Tema3 Flashcards

1
Q

¿Qué impacto tuvo la Primera Guerra Mundial en Europa?

A

La Primera Guerra Mundial arrasa el continente europeo y lo sume en una crisis económica, social y cultural que alimentará los totalitarismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué movimientos totalitarios atraen a las masas descontentas en España tras la guerra?

A

Los fascismos y el comunismo, cuya revolución ha triunfado en Rusia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se describe la situación de España tras la Primera Guerra Mundial?

A

España, neutral durante el conflicto, padece una fuerte recesión económica, guerra en sus colonias del norte de África, enfrentamientos con movimientos obreros y tensiones con separatistas catalanes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué representa la dictadura de Primo de Rivera en España?

A

Supone en principio una mejora social, pero pronto sufre un desgaste que lleva al final de la Monarquía y al comienzo de la República.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la generación del 14 o novecentismo?

A

Es un movimiento cultural que comienza en la segunda década del siglo XX, que se orienta hacia una dictadura diferente y se caracteriza por su sólida formación intelectual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se diferencian los novecentistas de los modernistas?

A

Los novecentistas son científicos, filólogos o juristas que se inclinan por el racionalismo, rechazando lo sentimental y lo romántico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué defienden los novecentistas en el arte?

A

Defienden un arte puro que busca producir placer estético, alejado de las emociones y que no se convierte en vehículo de ideología o religión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Quién es José Ortega y Gasset?

A

Es el filósofo español más relevante por su teoría de la razón vital, que sostiene que ‘la realidad radical es la vida de cada cual’.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué expresa Ortega y Gasset en ‘Meditaciones del Quijote’?

A

‘Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella, no me salvo yo.’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la preocupación principal de Ortega y Gasset?

A

Elevar el nivel cultural del pueblo y proteger las fronteras de la individualidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es ‘La deshumanización del arte’ de Ortega?

A

Un análisis sociológico de las vanguardias que describe un arte nuevo, hermético, intelectual, anti romántico y antirealista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Quién es Eugenio D´Ors?

A

Creador del término noucentisme, fue un referente de la cultura catalana que defendió el clasicismo y la elegancia en el estilo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué propone D´Ors en ‘Tres horas en el Museo del Prado’?

A

Un itinerario estético, una visita ideal al museo, prescindiendo de gustos, escuelas o nacionalidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Quién fue Ramón Gómez de la Serna?

A

Un agitador cultural que introdujo en España la modernidad y las vanguardias, famoso por sus greguerías.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es una greguería?

A

Textos brevísimos que mezclan la metáfora, el lirismo y el humor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué destaca Ramón Pérez de Ayala en su obra?

A

Crea novelas cargadas de meditaciones morales y psicológicas, con elementos autobiográficos.

17
Q

¿Qué narra en ‘AMDG’ Ramón Pérez de Ayala?

A

Su dolorosa experiencia en el colegio jesuita donde se educó.

18
Q

¿Cómo se caracteriza la obra de Gabriel Miró?

A

Presenta ambientes decadentes y enfermizos en su primera etapa, y un estilo barroco en su segunda.

19
Q

¿Qué busca Juan Ramón Jiménez en su poesía?

A

La belleza y un modo privilegiado de conocimiento que permite acercarse a lo esencial, lo universal y lo eterno.

20
Q

¿Qué estilo adopta Juan Ramón Jiménez en su época sensitiva?

A

Un estilo intimista y sencillo, de suave musicalidad y fuerte influencia becqueriana.

21
Q

¿Qué es ‘Platero y yo’?

A

Un libro tierno y sensible que narra la conmovedora relación entre el autor y su burro, Platero.