Temas 1-7 Flashcards

1
Q

Que afirmación sobre la nutrición deportiva es falsa:
- Las IDR de los deportistas están por encima de las de las personas sedentarias.
- Las recomendaciones de HdC varían en dependencia de la intensidad del ejercicio.
- Se pueden dar los mismos consejos para deportistas del mismo deporte y diferente posición
- Hay que tener en cuenta el calendario de eventos de cada deporte
- La hidratación es importante durante y después del ejercicio

A

Se pueden dar los mismo consejos para deportistas del mismo deporte y diferente posición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En el mecanismo de contracción muscular:
- Cada unidad motora inerva una sola fibra muscular.
- El calcio se une a la troponina
- Se acortan los sarcómeros
- El calcio entra en el retículo sarcoplásmico durante la contracción.
- La unión de la acetilcolina con su receptor cierra los canales de sodio

A

Se acortan los sarcómeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que afirmación sobre la fatiga muscular es verdadera:
- A mayor cantidad de glucógeno, mayor sensación de fatiga
- Es únicamente de origen central
- Una menor reserva de glucógeno muscular ayuda a prevenirla
- No se relaciona con un mecanismo de protección muscular.
- El descenso del pH afecta a la unión de calcio a la troponina

A

El descenso del pH afecta a la unión de calcio a la troponina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que factores hay que tener en cuenta en la generación de fuerza

A

La longitud del músculo
El tipo de fibra muscular
La velocidad del movimiento
Unidades motoras
Ángulo de articulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se denomina el equilibrio que se alcanza en relación a la cantidad de radicales libres y el efecto beneficioso del ejercicio?

A

Hormesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los radicales libres en el músculo sólo se producen en la cadena de transporte de electrones de la mitocondria, ¿verdadero o falso?

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cual de las siguientes afirmaciones sobre las fibras FT es verdadera.
- Se fatigan con facilidad
- Generan menos fuerza que las ST
- Sólo existe un tipo de fibra FT
- Se emplean más en pruebas de resistencia aeróbica
- Se contraen en 110ms

A

Se fatigan con facilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que afirmación sobre la fibra muscular es falsa
- Las fibras ST son de contracción lenta
- La nebulina estabiliza los filamentos finos
- El filamento grueso está formado por actina
- Se activan por la secreción de acetilcolina en la unión neuromuscular.
- Su retículo sarcoplásmico.

A

El filamento grueso está formado por actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En general los deportistas necesitan un menor aporte de vitaminas, ¿verdadero o falso?

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sobre el consumo energético durante el ejercicio se puede afirmar que:
- El valor de VO2max no varía con el entrenamiento
- Su valor basal no depende del estrés ni de la edad.
- Si se supera el umbral de lactato se mantiene la linealidad en el incremento del VO2max
- Se produce una deuda o déficit de oxígeno al principio de la realización del ejercicio.

A

Se produce una deuda o déficit de oxígeno al principio de la realización del ejercicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En que puede ayudar la nutrición deportiva?

A

Puede ayudar en el rendimiento deportivo, en la recuperación de los entrenamientos y en la prevención y recuperación de lesiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son las directrices básicas de la nutrición deportiva?

A

Más que suficiente no es mejor que suficiente.
Es necesario comer una amplia variedad de alimentos para asegurar exposición a todos los nutrientes
Comer lo suficiente para asegurar necesidades de energía y nutrientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los factores que contribuyen a la mala nutrición en los atletas?

A

Organización: federaciones nacionales, nutricionistas certificados no disponibles, patrocinio de eventos.
Conocimiento: modelado inadecuado, creencia frente a ciencia, alimentos buenos y malos.
Tradición: enfoque en el peso, dependencia de suplementos.
Restricción alimentaria: alergias, intolerancias, sensibilidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se hace la planificación dietética en un deportista?

A

Primero hay que valorar si es a un individuo o a un grupo.
Si es a individuo, el abordaje es similar al de un no deportista. Se valora que no tenga problemas nutricionales o que le puedan aparecer con el ejercicio. Se metería en el grupo de consideraciones especiales.
Si es a grupo ver si este es homogéneo o heterogéneo.
Si es homogéneo se seleccionan objetivos y se estima la IDR para cada nutriente.
Si es heterogéneo, se localiza al subgrupo vulnerable y se emplea el abordaje de densidad de nutrientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que puede ocurrir si hay una deficiencia de energía en un deportista

A

Pueden aparecer problemas como:
- Disminución del rendimiento de resistencia
- Mayor riesgo de lesiones
- Disminución de respuesta al entrenamiento y de la coordinación.
- Disminución de reservas de glucógeno y de la fuerza muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es la triada del deportista?

