Tema5 Flashcards
¿Qué evento se celebró en 1927 relacionado con Luis de Góngora?
Se celebró un acto de homenaje al escritor barroco Luis de Góngora, al que acudieron jóvenes poetas que lo reivindicaban.
¿Quiénes fueron los miembros del grupo del 27?
Los miembros del grupo del 27 fueron jóvenes poetas que colaboraron en las mismas revistas y figuraron juntos en distintas antologías.
¿Qué influencias tuvieron los poetas del 27 antes de formar el grupo?
Estuvieron influenciados por la poesía modernista, la poesía pura y las vanguardias deshumanizadas, como el futurismo y el creacionismo.
¿Cómo se caracteriza la estética del grupo del 27?
La estética del 27 es ecléctica y se caracteriza por la mezcla de elementos dispares.
¿Qué poetas admiraban los miembros del grupo del 27?
Admiran a Bécquer, Antonio Machado, Rubén Darío y Juan Ramón Jiménez.
¿Cuál es el rasgo más característico de la poesía del 27?
El rasgo más característico es la mezcla de elementos dispares y la aspiración a una poesía pura y lúdica.
¿Quién es el poeta más intelectual del grupo del 27?
Jorge Guillén es considerado el poeta más intelectual del grupo.
¿Qué temas aborda Gerardo Diego en su poesía?
Gerardo Diego aborda temas y formas tradicionales, dedicados al paisaje, al amor, a los toros, a la música y a la religión.
¿Qué expresa Rafael Alberti en ‘Marinero en tierra’?
Expresa la nostalgia por su Cádiz natal, identificándolo con la infancia y el paraíso perdidos.
¿Qué características tiene la obra de Pedro Salinas?
Muestra características futuristas y un fuerte intimismo en ‘La voz a ti debida’.
¿Qué anhela Luis Cernuda en su poesía?
Anhela un mundo habitable y humano donde se disfrute la belleza y el amor.
¿Sobre qué reflexiona Vicente Aleixandre en su poesía?
Reflexiona sobre el amor, la naturaleza y la muerte, siendo el más influido por el surrealismo.
¿Quién es el mejor representante del exilio interior?
Dámaso Alonso es considerado el mejor representante del exilio interior.
¿Qué temas aborda Federico García Lorca en su obra?
Los grandes temas son el destino trágico, la muerte inevitable y el amor imposible.
¿Qué simboliza el pueblo gitano en ‘Romancero gitano’ de Lorca?
Simboliza a las personas enfrentadas a su propio destino fatal.
¿Qué se conoce como ‘Las sinsombrero’?
Se llama ‘Las sinsombrero’ a las mujeres del grupo del 27: poetas, narradoras, dramaturgas y artistas.
¿Qué influencia recibió Ernestina de Champourcín en su poesía?
Recibió una fuerte influencia de la poesía pura y de la vanguardia, sumergiéndose en el amor humano y divino.
¿Qué refleja la poesía de Concha Méndez?
Refleja la añoranza de los seres queridos, la voluntad de resistir, la soledad y el dolor.
¿Qué temas aborda la obra de Federico García Lorca?
Aborda el destino trágico, el amor imposible, la frustración y la muerte.
¿Qué muestra ‘Yerma’ de Lorca?
Presenta la angustia de una mujer casada que ansía tener hijos y no puede.
¿Cuál es el conflicto en ‘La casa de Bernarda Alba’?
El conflicto surge por el amor de Pepe el Romano, que provoca la catástrofe entre las hijas de Bernarda.
¿Qué desarrolla Lorca en ‘El público’?
Desarrolla un teatro surrealista, de difícil comprensión para los espectadores.