Tema1_Seccion1_ModeloConceptual_DFD Flashcards

(80 cards)

1
Q

¿Cuáles son los tres tipos de modelos que componen el proceso de modelado de datos?

A

Modelo Conceptual, Modelo Lógico, Modelo Físico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué define el Modelo Conceptual según el Modelo E/R de P. Chen?

A

Describe entidades, atributos, dominios y relaciones, enfocándose en el grado, tipo de correspondencia, cardinalidad y rol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la generalización en un modelo extendido de entidad-relación?

A

Es el proceso de agrupar entidades que comparten atributos comunes en una entidad superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la diferencia entre una entidad fuerte y una débil en el modelo extendido?

A

La entidad fuerte tiene existencia independiente, mientras que la débil depende de otra entidad para su existencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué representa la agregación en un modelo extendido de entidad-relación?

A

Es una relación que se modela como una entidad, permitiendo que se relacionen otras entidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué significa “en existencia” frente a “en identidad” en el contexto de una entidad débil?

A

“En existencia” se refiere a que la entidad débil depende de la entidad fuerte para existir, mientras que “en identidad” implica que la entidad débil no tiene identidad sin la entidad fuerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué define el “Tipo de Entidad” en un modelo conceptual E/R?

A

Es la categoría a la que pertenece una entidad, que tiene atributos y puede participar en relaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es un “Atributo” en el modelo E/R?

A

Es una propiedad que describe una característica de una entidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué representa el “Dominio” en un modelo E/R?

A

Es el conjunto de valores posibles que un atributo puede tomar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es una “Relación” en un modelo E/R?

A

Es una asociación entre dos o más entidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué significa el “Grado” de una relación en un modelo E/R?

A

Es el número de entidades involucradas en la relación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el “Tipo de correspondencia” en un modelo E/R?

A

Define cómo las instancias de entidades se corresponden entre sí en una relación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué representa la “Cardinalidad” en una relación en un modelo E/R?

A

Es el número de veces que una entidad puede estar asociada con otra en una relación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es un “Rol” en una relación dentro de un modelo E/R?

A

Es la función o el papel que cada entidad desempeña en una relación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué implica la “Generalización” en el modelo extendido de E/R?

A

Es un proceso para crear una entidad superior que agrupe varias entidades con atributos comunes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la “Especialización” en un modelo extendido de E/R?

A

Es el proceso de dividir una entidad en subtipos con características más específicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué significa la “Agregación” en un modelo extendido de E/R?

A

Es el proceso de tratar una relación como una entidad, permitiendo relaciones adicionales con otras entidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué caracteriza a una “Entidad fuerte” en el modelo extendido de E/R?

A

Es una entidad que puede existir por sí sola, sin necesidad de una entidad asociada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué caracteriza a una “Entidad débil” en el modelo extendido de E/R?

A

Es una entidad que depende de una entidad fuerte para su existencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué significa “En existencia” en el contexto de una entidad débil?

A

La entidad débil depende de una entidad fuerte para existir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué significa “En identidad” en una entidad débil?

A

La entidad débil no puede tener identidad propia sin la existencia de una entidad fuerte asociada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es el Modelo RM/T según Codd y Date?

A

Es un modelo relacional de datos que define cómo almacenar y organizar datos en tablas con relaciones entre ellas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es el principal propósito del Modelo RM/T?

A

El objetivo es proporcionar una estructura lógica para organizar datos y operaciones de bases de datos relacionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué concepto clave introduce el Modelo RM/T?

