentes personas gramaticales la primera tiene preferencia 3. si el núcleo del sujeto es un nombre colectivo en singular el verbo va en singular 4. si el nombre colectivo lleva un complemento en plural el nombre puede aparecer en singular o en plural
30
Oraciones impersonales
Son aquellas que no tienen sujeto ni explícito ni omitido
31
Clases de oraciones impersonales
1. unipersonales 2. gramaticalizadas 3. aparentemente impersonales 4. construidas con "se"
32
Unipersonales
Sus verbos indican fenómeno atmosférico y se conjuga en tercera persona
33
Gramaticalizadas
Construidas con los verbos: SER, HACER y HABER en TERCERA PERSONA
34
Aparentemente impersonales
Formada con verbos en tercera persona del plural, cuyo objetivo no se conoce o no interesa nombrarlo
35
Construidas con "se"
Aparece la palabra "se"
36
Guión cinematográfico
Es un texto en el que se detallan minuciosamente el argumento y los diálogos de una película, con indicaciones para su realización.
37
Tipos de guión cinematográfico
1. Guión literario | 2. guión técnico
38
Guión literario
Incluye diálogos, sonidos, y movimientos de los actores, situaciones y lugares
39
Guión técnico
Añade los movimientos de la cámara, el tamaño y la duración de cada uno de los planos juntó a las indicaciones sobre iluminación
40
Estructura de un guión cinematográfico
La historia se estructura en secuencias(conjunto de planos tomados en un mismo decorado y escenas:secuencias con unidad de acción o lugar) que se desarrollan en un mismo tiempo y que suceden en un orden.
41
Usos de paréntesis
1. Interrumpir el sentido de un enunciado con una aclaración o inciso 2. intercalar algún dato o precision(fechas, lugares, siglas...) 3. aislar los textos de la acotaciones en las obras de teatro 4. indicar que se omite algún fragmento en la transcripción de un texto 5. marcar las letras o números que encabezan las enumeraciones