Tema 7 PSC Flashcards

(10 cards)

1
Q

Indique si es verdadera o falsa la siguiente definición de “actividad mediadora comunicativa”:

“Aquellas actuaciones que llevan a cabo los mediadores profesionales, en el contexto de organizaciones de instituciones mediadoras y que están destinadas a ofrecer un relato en el que haya una descripción de lo que está aconteciendo”.

Pregunta 1Seleccione una:
Verdadero
Falso

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las actividades mediacionales de los Medios de Comunicación son las siguientes:

(Señale la mejor opción):
Pregunta 2Seleccione una:

a.
Establecer unos datos determinados. Con esos datos de referencia se construyen unos relatos, unas narraciones que serán diferentes toda vez que cada mediador opera con los datos de una manera distinta de como lo hace cualquier otro mediador.

b.
Seleccionar entre todas las cosas que acontecen unas determinadas, los objetos de referencia a propósito de los cuales se comunica.

c.
Todas las respuestas son correctas.

d.
Ese relato tiene que difundirse, pero para que se difunda hay que elegir un soporte.

A

c.
Todas las respuestas son correctas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Señale si la siguiente argumentación es verdadera o falsa:

La función de la COMUNICACIÓN PÚBLICA es informar sobre los cambios del entorno. Esas transformaciones, pueden afectar al funcionamiento de las sociedades o a su organización. Además la función que cumple la CP es garantizar la reproducción de las sociedades. El cambio del entorno es la base de que haya organizaciones dedicadas al sustento de la CP. Pero las propias instituciones comunicativas son parte de esas instituciones que se ven afectadas pero el cambio de la CP.

Pregunta 3Seleccione una:
Verdadero
Falso

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuándo son más necesarios los medios de comunicación?

Pregunta 4Seleccione una:

a.
Son necesarios para dar cuenta de un atentado terrorista.

b.
Son necesarios para dar cuenta de una catástrofe natural o humanitaria.

c.
Todas son correctas.

d.
Son necesarios para dar cuenta de una guerra civil.

A

c.
Todas son correctas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Al tratar la información en la mediación estructural se construyen mitos. Los mitos explican precisamente es que, por duro que sea lo que sea lo que está sucediendo, por peligroso que resulte, al final el grupo, por su cohesión, por su inteligencia o por la asistencia de algunos salvadores, reconstruye de nuevo el orden, aunque haya habido víctimas o la situación de alarma social sea muy grande.

Pregunta 5Seleccione una:
Verdadero
Falso

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Empareje cada enunciado con el tipo de mediación que le corresponda (estructural o cognitiva):

Mantener lo que hay que creer y dar cabida a lo que está aconteciendo, que no se corresponde necesariamente con las creencias que uno tiene del funcionamiento de la sociedad.

La contraposición entre lo imprevisible y las creencias

Mediación entre el suceso que compromete la reproducción y las creencias, valores, normas, objetivos, sentimientos de pertenencia, criterios de identidad, etc., que un grupo considera que son parte de su cohesión o de su identidad como tal grupo.

Presentar la información una manera determinada, con unos formatos concretos con el objetivo de tranquilizar, de ofrecer seguridad.

A

Cognitiva

Cognitiva

Cognitiva

Estructural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 los medios de comunicación daban cuenta del control de las fuerzas del orden sobre la situación y de la solidaridad de los ciudadanos con las víctimas, ¿qué clase de mediación es?
Señale la respuesta correcta:
Pregunta 7Seleccione una:

a.
Mediación cognitiva y estructural

b.
Mediación cognitiva

c.
Ninguna respuesta es correcta.

d.
Mediación estructural

A

b.
Mediación cognitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuando en las noticias de TV se informa sobre un acontecer relacionado con violencia machista y aparece el “116” en un ángulo de la pantalla, ¿de qué tipo de mediación se trata?

Señale la respuesta correcta:

Pregunta 8Seleccione una:

a.
La mediación cognitiva

b.
La selección del acontecer, la mediación cognitiva y la mediación estructural.

c.
La selección del conocer

d.
La mediación estructural

A

d.
La mediación estructural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Señale la opción correcta entre los siguientes enunciados que se refieren a los mediadores institucionales como los periodistas:

Pregunta 9Seleccione una:

a.
Son quienes asocian determinados aconteceres con ciertos valores.

b.
Todas las respuestas son correctas.

c.
Son quienes asignan un determinado rol a los Actores y pueden conseguir crear una determinada representación de un Sujeto solo por lo que representa en el relato.

d.
Poseen el poder del silencio porque pueden elegir no dar cuenta de determinados aconteceres.

A

b.
Todas las respuestas son correctas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando no existían las libertades formales, como sucedió en España durante el Franquismo, el interés de los mediadores y de las instituciones mediadoras coincidió con el interés objetivo del conjunto de la sociedad, pero, ¿Por qué?

Señale la respuesta correcta:

Pregunta 10Seleccione una:

a.
Porque en ambos niveles se pretendía acceder a productos comunicativos eróticos.

b.
Todas las respuestas son correctas.

c.
Porque en ambos niveles interesaba la libre producción y circulación de la información.

d.
Porque en ambos niveles se perseguía derrocar el régimen.

A

c.
Porque en ambos niveles interesaba la libre producción y circulación de la información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly