TEMAS 6 Y 7 Flashcards

(38 cards)

1
Q

Aspectos de la adaptación:

A

Asimilación y acomodación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Aspectos de la adaptación: Asimilación

A

Se incorporan nuevas experiencias a estructuras o esquemas previos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Aspectos de la adaptación: Acomodación

A

Modifica los esquemas previos para adaptarlo a las demandas nuevas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Adaptación

A

Ambos procesos han adaptado un equilibrio entre sí y los esquemas previos se transforman sin aniquilarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características del pensamiento preoperatorio:

A

Logros estadio sensoriomotor y limitaciones del pensamiento preoperatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Logros estadio sensoriomotor

A

-Capacidad de representación y desarrollo del lenguaje
-Autocontrol
-Noción identidad y dependencia funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Limitaciones del pensamiento preoperatorio (nombres)

A

-Egocentrismo
-Centración
-Irreversibilidad
-Sincretismo
-Juicios basados en las apariencias percibidas inmediatas
-Yuxtaposición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Egocentrismo
(Limitaciones)

A

Incapacidad de ver cosas desde un punto de vista que no sea el propio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Centración
(Limitaciones)

A

Centrarse en un solo rasgo perceptivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Irreversibilidad
(Limitaciones)

A

Incapacidad de deshacer mentalmente una acción presenciada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sincretismo
(Limitaciones)

A

Representaciones de esquemas globales y subjetivos sin previo análisis + Ej. No dormir de ‘‘día’’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Yuxtaposición
(Limitaciones)

A

Fragmentación inconexa de un relato (y-y-y-y…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Teorías sobre la inteligencia del desarrollo cognitivo

A

Teorías clásicas y actuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Teorías clásicas
(Teorías inteligencia)

A

-Psicométricas
-Procesamiento información
-Evolutivas de la inteligencia (Piaget)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Teorías actuales
(Teorías inteligencia)

A

-Inteligencias múltiples de Gardner
-Psicología del desarrollo interdisciplinar (Annette)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Atención

A

Proceso cognitivo que permite dar el primer paso para que se produzca la -percepción- seleccionando la información y procesando solo algunos datos.
También permite la -concentración de la mente-

17
Q

Tipos de atención

A

-Voluntaria (interés y motivaciones)
-Involuntaria (significación estímulos)

18
Q

Características de la atención

A

Limitada y selectiva

19
Q

Memoria

A

Función que nos permite recordar y adquirir información

20
Q

Procesos de la memoria

A

-Adquisición de nuevos datos
-Almacenamiento del recuerdo
-Recuperación de la información adquirida y almacenada

21
Q

Niveles de la memoria

A

-Memoria sensorial
-Memoria a corto plazo mcp
-Memoria a largo plazo mlp

22
Q

Memoria sensorial
(Niveles memoria)

A

Registra información del exterior durante un tiempo muy breve para transmitirla a la mcp

23
Q

Mcp
(Niveles memoria)

A

Se evalúa la información y se guarda de forma limitada (Si vale la pena se envía a la mlp)

24
Q

Mlp
(Niveles memoria)

A

Gran base de datos permanentes que almacena toda la información sobre el mundo y nosotros mismos.
Su capacidad es ilimitada y se guarda de forma indefinida

25
Creatividad
Proceso que permite ver los problemas desde otro punto de vista y usar el pensamiento para realizar nuevas soluciones de carácter general y útil. (Hay que fomentar su desarrollo)
26
¿Qué incluye la creatividad?
-Capacidad de pensar y actuar de forma innovadora -Flexibilidad de pensamiento -Ver nuevas relaciones entre las cosas
27
Pensamiento
Proceso por el cual ordenamos y coordinamos mentalmente información. Es una capacidad exclusiva del ser humano y un -proceso cognitivo abstracto-
28
Pensamiento + lenguaje
El pensamiento necesita del lenguaje para desarrollarse (no siempre ya que también pensamos a través de imágenes)
29
Formación conceptos (Pensamiento)
Proceso de clasificación de la información en categorías significativas (la mente tiende a organizar la realidad)
30
Razonamiento (Pensamiento)
Proceso consciente y controlado por el cual de un información previa deducimos una conclusión que no estaba en los elementos de partida
31
Tipos de razonamiento
-Inductivo (muy frecuente) -Deductivo +Transductivo
32
Razonamiento transductivo
Utilizado por los niños hasta los 6 años, comparando elementos y encontrando aspectos similares entre ellos
33
Solución problemas (Pensamiento)
-Ensayo-error: tanteo hasta llegar a la solución -Análisis gradual: paso a paso, se comprueba cada paso antes de seguir, no es al azar -Intuición: aparece una solución súbitamente
34
Desarrollo sensoriomotor + cognitivo
Durante el periodo sensoriomotor la intervención en el desarrollo cognitivo ayudará a que el niño adquiera: -Relaciones entre objetos y personas -Noción de permanencia del objeto -Idea de espacio -Simbolización Conocimiento del propio cuerpo
35
Dimensiones de las instalaciones de juego (Desarrollo sensoriomotor y cognitivo)
-Simbólica -Relacional -Exploración, Experimentación, Sensorialidad
36
Recursos metodológicos (para favorecer el desarrollo cognitivo)
-Juegos (forma natural) -Situaciones cotidianas (todas) -Rutinas (nociones temporales) -Ritmo (anticipación) -Rito (marcar los cambios: canciones)
37
Actividades (para favorecer el desarrollo cognitivo)
-Discriminación -Conceptualización -Atención -Resolución de problemas -Memoria -Imitación
38
Papel del docente
(mediador y facilitador de aprendizaje) 1.Crear ambiente afectivo, saludable y estimulante 2. Fomenta la autonomía 3. Comparte el conocimiento 4. Error como parte del proceso 5. Se adapta a las necesidades de los alumnos 6. evaluación continua de todo el proceso educativo