A

Introduce el concepto de tablas, filas y columnas, donde las relaciones entre los datos se establecen a través de claves primarias y foráneas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué diferencia al Modelo RM/T de otros modelos de bases de datos?
Se distingue por su enfoque en las relaciones matemáticas y la representación de datos en tablas normalizadas.
26
¿Cuál es la importancia de las relaciones en el Modelo RM/T?
Las relaciones permiten vincular diferentes tablas entre sí a través de claves, garantizando la integridad de los datos.
27
¿Qué caracteriza a los modelos semánticos de bases de datos?
Los modelos semánticos representan los datos de manera que reflejan su significado en el mundo real, más allá de la estructura técnica.
28
¿Qué enfoque tienen los modelos semánticos en comparación con los modelos tradicionales?
Se enfocan en la interpretación y el contexto de los datos, buscando que la estructura sea más intuitiva y relevante para los usuarios.
29
¿Qué ventajas ofrecen los modelos semánticos en bases de datos?
Mejoran la comprensión y la interacción con los datos al asociar entidades y relaciones con significados específicos en el contexto del negocio o dominio.
30
¿Cómo se estructuran los datos en los modelos semánticos?
Se organizan en términos de conceptos y relaciones que tienen significado directo para el usuario, como objetos, propiedades y relaciones de objetos.
31
¿Qué diferencia hay entre un modelo semántico y un modelo relacional?
Mientras que los modelos relacionales se centran en la estructura y las relaciones de datos, los modelos semánticos priorizan el significado y la interpretación de esos datos.
32
¿Qué es UML?
UML (Unified Modeling Language) es un lenguaje de modelado visual utilizado para representar, especificar, construir y documentar sistemas de software.
33
¿Qué tipo de diagramas incluye UML?
UML incluye diagramas estructurales, como diagramas de clases, y diagramas de comportamiento, como diagramas de secuencia y casos de uso.
34
¿Cuál es la finalidad de UML?
UML busca estandarizar la representación visual de los sistemas para facilitar la comunicación entre desarrolladores, diseñadores y otros involucrados.
35
¿Qué tipo de diagramas en UML son utilizados para representar la estructura estática de un sistema?
Los diagramas estructurales, como el diagrama de clases, representan la estructura estática de un sistema.
36
¿Qué es un diagrama de casos de uso en UML?
Es un diagrama que describe las interacciones entre los usuarios (actores) y el sistema, mostrando las funcionalidades ofrecidas por el sistema.
37
¿Qué caracteriza al modelo lógico jerárquico?
En el modelo jerárquico, los datos se organizan en una estructura de árbol, con una relación padre-hijo entre las entidades.
38
¿Qué son las reglas de transformación en un modelo lógico?
Son las normas que definen cómo convertir un modelo conceptual en un modelo lógico, especificando cómo deben organizarse los datos.
39
¿Qué es el modelo de red en bases de datos?
El modelo de red organiza los datos mediante una estructura de nodos interconectados, permitiendo relaciones más complejas que el modelo jerárquico.
40
¿Qué introduce el modelo relacional según Codd?
El modelo relacional, propuesto por Codd, organiza los datos en tablas, utilizando claves primarias y foráneas para representar relaciones entre los datos.
41
¿Qué caracterizan los modelos de datos conceptuales?
Se orientan a describir las estructuras de datos y las restricciones de integridad, representando los elementos y sus relaciones en un problema.
42
¿En qué etapa se utilizan los modelos de datos conceptuales?
Se utilizan principalmente durante la etapa de análisis de un problema para entender los elementos y sus relaciones.
43
¿Cuál es el ejemplo más común de un modelo de datos conceptual?
El modelo más típico es el Modelo Entidad-Relación (E/R), que describe las entidades y las relaciones entre ellas.
44
¿Qué propósito tienen los modelos de datos conceptuales?
Su propósito es representar de manera abstracta los elementos clave de un problema y cómo se relacionan, sin entrar en detalles técnicos.
45
¿Qué caracterizan los modelos de datos lógicos?
Se orientan a las operaciones y son utilizados para implementar bases de datos en un gestor, más que para describir una realidad.
46
¿En qué se implementan los modelos de datos lógicos?
Se implementan en gestores de bases de datos para realizar operaciones sobre los datos.
47
¿Cuál es el ejemplo más común de un modelo de datos lógico?
El modelo relacional, que incluye la normalización de bases de datos para organizar los datos de manera eficiente.
48
¿Qué busca lograr el modelo relacional en los modelos lógicos?