A

Combinación de tres afecciones médicas que afectan a la mujer, las cuales son:
- Huesos débiles
- Problemas de menstruación
- Disponibilidad energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo está organizado el músculo esquelético?

A

Encontramos los fascículos musculares, formados por fibras musculares. Estas fibras están compuestas por miofibrillas, formadas a su vez por filamentos contráctiles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuales son las partes de la célula muscular estriada

A

Sarcolema: membrana plasmática
Sarcoplasma
Miofibrillas: principales estructuras intracelulares
Retículo sarcoplásmico: almacena calcio.
Túbulos T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipos de miofibrillas y funciones

A

Contráctiles:
- Miosina: gruesas. Cabezas permiten movimiento contráctil
- Actina: fino.

Accesorias gigantes: localizan y organizan filamentos contráctiles
- Titina: elástica. Hace que el músculo vuelva a su estado de reposo en la relajación.
- Nebulina: estabiliza moléculas de actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué es el sarcómero

A

Disposición filamentos gruesos y finos en una miofibrilla.

21
Q

Pasos de la contracción muscular

A
  1. Unión neuromuscular
  2. Acoplamiento excitación-contracción
  3. Ciclo contracción-relajación
22
Q

Qué es una unidad motora

A

Es el conjunto de fibras musculares inervadas por una sola motoneurona

23
Q

Sinapsis de la contracción muscular

A

El estímulo viaja por la motoneurona y se libera ACh. La ACh se une a su receptor y provoca la entrada de Na en la fibra muscular. Esto hace que la celula se despolarice y se transmita el potencial a través de los túbulos T.
En estos túbulos T se produce la apertura de canal DHP, esto permite salida de Ca del reticulo
El calcio se une a la troponina C y se contraen las proteínas contráctiles.

El calcio regresa al reticulo por una Ca2+-ATPasa cuando cesa el potencial de acción, se deshace la unión entre calcio y troponina C y se acaba la contracción.

24
Q

Concepto relación longitud-tensión

A

La tensión desarrollada por la fibra es un reflejo directo de la longitud de los sarcómeros individuales.
El solapamiento de las fibras puede ser:
- Poco: no generan mucha fuerza al inicio de la contracción
- Mucho: filamentos se pueden mover pocas posiciones. Poca tensión por el poco tamaño del sarcómero.

25
Q

Concepto de sumación

A

Es el aumento de la fuerza de contracción al incrementar la frecuencia de los potenciales de acción

Si la frecuencia se mantiene se llega al tétanos, es el estado de máxima contracción. Puede ser:
- Incompleto: relajación entre estímulos
- Completo: no relajación

26
Q

Tipos de fibras musculares

A

Lentas (110ms): por el tipo de miosina que tienen y el reticulo endoplasmatico poco desarrollado son de tipo lento.
Elevada resistencia aeróbica. Gran densidad mt y capilar. En pruebas de resistencia de baja intensidad, maratón, 20km marcha

Rápidas (50ms): reticulo sarcoplasmico mas desarrollado y reaccion de ATPasa mas rápida.
Mala resistencia aeróbica. No usan O2. Generan más fuerza, se fatigan más.
Las IIa para medio fondo y las IIb para 100m lisos

27
Q

Por que las fibras musculares lentas son lentas

A

Debido al tipo de miosina que poseen, lo cual influye en la función ATP-asa (cuantos más lenta, menos ciclos a realizar.
Además tienen un retículo sarcoplásmico menos desarrollado, lo cual influye en la liberación de calcio y en la vuelta del mismo.

28
Q

Porque la contracción es mas rápida en las fibras musculares rápidas.

A

Tienen un retículo sarcoplásmico mas desarrollado, por lo que la reacción ATPasa es más rápida.
Cuanto mas rápido, mas ciclos a realizar, por lo que la contracción es más rápida.

