Temas Ayto VLC Flashcards

1
Q

El tren de salida establecido para siniestros, según el PROCOP 1.05 será:

A

1 UEX, 1 BUP, 1 AMB y 1 VA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Según el PROCOP 1.05, el CB accederá al descansillo/rellano anterior a la planta de incendio (si el humo no lo impide), y establecerá el puesto base, acompañado de:

A

El Equipo 1: BZ1 y BZ2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Según el PROCOP 1.05, el conjunto de mangueras de 25 mm que van desde el puesto de acometida hasta el puesto de ataque en VA, se denomina:

A

Tramo de alimentación exterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La bolsa de ataque definida en el art. 3 del PROCOP 1.05 debe contener:

A

1 lanza de 25 mm, 1 lanza de 45 mm, 1 bifurcación 45/25 adaptada, 1 reducción 45/25, 1 cordino, llave de cuadradillo, 2 cuñas pequeñas, tarjetas de apertura y 1 manta ignífuga.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Según el PROCOP 1.05, indica el nº de recursos humanos que asistirá a un incendio de vivienda en la planta 8 de un edificio de 8 plantas, con los parques en dotaciones completas:

A

14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Según el PROCOP 1.05, el equipo de trabajo 2 estará formado por…

A

Bombero zapador 3 y 4 del BUP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Indica el equipamiento que debe llevar colocado el personal del BUP en la actuación en incendios en edificios de baja y media altura:

A

Equipo completo de intervención: botas de intervención, cubrepantalón con arnés, elemento de amarre, chaquetón, guantes, sotocasco, casco de intervención (F1 con linterna y mascarilla autofiltrante), ERA + máscara de rescate, linterna y emisora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El PROCOP 1.05 define el puesto base como:

A

Lugar donde se ubica la bifurcación con las líneas de ataque y reserva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La dotación de recursos humanos establecida para un BUP en un siniestro según el PROCOP 1.05, constará de:

A

1 cabo y 5 bomberos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Según el PROCOP 1.05, en el plegado en doble o tradicional, cuando la manguera está extendida en el suelo y doblada por la mitad, un tramo encima del otro, el tramo superior es algo más corto, entre:

A

70 y 100 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La tarea de inspección y bloqueo del ascensor, pertenece, según el PROCOP 1.05, a:

A

El equipo 2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Según las pautas de trabajo recogidas en el PROCOP 1.05, qué debemos recordar antes de realizar la ventilación del hueco de escalera?

A

Cerrar todas las puertas y huecos para que la expulsión de humos se realice por la salida deseada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En qué Anexo del PROCOP 1.06 se encuentra la tabla resumen sobre normativa en materia contra incendios?

A

Anexo III.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Según el PROCOP 1.06, las pérdidas de carga en instalación por columna seca se consideran de…

A

1 bar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Según el PROCOP 1.06, anexo IV: hidráulica; la bomba Rosenbauer NH30 en su etapa de baja, nos puede dar un caudal máximo de:

A

3.000 L/min a 10 bar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El apartado 6 del PROCOP 1.06, trata sobre:

A

Publicación e instalación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuál es la presión de prueba de las columnas secas?

A

15 kg/cm2 durante 2 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Según el PROCOP 1.06, anexo IV: hidráulica; para obtener un

caudal de 600 L/min en una planta por encima de la 20, debemos:

A

Conectar 2 BUP (bombas) en paralelo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Según el PROCOP 1.06, indica a qué equipo corresponde la

función de “Salvamento en el interior del inmueble”:

A

Equipo 2 del BUP A.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Según el PROCOP 1.06, anexo V: ventilación; para maximizar

la capacidad de los ventiladores de VPP independientemente del tamaño, el ventilador se debe colocar:

A

Entre 1,2 m y 1,8 m de la puerta y con un ángulo de al menos 5 grados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Según el PROCOP 1.06, el nivel máximo de CO en ppm que debe de haber medido con el multidetector para permitir la ocupación de la finca es de:

A

25 ppm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Según la tabla sobre resistencia de las mangueras BLINDEX 4K que aparece en un anexo del PROCOP 1.06, la presión
de trabajo orientativa de las mangueras será de…

A

2/3 de la prueba.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué miembro de la dotación es el responsable de bajar y colocar el ventilador?