Busca organizar y estructurar los datos de forma eficiente utilizando tablas, claves y normalización.
49
¿Qué caracterizan los modelos de datos físicos?
Son estructuras de datos a bajo nivel implementadas dentro del propio gestor de bases de datos.
50
¿Qué ejemplos típicos existen en los modelos de datos físicos?
Ejemplos incluyen Árboles B+, estructuras Hash, triggers, procedimientos e índices.
51
¿Cuál es el propósito de los modelos de datos físicos?
Su propósito es optimizar el almacenamiento y las operaciones de datos dentro del sistema de gestión de bases de datos.
52
En el modelo entidad relación solapa o exclusiva y total o parcial ¿a que se refiere?
Se refieren a restricciones de generalización/especialización, que son mecanismos utilizados para representar jerarquías de entidades.
53
¿Qué jerarquía de entidades representa esta imagen
Exclusiva y total
54
¿Qué jerarquía de entidades representa esta imagen?
Exclusiva y parcial
55
¿Qué jerarquía de entidades representa esta imagen?
Solapada y total
56
¿Qué jerarquía de entidades representa esta imagen?
Solapada y parcial
57
¿Cómo deben ser los flujos en un DFD?
Los flujos de datos deben ser direccionales, indicando claramente el origen y el destino.
58
¿Pueden existir flujos de datos directos entre dos procesos?
No, entre dos procesos debe existir un almacén de datos intermedio.
59
¿Qué flujos están permitidos en un DFD?
Entre un proceso y un almacén, o entre un proceso y una entidad externa.
60
¿Qué ocurre con los flujos de datos y almacenes en un DFD?
Se descomponen en niveles más detallados según la complejidad del sistema.
61
¿Qué significa que los niveles de un DFD deben estar balanceados?
Cada nivel debe mantener la coherencia en la cantidad y tipo de datos que entran y salen.
62
¿Qué es un flujo de datos de consulta?
Es un flujo donde un proceso solicita información a un almacén de datos o entidad externa.
63
¿Qué es un flujo de datos de actualización?
Es un flujo donde un proceso envía datos para modificar o agregar información en un almacén.
64
¿Qué es un flujo de datos de diálogo?
Es un flujo bidireccional donde hay intercambio de información entre procesos o entidades.
65
¿Qué significa este símbolo en un flujograma?
Terminal, Indica el inicio o la terminación del flujo, puede ser acción o lugar; además se usa para indicar una unidad administrativa o persona que recibe o proporciona información.
66
¿Qué significa este símbolo en un flujograma?
Disparador. Indica el inicio de un procedimiento, contiene el nombre de este o el nombre de la unidad administrativa donde se da inicio.
67
¿Qué significa este símbolo en un flujograma?
Operación. Representa la realización de una operación o actividad relativas a un procedimiento.
68
¿Qué significa este símbolo en un flujograma?
Decisión o alternativa. Indica un punto dentro del flujo en que son posibles varios caminos alternativos.
69
¿Qué significa este símbolo en un flujograma?
Nota aclaratoria. No forma parte del diagrama de flujo, es un elemento que se adiciona a una operación o actividad para dar una explicación.
70
¿Qué significa este símbolo en un flujograma?
Documento. Representa cualquier tipo de documento que entra, se utilice, se genere o salga del procedimiento
71
¿Qué significa este símbolo en un flujograma?
Archivo. Representa un archivo común y corriente de oficina.
72
¿Qué significa este símbolo en un flujograma?
Conector. Representa una conexión o enlace de una parte del diagrama de flujo con otra parte lejana del mismo.
73
¿Qué significa este símbolo en un flujograma?
Conector de página. Representa una conexión o enlace con otra hoja diferente, en la que continúa el diagrama de flujo.
74
¿Qué significa este símbolo en un flujograma?
Linea de comunicación. Proporciona la transmisión de información de un lugar a otro mediante
75
¿Qué es un diagrama de actividad de UML?
Representa el flujo de trabajo en un sistema, mostrando actividades, decisiones y transiciones.
76
¿Qué es un diagrama de Nassi-Shneiderman?
Es un diagrama estructurado que representa algoritmos sin usar flechas, ideal para programación estructurada.
77
¿Qué es el método Warnier?
Es una técnica gráfica que descompone procesos en niveles jerárquicos para mejorar la comprensión del flujo.
78
¿Qué es el método Jackson?
Es un método de diseño estructurado que usa una jerarquía de procesos para modelar programas y datos.
79
¿Qué es el método Bertini?
Es una técnica de representación de algoritmos centrada en la lógica del proceso sin incluir estructuras de control.
80
¿Qué es el método Tabourier?
Es un método gráfico que descompone procesos en bloques para facilitar su análisis y estructuración.