Tema 7 Flashcards
(15 cards)
Sintagma verbal predicado
Expresa lo que en la oración se dice como sujeto.
Oración
Formada por sintagma nominal y sintagma verbal predicado
Núcleo del sintagma verbal predicado
Verbo en forma personal. Puede aparecer oso o acompañado de otros complementos.concuerda en número y persona con el núcleo del sintagma nominal sujeto.
Oraciones impersonales
Formada entera por el predicado
Perífrasis verbal
Dos o más verbos
Uno en forma personal y el otro en infinitivo, gerundio o participio.
Funciona como un solo verbo
Predicado nominal
Se construlle con los verbos copulativos SER, ESTAR O PARECER y un atributo
Sirven de unión entre el sujeto y el atributo
Las oraciones con predicado nominal se llaman atributivas o copulativas.
Atributo
Puede tener forma de sintagma nominal, adjetival,adverbial o precedido por preposición
Predicado verbal
Se construye con los verbos predicativos y pueden ir acompañados de otros complementos. Las oraciones que se construyen con un predicado verbal se llaman predicativas
Atributo(explicación)
Complemento que acompaña a los verbos copulativos e indica una cualidad o estado del objetos.
Su función la pueden desempeñar distintos sintagmas(nominal,adjetival….)
Se puede sustituir por el pronombre “lo”
Ser, estar y parecer cómo verbos predicativos
Pueden funcionar cómo verbos predica ticos y tienen en este caso significado pleno.
Ser: suceder o existir
Estar: encontrarse en un lugar
Parecer: tener parecido con
No llevan atributo cuando funcionan como predicativos pero pueden llevar otros complementos
Crónica deportiva
Narración de unos hechos donde se introducen elementos valorativos
Es un genero donde se mezclan información y opinión
Estructura de una crónica deportiva
- Título:es el informativo y suele ir acompañado de un subtitulo
- Entrada o lead: tiene como objetivo introducir en el texto de forma atractiva
- Cuerpo de la crónica
Temas de una crónica
Variados( políticas, culturales, deportivas…)
La interrogacion y la exclamación
Marcan , en la escritura, oraciones interrogativas y exclamativas respectivamente.se colocan al principio y al final de cada frase. Nunca se pone punto despues de los signos finales.
Hacer un periodico
- Hay que pensar en los lectores para adecuat los temas
- determinar la estructura de acuerdo a los generos periodisticos a traves de sus secciones
- Imagenes para informar y aligerar el texto
- Uso de mas recursos literarios en las secciones que impliquen una opinion, articulo, reportaje …..
- Titulares grandes y atractivos, con letra en negrita