A

El Bombero Conductor del BUP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Según el PROCOP 1.06, la manguera de Ø45mm de alta resistencia que va desde una salida de alta de la bomba del vehículo hasta la bifurcación de 70/45 con reducción invertida, a
la entrada de la red, es:

A

Tramo de acometida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

El orden recomendado para la aproximación al servicio del tren de salida, será el siguiente:

A

UEX, BUP, VA Y AMB.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Según el PROCOP 1.06, la pérdida de carga de una

manguera de Ø25mm de 20 m de longitud, con un caudal circulante de 200 L/min es aproximadamente de:

A

3 bar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Según el PROCOP 1.06, indicar qué material es específico para este procedimiento en la bolsa de intervención del vehículo de altura:

A

La bolsa de intervención es igual en todos los casos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Según el PROCOP 1.06, la herramienta denominada “Halligan”, es un material específico de:

A

El Cabo del BUP A.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

En el PROCOP 1.06, se define la altura de evacuación como…

A

Máxima diferencia de cotas entre un origen de evacuación y la salida del edificio que corresponda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Según el PROCOP 1.06, el CRM es:

A

El Centro de Recepción de Medios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Según el PROCOP 1.06, las escaleras especialmente protegidas son:

A

Reúnen las condiciones de escaleras protegidas, disponen de un vestíbulo de independencia diferente en cada uno de sus accesos desde cada planta y si la escalera está abierta al exterior no necesitarán este vestíbulo de independencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Según el PROCOP 1.06, la instalación hidráulica de ataque en incendios en edificación, de qué está compuesta?

A

Por el tramo de abastecimiento, tramo de acometida, puesto de acometida, tramo de alimentación a CS o tramo de alimentación interior, tramo de alimentación exterior, puesto base y línea de ataque.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Según el PROCOP 1.06, como actuaciones principales, en nuestro orden de prioridades, qué aparecerá en primer lugar?

A

La seguridad de los intervinientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Según el PROCOP 1.06, cuántos bomberos se movilizarán como mínimo?

A

16

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Según el PROCOP 1.06, qué corresponde a la zona caliente?

A

Las zonas frente a los bajos incendiados, las zonas con riesgo de caídas de elementos bajo fachada y los espacios afectados por el humo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Según el PROCOP 1.06, la zona templada es:

A

La zona del interior y del exterior donde no existe un peligro inminente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Según el PROCOP 1.06, durante la intervención, el equipo de trabajo cuya función principal sea la del suministro de agua es:

A

BC BNL y BZ BNL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Según el PROCOP 1.06, quién establecerá la estrategia de la intervención?

A

El SB.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Según el PROCOP 1.06, la tarea de manejo del ascensor de emergencia desde su cabina, corresponderá a:

A

BC UEX.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Según el PROCOP 1.06, la localización de la hornacina adecuada para la extinción, será tarea de:

A

CB BUP A.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Según el PROCOP 1.06, el equipo 1 del BUP A, en caso de utilizar la CS, dónde conectará la línea de 45 mm para montar el puesto base?

A

Conectará la línea de manguera de 45 mm en una de las salidas de la CS, bifurcación y línea de ataque de 25 o 45 mm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Según el PROCOP 1.06, en el caso de no disponer de CS en un edificio de estas características…

A

La instalación interior se hará con manguera de 45 por el hueco de la escalera preferentemente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Según el PROCOP 1.06, como función principal, el equipo 1 del BUP B…

A

Montará, junto con el equipo 2 del BUP B, una instalación de manguera de reserva distinta a la del BUP A.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Según el PROCOP 1.06, cuántas bolsas de instalación deberán transportar los equipos del BUP B para la instalación de reserva?

A

2 bolsas que van en el BUP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Según el PROCOP 1.06, en caso de que estemos trabajando en la extinción a una altura considerable y necesitemos una P elevada en bomba, qué maniobra realizaremos para que no se caliente?

A

Conectaremos y abriremos el carrete de emergencia a la toma de carga.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Según el PROCOP 1.06, en el caso de un incendio dominado por el viento…

A

El mando de la emergencia podrá determinar la movilización de más recursos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Según el PROCOP 1.07, este procedimiento se aplicará…

A

En bajos comerciales de gran superficie que precisen de un control de tiempos utilizando la metodología de incendios en sótanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Según el PROCOP 1.07, el espacio central de la caja de escalera alrededor del cual giran los tramos de escalera, lo llamaremos:

A

Ojo de escalera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Según el PROCOP 1.07, qué es el cheking?

A

Consiste en un control y revisión del equipamiento personal antes de entrar al área caliente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Según el PROCOP 1.07, para el tramo de alimentación interior…

A

Se ha de conectar necesariamente a la salida de 45 mm del puesto de acometida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Según el PROCOP 1.07, cuántas formas de plegado de manguera se utilizan?

