Tema2_Seccion1_DiseñoBBDD Flashcards

(63 cards)

1
Q

¿Qué es un modelo conceptual?

A

Es independiente de la tecnología y representa la estructura general de los datos. Ejemplo: Modelo Entidad-Relación (E/R).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es un modelo lógico?

A

Depende del tipo de base de datos y define la estructura en términos técnicos. Ejemplo: Modelo Relacional, de red o jerárquico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es un modelo físico?

A

Depende del SGBD específico y define cómo se almacenan los datos. Ejemplo: En Oracle, comandos como CREATE TABLE o INDEX.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el nivel externo en la arquitectura ANSI/SPARC?

A

Es el nivel de los usuarios, donde cada uno ve solo los datos que necesita mediante vistas personalizadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el nivel conceptual en la arquitectura ANSI/SPARC?

A

Representa la estructura lógica de la base de datos, incluyendo vistas y relaciones entre datos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el nivel interno en la arquitectura ANSI/SPARC?

A

Gestiona el almacenamiento físico de los datos, incluyendo tablas, índices e infraestructura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué significa independencia entre nivel físico y lógico?

A

Permite modificar la estructura física sin afectar la lógica y viceversa, mejorando la flexibilidad del sistema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el Modelo Relacional?

A

Es un modelo de bases de datos basado en relaciones matemáticas, en el cual se definen esquemas o intensiones para organizar la información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es un ejemplo de una relación en este modelo relacional?

A

Por ejemplo, Profesor (NIF, Nombre, Departamento, Teléfono) es una relación que organiza la información de profesores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué implica que cada atributo tenga un dominio de valores en el modelo relacional?

A

Significa que cada atributo (columna) está restringido a un conjunto específico de valores válidos, garantizando la integridad de los datos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el grado de una relación en el modelo relacional?

A

Es el número de atributos (columnas) que tiene una relación o tabla en la base de datos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la extensión o cardinalidad de una relación en el modelo relacional?

A

Es el número de tuplas (filas) que contiene una relación en un momento dado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué significa la atomicidad de los valores de los atributos en el modelo relacional?

A

Cada atributo debe contener un solo valor indivisible, evitando datos compuestos o listas dentro de una celda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué significa la no repetición de tuplas en una relación en el modelo relacional?

A

No pueden existir dos tuplas (filas) idénticas en una tabla, garantizando la unicidad de los datos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Por qué las tuplas no tienen orden en el modelo relacional?

A

Las filas de una relación no siguen un orden específico, ya que el modelo relacional no depende de su disposición física.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Por qué los atributos no tienen orden en el modelo relacional?

A

El orden de las columnas en una relación no afecta su significado ni la manipulación de los datos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué representan los valores nulos en el modelo relacional?

A

Indican la ausencia de un valor en un atributo, sin que esto signifique cero o un espacio en blanco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué establece la restricción de integridad de entidad?

A

Ningún atributo de la clave primaria (PK) puede tener un valor nulo, garantizando la identificación única de cada tupla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué garantiza la integridad referencial en una base de datos?

A

Si una relación tiene una clave ajena (FK), sus valores deben coincidir con una clave primaria (PK) válida o ser nulos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es una clave candidata en el modelo relacional?

A

Es un conjunto mínimo de atributos que identifica de manera única cada tupla en una relación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es una clave primaria en una base de datos?

A

Es una clave candidata elegida para identificar de forma única cada tupla en una tabla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es una superclave en el modelo relacional?

A

Es un conjunto de atributos que identifica de forma única cada tupla, pero puede contener atributos innecesarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué son las 12 reglas de Codd?

A

Son un conjunto de 13 principios (de la regla 0 a la 12) que todo gestor de bases de datos relacionales debe cumplir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué establece la regla 0 de Codd?

