Temas Legislación Flashcards

1
Q

Los principios rectores de la política social y económica se regulan en qué Capítulo y Título de la CE?

A

Tercer Capítulo del Primer Título.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Constituye el fundamento del orden público y de la paz social, según la CE:

A

Los derechos inviolables inherentes a la persona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El ejercicio del derecho de petición a través de una manifestación ciudadana:

A

No se admite.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Durante el Estado de Excepción, un detenido conserva el derecho a la asistencia de letrado?

A

Sí.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Quién propone el Estado de Sitio?

A

Únicamente puede ser propuesto por el Gobierno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Se garantiza el secreto de las comunicaciones, salvo:

A

Resolución judicial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Conforme al art. 24 CE, el derecho a la tutela judicial efectiva, corresponde:

A

A “todas las personas”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Un español de origen puede perder la nacionalidad…

A

Cuando libremente renuncie a la misma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A quién corresponde promover las condiciones para que la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas?

A

Corresponde a los Poderes Públicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El libre desarrollo de la personalidad es:

A

Fundamento del orden político y de la paz social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El art. 16 CE, proclama expresamente que las manifestaciones de la libertad ideológica, religiosa y de culto…

A

Están sujetas a los límites necesarios para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las CCAA utilizarán su bandera propia junto con la de España, dónde?

A

En sus edificios públicos y en sus actos oficiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Según el art. 9.1 CE, los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos:

A

A la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España…

A

Es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Quedan excluidos de la extradición (art. 13.3 CE):

A

Los delitos políticos, no considerándose como tales los actos de terrorismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El control del ejercicio de las funciones delegadas por el Estado a las CCAA a que se refiere el art 150.2 CE, será ejercido por…

A

Por el Gobierno, previo dictamen del Consejo de Estado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Una vez sancionados y promulgados los respectivos Estatutos aprobados por el procedimiento a que se refiere el art. 151 CE…

A

Solamente podrán ser modificados mediante los procedimientos en ellos establecidos y con referéndum entre los electores inscritos en los censos correspondientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuál es la estructura de las CCAA?

A

Asamblea Legislativa, Consejo de Gobierno, Presidente y Tribunal Superior de Justicia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Apreciar la necesidad de que las Cortes Generales dicten leyes de armonización, corresponde a: (art. 10.3 CE)

A

A las Cortes Generales por mayoría absoluta de cada cámara.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En la elaboración del Estatuto en las CCAA del art. 151 CE, aprobado el proyecto de Estatuto por la Asamblea de Parlamentarios, se remitirá a la Comisión Constitucional del Congreso, la cual deberá examinarlo en el plazo de:

A

2 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La CE establece que el derecho estatal (art. 149 CE):

A

Será en todo caso supletorio del derecho de las CCAA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Las diferencias entre los Estatutos de las distintas CCAA (art. 138 CE):

A

No podrán implicar, en ningún caso, privilegios económicos o sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La iniciativa del proceso autonómico previsto en el art. 143 CE corresponde a las Diputaciones interesadas o al órgano interinsular correspondiente y a:

A

Las 2/3 partes de los municipios cuya población represente, al menos, la mayoría del censo electoral de cada provincia o isla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Las materias no atribuidas expresamente al Estado por la CE (art. 149.3 CE):

A

Podrán corresponder a las CCAA, en virtud de sus respectivos Estatutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Las CCAA gozarán de autonomía financiara para el desarrollo y ejecución de sus competencias con arreglo a los principios de (art. 156.1 C.E.):

A

Coordinación con la Hacienda estatal y solidaridad entre todos los españoles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

La iniciativa del proceso autonómico, en caso de no prosperar (art. 143 C.E.):

A

Solamente podrá reiterarse pasados 5 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Las alteraciones en los límites provinciales (art. 141 CE):

A

Deberán ser aprobadas por las Cortes Generales por ley orgánica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Las leyes marco (art. 151.1 CE):

A

Son leyes ordinarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Cuál es el fundamento de la Constitución?

A

La indisoluble unidad de la Nación española.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Las diferencias entre los Estatutos de las diferentes CCAA, pueden implicar privilegios económicos o sociales?

A

Nunca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

El gobierno y administración autónoma de las provincias está encomendado a:

A

Las Diputaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

La legislación sobre propiedad intelectual e industrial, es competencia de… (Estado o CCAA)

A

Del Estado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

La administración de justicia, el comercio exterior y la legislación básica sobre protección del medio ambiente, es competencia de… (Estado o CCAA)

A

El Estado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

La marina mercante y abanderamiento de buques, la autorización para la convocatoria de consultas populares por referéndum y la regulación de las condiciones de obtención de títulos académicos y profesionales, es competencia de… (Estado o CCAA)

A

El Estado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

La organización de las instituciones de autogobierno, la gestión en materia de protección del medio ambiente y las ferias interiores, es competencia de… (Estado o CCAA)

A

Las CCAA.

36
Q

Según el art. 143, el plazo para cumplir los requisitos del proceso de iniciativa autonómica es:

A

De 6 meses.

37
Q

El control de la actividad de los órganos de la CCAA se ejercerá…

A

Por el Tribunal de Cuentas, entre otros.

38
Q

La Constitución, con relación a las entidades territoriales, se preocupa de garantizar, sobre todo, el principio de:

A

Solidaridad.

39
Q

La persona que, nombrada por el gobierno, se encarga de dirigir la Administración del Estado en el territorio de la CCAA se denomina:

A

Delegado del gobierno.

40
Q

Las materias de titularidad estatal que sean susceptibles de delegación a las CCAA, podrán transferirse mediante:

A

Ley orgánica.