A

3: Cleveland, zig-zag y tradicional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Según el PROCOP 1.07, la normativa que se toma como referencia para el desarrollo de este PROCOP, incluye:

A

La Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Según el PROCOP 1.07, en la sistemática de actuación de incendios de sótanos y garajes, una de las principales características es:

A

La dificultad de la localización del foco del incendio, complicándose enormemente cualquier salvamento y extinción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

Según el PROCOP 1.07, qué principal riesgo existe en los incendios en bajos comerciales?

A

La propagación del incendio a otras áreas del local.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

Según el PROCOP 1.07, el orden de tren de salida recomendado es:

A

UEX-BUP-VA-AMB.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

Según el PROCOP 1.07, las tareas de apoyo logístico a la intervención se organizarán en las zonas:

A

Zona templada: Punto de control, Punto de reposición del ERA y Punto de descanso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

Según el PROCOP 1.07, qué EPI se precisa en la zona fría?

A

No se precisa el uso de ningún EPI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

Según el PROCOP 1.07, en el caso de que el edificio afectado disponga de Plan de Autoprotección o Plan de Emergencia…

A

El SB solicitará información al Jefe de Emergencia del edificio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

Según el PROCOP 1.07, quién establece los Puntos de control, descanso y reposición de ERA?

A

El SG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

Según el PROCOP 1.07, dónde iniciaremos el tendido de la cuerda guía?

A

Desde el puesto base, donde se dejará la bolsa de ataque.

61
Q

Según el PROCOP 1.07, quién monta el puesto base?

A

Lo montará siempre el equipo 1 del BUP A.

62
Q

Según el PROCOP 1.07, las tareas de salvamento y localización del foco y/o extinción, en principio están asignadas a:

A

Equipos 1 y 2 del BUP A y BUP B.

63
Q

Según el PROCOP 1.07, qué material portará el equipo SOS?

A

El visor térmico y la cuerda guía.

64
Q

Según el PROCOP 1.07, un equipo podrá salir de la zona caliente por iniciativa propia?

A

SÍ, si estuviera hablando con el Punto de control y éste no respondiese.

65
Q

Según el PROCOP 1.07, cuando se encuentre algún equipo en el interior del área caliente, el BC realizará un control para…

A

Para realizar sus cálculos en función de la P y el tiempo estimado de permanencia.

66
Q

Según el PROCOP 1.07, a qué equipo le

correspondería la tarea de formar el equipo SOS desde el momento de la llegada al servicio?

A

A los equipos 1 y 2 del BUP B.

67
Q

De entre los riesgos asociados a las intervenciones en incendios, cuál destaca en actuación en incendios en sótanos,
garajes y bajos comerciales?

A

Desorientación y colapso mental.

68
Q

Según el PROCOP 1.07, de qué diámetro será la línea de reserva?

A

Manguera y lanza de 45 mm.

69
Q

Según el PROCOP 1.07, la superficie plana que hay entre dos tramos de escalera y que da entrada a una vivienda se denomina:

A

Rellano.

70
Q

Según el PROCOP 1.07, la emisora repetidora es un material específico de:

A

SB.

71
Q

Según el PROCOP 1.07, en incendios en sótanos, garajes y bajos comerciales se atacará con:

A

Línea de 45 mm en baja presión.

72
Q

Según el PROCOP 1.07, anexo I: tabla de control; la P de salida recomendada de la zona de trabajo es:

A

La mitad de la presión de entrada.

73
Q

Según el PROCOP 1.07, si el incendio presenta condiciones elevadas de T y carga térmica, el equipo que entra a extinguir siempre accederá con:

A

Con la manguera presurizada.

74
Q

Según la movilización de recursos del PROCOP 1.07, en ausencia del SB…

A

Deberá presentarse al servicio el OF o INS para asumir sus funciones.

75
Q

Según el PROCOP 1.07, indica qué material contiene la bolsa de instalación:

A

2 mangueras de 45 mm de alta resistencia plegadas en zig-zag y 4 cordinos.

76
Q

Según el glosario del apartado 3 del PROCOP 1.07, qué condiciones debe cumplir un establecimiento, edificio o zona independiente para el estacionamiento de vehículos, para ser considerado “uso aparcamiento”?

A

Una superficie construida superior a 100 m2.

77
Q

Según el PROCOP 1.07, el inicio e instalación del tendido de cuerda guía en zona limpia, desde el puesto base, corresponde al:

A

Equipo 1 del BUP A.