A

Un sistema de gestión de bases de datos debe ser relacional y cumplir todas las demás reglas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué dice la regla de la información (Regla 1)?
Todos los datos deben almacenarse en tablas con valores atómicos.
26
¿Qué establece la regla de acceso garantizado (Regla 2)?
Cada dato debe ser accesible mediante tabla, clave primaria y columna.
27
¿Qué indica la regla del tratamiento sistemático de valores nulos (Regla 3)?
Los valores nulos deben manejarse de forma uniforme e independiente del tipo de dato.
28
¿Qué implica la regla del catálogo en línea (Regla 4)?
La estructura de la base de datos debe estar en un catálogo accesible mediante SQL.
29
¿Qué exige la regla del sublenguaje de datos completo (Regla 5)?
Debe existir un lenguaje relacional que permita definir, manipular y gestionar datos.
30
¿Qué dice la regla de actualización de vistas (Regla 6)?
Las vistas deben ser actualizables si no hay restricciones lógicas.
31
¿Qué establece la regla de manipulación de datos en conjunto (Regla 7)?
Se deben permitir operaciones en conjuntos de registros, no solo en registros individuales.
32
¿Qué implica la independencia física de datos (Regla 8)?
Los cambios en el almacenamiento físico no deben afectar la estructura lógica.
33
¿Qué significa la independencia lógica de datos (Regla 9)?
Los cambios en la estructura lógica no deben afectar a las aplicaciones.
34
Qué establece la regla de independencia de integridad (Regla 10)?
Las reglas de integridad deben definirse en la base de datos, no en la aplicación.
35
¿Qué significa la independencia de distribución (Regla 11)?
El acceso a los datos no debe depender de su distribución en múltiples ubicaciones.
36
¿Qué implica la regla de no subversión (Regla 12)?
No debe haber interfaces que permitan violar las reglas del modelo relacional.
37
¿Cómo se transforma una entidad del modelo E/R al relacional?
Cada entidad se convierte en una relación (tabla) con sus atributos.
38
¿Cómo se transforman las relaciones 1 a N del modelo E/R al relacional?
La clave primaria del lado "1" se propaga como clave foránea en el lado "N".
39
¿Cómo se transforman las relaciones M a N del modelo E/R al relacional?
Se crea una nueva relación con claves foráneas de ambas entidades.
40
¿Cómo se transforman las relaciones N-arias del modelo E/R al relacional?
Se convierten en una nueva relación con claves foráneas de todas las entidades involucradas.
41
¿Cómo se puede transformar una generalización/especialización en una sola relación?
Se crea una única relación con todos los atributos y un campo que indica el tipo de entidad.
42
¿Cómo se representa una generalización/especialización con una relación por subtipo?
Se crea una relación separada para cada subtipo con sus atributos específicos.
43
¿Cómo se representa una generalización/especialización con una relación para el supertipo y subtipo?
Se crea una relación para el supertipo y otra para cada subtipo, con el identificador en común.
44
¿Qué caracteriza a una entidad débil en el modelo relacional?
Su clave primaria incluye la clave foránea de la entidad fuerte a la que está asociada.
45
¿Qué busca la normalización en bases de datos?
Eliminar la redundancia y repetición de datos al estudiar las dependencias entre atributos.
46
Qué desventajas puede tener la normalización en cuanto al almacenamiento?
Aumenta el gasto de almacenamiento y puede generar inconsistencias por actualizaciones.
47
¿Cómo afecta la normalización al número de relaciones?
El resultado de la normalización es la creación de más relaciones en la base de datos.
48
¿Qué impacto tiene la normalización en el rendimiento de las consultas?
La normalización puede llevar a más joins, lo que generalmente reduce el rendimiento de las consultas.
49
¿Cómo influye la normalización en la redundancia de los datos?
La normalización reduce la redundancia al eliminar la repetición innecesaria de datos en diferentes relaciones.
50
¿Qué es una dependencia funcional entre dos atributos X e Y?
Es cuando a cada valor de X le corresponde un único valor de Y (X → Y).
51
¿Qué es una dependencia funcional completa?
Un atributo depende de un conjunto completo de atributos y no de ningún subconjunto de ellos.
52
¿Qué es una dependencia multivaluada?
Un atributo A multidetermina a B cuando a cada valor de A le corresponde un conjunto definido de valores de B (A ↔ B).
53
¿Cómo se aplica la dependencia multivaluada en la 4FN?
Se usa para modelar situaciones donde un atributo tiene múltiples valores posibles, como en el ejemplo "materia →→ profesor".
54
¿Qué es la 1FN en normalización de bases de datos?
Una tabla está en 1FN si no contiene grupos repetitivos y cada atributo tiene a lo sumo un valor por tupla.
55
¿Qué es la 2FN en normalización?
Una tabla está en 2FN si está en 1FN y todos los atributos no principales dependen completamente de la clave principal.
56
¿Cómo se elimina una dependencia parcial en 2FN, como A → D?
Se elimina el atributo D y se crea una nueva relación (A, D) para eliminar la dependencia parcial.
57
¿Qué es la 3FN en normalización de bases de datos?
Una tabla está en 3FN si está en 2FN y no tiene dependencias transitivas, es decir, los atributos no principales solo dependen de la clave.
58
¿Qué es una dependencia transitiva?
Una dependencia transitiva ocurre cuando A → B y B → C, y C depende indirectamente de A.
59
¿Qué es la FNBC en normalización?
Una tabla está en FNBC si solo las claves candidatas determinan atributos, eliminando dependencias de atributos no clave.
60
¿Qué es la 4FN en normalización?
Una tabla está en 4FN si todas las dependencias multivaluadas no triviales están implicadas por una clave candidata.
61
¿Qué es la 5FN en normalización?
La 5FN se logra cuando toda dependencia de combinación está implicada por claves candidatas, y no se infiere de la estructura.
62
¿Qué es la 6FN en normalización de bases de datos?
La 6FN se refiere a una tabla que tiene una clave primaria y como máximo un atributo adicional.
63