29
Q

En que ejercicio se usan las fibras rápidas ST:

A

en pruebas de resistencia de baja intensidad, maratón, 20km marcha

30
Q

En que ejercicio se usan las fibras rapidas FT IIa

A

en medio fondo 800-1500m

31
Q

En que ejercicio se usan las fibras rapidas IIb

A

100m lisos

32
Q

Se pueden cambiar las fibras musculares?

A

Se pueden cambiar ligeramente con el ejercico. Con la edad se pierden unidades motoras y por falta de ejercicio se pueden atrofiar las fibras musculares.

33
Q

¿Qué sustratos usa el músculo cardiaco en reposo y en ejercicio?

A

En reposo usa ácidos grasos, en menor cantidad usa glucosa y lactato.
En ejercicio moderado usa glucosa
En ejercicio intenso usa lactato generado por el musculo y que se encuentra en el torrente sanguineo.

34
Q

Tipos de contraccion muscular

A

Isotónica
- Concéntrica: se acorta
- Excéntrica: se alarga
Isométrica: se mantiene misma longitud

35
Q

Que factores influyen en la generacion de fuerza

A

Unidades motoras
Longitud musculos
Ángulo de articulacion
Velocidad
Musculo diferente masa y longitud.

36
Q

Como actua la fosfocreatina y el ATP

A

La fosfocreatina le va a ceder un grupo fosfato al ADP, obteniéndose ATP.

37
Q

De que depende que se use un tipo de sustrato energetico u otro

A

TIEMPO: cuanta más duración, se va a priorizar el uso de grasas.
INTENSIDAD DEL EJERCICIO: el pico de máxima oxidación de las grasas se prod. entre el 40-50% de VO2max. Las personas mas activas movilizan mas facilmente la grasa.
ADAPTACIONES AL ENTRENAMIENTO: las enzimas aumentan su actividad, las fibras musculares sufren cambios, mejora la capacidad oxidativa
EFECTO DE LA DIETA: sobrecarga de HdC, provoca mayor rendimiento y disminucion de la fatiga

38
Q

Capacidad oxidativa de los musculos

A

ACTIVIDAD ENZIMÁTICA: aumentan las enzimas implicadas en el ciclo de krebs por una mayor capacidad oxidativa
TIPOS DE FIBRA: ST mayor capacidad aerobica y oxidativa, FT mayor capacidad anaerobica.
DISPONIBILIDAD DE O2: Mayor consumo de O2 relaciona con mayor metab. aerobico y oxidativo.

39
Q

Que es la fatiga muscular, cuales son sus causas

A

La fatiga muscular es el cansancio muscular y sucede cuando hay un agotamiento extremo de las fibras musculares ante una actividad física intensa.
Las causas son:
- reduccion de la sintesis de ACh
- colinesterasa hipo/hiperactiva
- competidores de acetilcolina
- umbral de membrana mas elevado

40
Q

Como podemos evitar la fatiga muscular con la nutrición

A

Aportando fosfocreatina e hidratos de carbono

41
Q

Como se originan los radicales libres y que son

A

Los radicales libres son moléculas,
átomos o especies químicas que tienen uno o más electrones desapareados.
El origen puede ser endógeno (mitocondrial) o exógeno (contaminación, dieta, ejercicio o radiación UV)

42
Q

Especies reactivas de oxigeno

A

Son ion oxigeno, peróxidos (inorgánicos u orgánicos), anión superóxido

43
Q

Que son los antioxidantes, son ayudas ergogenicas?

A

Los antioxidantes son moléculas que ceden electrones a los radicales para así estabilizarlos.
Pueden ser de origen enzimático o no enzimático (estos pueden ser endógenos o exógenos)
No son ayudas ergogénicas, simplemente mejoran el estatus antioxidante.

44
Q

Mecanismos de formacion de radicales durante el ejercicio

A

Ruta xantina-oxidasa
Formación superóxidos

45
Q

Concepto de hormesis

A

Es el equilibrio entre los radicales libres y los beneficios en el organismo

46
Q

Funciones fisiológicas de ROS

A

Señalización celular.
Respuesta mitogenica
Defensa de agentes infecciosos

47
Q

Funciones fisiologicas del oxido nitrico

A

Antiinflamatorio
Antiproliferativo
Antiagregación plaquetaria

48
Q

Funciones ROS y RNS

A

Regula el metabolismo de la glucosa
Regenera el tejido del musculo lesionado