78
Q

Según el PROCOP 1.07, el CTE, DBSI 4, contempla que cuando el uso previsto sea de aparcamiento exige instalación de CS si existen:

A

Más de 3 plantas bajo rasante o más de 4 sobre rasante, con tomas en todas sus plantas.

79
Q

Qué es una bifurcación de 45/25 adaptada?

A

Una bifurcación en la que una de las salidas de 25 se sustituye por una salida de 45 mm.

80
Q

En el PROCOP 1.07, la definición de “actuación previa a la entrada de la zona caliente, donde se realiza un control y revisión del equipo personal a la pareja de bomberos que va aintervenir”, corresponde a:

A

Checkin.

81
Q

La movilización de recursos según el PROCOP 1.07, está compuesta por:

A

2 UEX, 2 BUP, 1 AMB y 1 VA.

82
Q

Según el PROCOP 1.07, instalar el tramo de alimentación interior de 45mm hasta el puesto base, conectándola a la bifurcación de la bolsa de ataque, corresponde a:

A

Al equipo 2 del BUP A.

83
Q

Según el PROCOP 1.07, qué característica es la más importante en el ámbito de aplicación de este procedimiento?

A

La localización previa del incendio y la gestión de recursos que intervienen.

84
Q

Según el PROCOP 1-06, quien será el encargado de recabar información, identificación de riesgos, características del edificio, descripción del local, etc?

A

El SB.

85
Q

Cuál será la P de rotura de una manguera BLINDEX 4K de 45 mm?

A

60 bar.

86
Q

Según el PROCOP 1.03, cuándo se constituirá el Puesto de Control?

A

Siempre que sea necesario acceder al interior de espacios cubiertos y se requiera un buceo en humos para la extinción o salvamentos.

87
Q

La P de prueba de las CS es:

A

15 kg/cm2, durante 2 horas (RIPCI).

88
Q

Según el PROCOP 1.03, cuál será su dotación básica y el orden recomendado del tren de salida?

A

UEX-BUP-VA-BNL/BNP-AMB.

89
Q

Según el PROCOP 1.05, el equipo 1 del BUP, antes de acceder al recinto del siniestro, deberá hacer un chequeo de la puerta de entrada que consistirá en:

A

Pulverización en la parte alta de la puerta.

90
Q

Según el PROCOP 1.06, qué bombero será el encargado de localizar la hornacina de la CS adecuada y conectar desde el puesto de acometida el tramo de alimentación a CS y cerrar la llave de purga?

A

Equipo 2 del BUP A (BZ3 y BZ4).

91
Q

Según el PROCOP 1.06, cuándo deberá optarse por empezar la instalación desde la salida de alta hasta el puesto de acometida con mangueras de 70 mm?

A

En aquellas instalaciones en las que las mangueras de 45 mm puedan ser escasas y en los edificios en los que no haya CS.

92
Q

Según el PROCOP 1.06, qué deberá hacer el personal del segundo BUP a su llegada al lugar del servicio?

A

Deberá montar su propia instalación independiente de la del primer BUP.

93
Q

En qué configuraciones no se permite la ubicación de sectores de incendio de cualquier riesgo en 2ª planta bajo rasante?

A

En las configuraciones de tipo A, B y C.

94
Q

En los garajes donde se localice alguna BIE, se podrá utilizar como primer ataque?

A

SÍ, a expensas de que garantice suficiente caudal para continuar con la extinción.

95
Q

Quién delimitará las zonas de trabajo?

A

El SG.

96
Q

Según el PROCOP 1.06, quién preparará el tramo de acometida a CS (sin presurizar) y tramo de abastecimiento a BUP A?

A

El BC BNL/BNP.

97
Q

Por dónde se planteará la evacuación de ocupantes y la protección de fachada en un incendio en un EGA en la planta 15?

A

Por el interior del edificio.

98
Q

Según el PROCOP 1.06, cuando realizamos una ventilación con ventiladores de VPP, a qué distancia lo colocaremos de la puerta?

A

Independientemente del tamaño, se debe colocar entre 1,2 y 1,8 m de la puerta y con un ángulo de al menos 5 grados.

99
Q

Según el PROCOP 1.06, el equipo 1 del BUP B, hasta qué planta podrá llegar aproximadamente con su bolsa de instalación por el hueco de escalera?

A

15 plantas.

100
Q

Cuál es la acción que tiene más prioridad en cualquiera de los PROCOPS?

A

Velar por la seguridad de los intervinientes.