41
Q

A quién corresponde apreciar si es necesario dictar leyes de armonización?

A

A las Cortes Generales por mayoría absoluta de cada cámara.

42
Q

Qué son las leyes marco?

A

Son leyes ordinarias.

43
Q

La forma política del Estado español es:

A

La monarquía parlamentaria.

44
Q

Respecto al castellano, según la Constitución, todos los españoles tienen:

A

El deber de conocerlo y el derecho a usarlo.

45
Q

El derecho de petición podrá ejercitarse:

A

Ante cualquier poder público.

46
Q

Qué supone el procedimiento de “habeas corpus”?

A

Un procedimiento penal para poner a disposición judicial a toda persona detenida ilegalmente.

47
Q

Es principio constitucional del sistema tributario:

A

La progresividad.

48
Q

Cuándo fue aprobada la CE por las Cortes Generales’

A

El 31 de octubre de 1978.

49
Q

Los poderes del Estado emanan:

A

Del Pueblo.

50
Q

Estructura de la CE:

A

4 disposiciones adicionales, 9 transitorias, 1 derogatoria y 1 final.

51
Q

A pesar de la denominación del Título I de la CE, los derechos fundamentales propiamente dichos se recogen en:

A

La Sección 2a del Capítulo 2o de dicho Título.

52
Q

La sección de los derechos fundamentales, qué artículos comprende?

A

Del 15 al 29.

53
Q

De la organización territorial del Estado trata la CE en su Título:

A

Octavo.

54
Q

La Constitución se fundamenta:

A

En la indisoluble unidad de la nación española.

55
Q

El principio de igualdad jurídica se recoge constitucionalmente en su artículo:

A

14

56
Q

Qué disposición de la CE de 1978 establece el plazo de su entrada en vigor?

A

La disposición final.

57
Q

La fecha de publicación de la Constitución española es:

A

El 29 de diciembre de 1978.

58
Q

La Disposición Final de la Constitución española de 1978 hace referencia a:

A

A su entrada en vigor.

59
Q

La abolición de la pena de muerte se recoge en el artículo:

A

15

60
Q

Cuántos Títulos, además del preliminar, tienen la Constitución?:

A

10

61
Q

Quién aprobó la Constitución española de 1978?

A

Las Cortes Generales.

62
Q

Cuándo se sancionó la Constitución española?

A

El 27 de diciembre de 1978.

63
Q

La promulgación de Constitución española se produjo:

A

El 27 de diciembre de 1978.

64
Q

El derecho a la educación se encuentra recogido en el artículo:

A

27

65
Q

La soberanía nacional reside en:

A

El pueblo español.

66
Q

El Estado español es, según establece el artículo 1 de la CE:

A

Democrático, de derecho y social.

67
Q

El derecho de petición se recoge en el artículo:

A

29

68
Q

El principio de autonomía de las nacionalidades se recoge en el artículo:

A

2

69
Q

Cuál es el plazo máximo de detención preventiva sin prórroga?

A

72 horas.

70
Q

En qué artículo del EACV se regula la bandera de la Comunitat Valenciana?

A

4

71
Q

Las áreas metropolitanas serán reguladas por ley de les Corts aprobada por mayoría…

A

De 2/3.

72
Q

Las diputaciones provinciales son expresión…

A

De la autonomía provincial.

73
Q

La Generalitat, cómo podrá transferir o delegar en las Diputaciones Provinciales la ejecución de aquellas competencias que no sean de interés general de la Comunitat Valenciana?

A

Mediante Ley de Les Corts.

74
Q

La delegación de ejecución a favor de las diputaciones que se haya realizado, podrá ser revocada por les Corts por…

A

Mayoría absoluta.

75
Q

La simbología heráldica propia de la Comunitat Valenciana se determinará mediante:

A

Ley de Les Corts.

76
Q

Cuál es la sede de la Generalitat?

A

El Palacio de la Generalidad, en la ciudad de Valencia.

77
Q

Qué es l’Acadèmia Valenciana de la Llengua?

A

Es la institución normativa del idioma valenciano.

78
Q

Qué son las Comarcas?

A

Circunscripciones administrativas de la Generalitat.

79
Q

Las Diputaciones Provinciales actuarán…

A

Como instituciones de la Generalitat.

80
Q

Las administraciones públicas locales de la Comunitat Valenciana se rigen en sus relaciones por los principios de:

A

Coordinación, cooperación y colaboración.

81
Q

Para potenciar la autonomía local sobre la base del principio de subsidiariedad, se creará…

A

El Fondo de Cooperación Municipal de la Comunitat Valenciana.

82
Q

El Fondo de Cooperación Municipal de la Comunitat Valenciana cómo se creará?

A

Por Ley de Les Corts.

83
Q

A quién se le aplicará el Derecho civil foral valenciano?

A

A quien ostente la vecindad civil valenciana.

84
Q

Como órgano deliberante y consultivo para determinar las bases y métodos que favorezcan las bases de participación entre dichas instituciones, se creará…

A

Una Comisión Mixta entre la Generalitat y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.

85
Q

Si una Diputación Provincial no cumpliera las obligaciones que le imponen el EACV y otras leyes de les Corts…

A

El Consell, previo requerimiento al Presidente de la Diputación de que se trate, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquella al cumplimiento forzoso de tales obligaciones.

86
Q

La distribución de las responsabilidades administrativas entre las diversas administraciones locales ha de tener en cuenta su capacidad de gestión y se rige por:

A

El principio de subsidiariedad.

87
Q

Respecto a los dos idiomas oficiales de la Comunitat Valenciana, el art. 6 del EACV dispone que:

A

Todos tienen el derecho a conocerlos y a usarlos.