101
Q

Según el PROCOP 1.07, qué P se establecerá como P de salida en previsión de que el bombero pudiese tener algún problema y verse con la necesidad de tener que respirar ambos del mismo ERA?

A

Cuando se lleguen a 50 bares.

102
Q

Quién deberá conseguir un plano o croquis donde se reflejen las escaleras, ascensores, etc. y la posible situación de personas y foco de incendio, según el PROCOP 1.07?

A

El SG.

103
Q

En qué edificios será de aplicación el PROCOP 1.06?

A

En todos aquellos incendios producidos en el interior de edificios en cota igual o superior a la 10 altura.

104
Q

Según el PROCOP 1.03, cuál será la dotación ampliada?

A

2 UEX-2 BUP-VA-2 BNL/BNP-AMB.

105
Q

Según el PROCOP 1.05, quién informará al CECOM de la gravedad del siniestro tras realizar una primera evaluación?

A

El SG.

106
Q

Según el PROCOP 1.03, cuál será la P mínima de salida de los hidrantes cuando se descarguen los caudales indicados en la tabla que hace relación a los tipos de establecimiento y riesgo intrínseco?

A

5 bar.

107
Q

Según el PROCOP 1.03, se considera incendio industrial aquel que se ha producido en un establecimiento susceptible de ser considerado establecimiento industrial, siempre y cuando:

A

El incendio se encuentre tanto en el interior como exterior del edificio, bien sea en zona de producción o almacenamiento y haya cesado o no la actividad industrial.

108
Q

Según el PROCOP 1.03, aquellas situaciones en incendios en establecimientos industriales cuya actividad principal esté relacionada con alguna sustancia peligrosa que requiera actuaciones específicas, se guiarán…

A

Por el PROCOP 1.03, y además, por sus respectivos PROCOP.

109
Q

Según el PROCOP 1.03, el lugar donde se ubica la bifurcación 70/45 con reducción invertida y de donde salen las líneas de ataque y reserva, se denomina:

A

Puesto base.

110
Q

Según el PROCOP 1.03, el puesto base irá ubicado…

A

En función de la configuración del establecimiento industrial, la localización del incendio y la estrategia ofensiva-defensiva a emplear.

111
Q

Según el PROCOP 1.03, se entiende por “industria”:

A

Actividades dirigidas a la obtención, reparación, mantenimiento, transformación o reutilización de productos industriales, el envasado y embalaje, así como el aprovechamiento, recuperación y eliminación de residuos o subproductos, cualesquiera que sea la naturaleza de los recursos y procesos técnicos utilizados.

112
Q

Cuál es el nivel de mando mínimo establecido en el PROCOP 1.03 para una dotación básica?

A

Sargento (SG).

113
Q

Según el PROCOP 1.03, la función principal del VA será:

A

Rescate y protección.

114
Q

Según el PROCOP 1.03, quién constituye el PMA?

A

El sargento (SG).

115
Q

Según el PROCOP 1.03, cuál es la distancia recomendada a guardar por los vehículos de bomberos ante posibles colapsos estructurales?

A

1,5 veces la altura del muro de cerramiento y, en la medida de lo posible, siguiendo la proyección de la línea de 45º desde la esquina de confluencia de los cerramientos.

116
Q

Según el PROCOP 1.03, qué equipamiento lleva el suboficial?

A

Equipamiento 1.

117
Q

Según el PROCOP 1.03, si la distancia del hidrante a la ubicación de los vehículos de extinción no permite hacer un abastecimiento mediante tendido de mangueras, cuál será el principal vehículo de extinción?

A

El BNP/BNL.

118
Q

Según el PROCOP 1.05, una bifurcación adaptada es:

A

Una bifurcación en la que una de las salidas de 25 mm se sustituye por una salida de 45 mm.

119
Q

Según el PROCOP 1.05, el material de la bolsa de ataque del VA será:

A

1 manguera corta de 45mm, 1 lanza de 25mm, bifurcación 45/25, reducción 45/25, 1 cordino, 1 cuerda de trabajo, 1 destonrillador plano grande y 1 manta ignífuga.

120
Q

Según el PROCOP 1.05, el material de la bolsa de ataque será:

A

1 lanza de 25 y otra de 45 mm, 1 bifurcación 45/25 adaptada, 1 reducción 45/25, 1 cordino, 1 destornillados plano, llave de cuadradillo, 2 cuñas pequeñas, tarjeta de apertura y 1 manta ignífuga.

121
Q

Según el PROCOP 1.05, con qué se hará el tramo de abastecimiento?

A

Se realizará siempre con una manguera de 70 mm de plegado doble.

122
Q

Según el PROCOP 1.05, el tramo de alimentación exterior se compone de:

A

Mangueras de 25 mm que van desde el puesto de acometida hasta el puesto de ataque del vehículo de altura.

123
Q

Según el PROCOP 1.05, en el plegado de manguera en doble, el extremo superior de la manguera debe quedar algo más corto, cuánto?

A

Entre 70 y 100 cm.

124
Q

Según el PROCOP 1.05, el orden recomendado del tren de salida será:

A

UEX-BUP-VA-AMB.

125
Q

Según el PROCOP 1.05, en la bolsa de instalación, cuántas mangueras hay?

A

2 mangueras plegadas en zig-zag.

126
Q

Según el PROCOP 1.05, la función principal de los equipos del BUP será:

A

Rescate y extinción.

127
Q

Según el PROCOP 1.05, quién lleva las bolsas de instalación?

A

El equipo 2.

128
Q

Cuál es el ámbito de aplicación del PROCOP 1.06?

A

Todos aquellos incendios producidos en el interior de edificios en cota igual o superior a la 10 altura, ya sean de uso residencial público o privado, administrativo y docente.

129
Q

Según el PROCOP 1.06, se denomina altura de evacuación:

A

Máxima diferencia de cotas entre un origen de evacuación y la salida de edificio que le corresponda.

130
Q

Según el PROCOP 1.06, el tramo de alimentación exterior se compone de:

A

Mangueras de 45 mm que van desde el puesto de acometida hasta el puesto de ataque del VA.

131
Q

Según el PROCOP 1.06, quién tiene entre sus tareas la constitución del PMA?

A

El suboficial (SB).

132
Q

Según el PROCOP 1.06, cuántas mangueras de 45 mm conforman el material específico del equipo 1 del BUP A?

A

Tres mangueras.

133
Q

Según el PROCOP 1.06, qué equipo se encarga de cerrar la llave de purga de la CS?

A

El equipo 2 del BUP A.

134
Q

Según el PROCOP 1.06, del personal del BUP B, quién lleva la bolsa de ataque?

A

El cabo (CB) del BUP B.

135
Q

Según el PROCOP 1.06, las mangueras COMTEX HI – RISE 70M de alta resistencia tienen una presión de servicio de:

A

50 bar.

136
Q

Según e PROCOP 1.06, qué P en bomba debemos tener si queremos hacer llegar agua a punta de lanza y asumimos una pérdida por altura de 36 m y una pérdida de carga de 4 bar?

A

14,6 bar.

137
Q

Según el PROCOP 1.06, las mangueras BLINDEX 4K de 45 mm tienen una P de rotura de:

A

60 bar.

138
Q

Según el PROCOP 1.07, un uso de aparcamiento se considera:

A

Edificio, establecimiento o zona independiente o accesoria de otro uso principal, destinado a estacionamiento de vehículos y cuya superficie construida exceda de 100 m2.

139
Q

Según el PROCOP 1.07, cuántas mantas ignífugas van en la bolsa de ataque?

A

Una.

140
Q

Según el PROCOP 1.07, el tramo de alimentación exterior se hará con:

A

Mangueras de 25 mm.

141
Q

Según el PROCOP 1.07, el puesto base, normalmente se sitúa:

A

En el exterior o en el rellano anterior/posterior a la planta siniestrada, en zona libre de humos.

142
Q

Según el PROCOP 1.07, dónde se realiza el Check-in?

A

En el Punto de control.

143
Q

La mayor dificultad en incendios en bajos comerciales es:

A

Las elevadas tasas de potencia calorífica.

144
Q

¿Cuál sería el tren de salida para un incendio dentro del ámbito del PROCOP 1.07?

A

2 UEX-2 BUP-VA-AMB.

145
Q

Según el PROCOP 1.07, el punto de control se ubicará:

A

En la zona templada.

146
Q

Según el PROCOP 1.07, indicar a la policía una zona segura para agrupar vecinos, mientras dure la emergencia, es una tarea que corresponde a:

A

El suboficial (SB).

147
Q

Según el PROCOP 1.07, conseguir planos o croquis donde se reflejen las escaleras, ascensores, etc. es una tarea que corresponde a:

A

El sargento (SG).

148
Q

Según el PROCOP 1.07, la bolsa de instalación con mangueras de 45 mm se utilizará para:

A

Para la línea de ataque.