Teoria celular Flashcards

1
Q

primera persona en ver celulas

A

Robert Hooke en 1665, publico en su libro micrographia dibujo corcho, vio celdas y las nombro celulas porque le recordo a las habitanciones en donde vivian los monjes cristianos, solo observo tejido muerto
Hooke utilizó la palabra «cell», o celda, en 1661
los microscopistas emplearon el término «célula» (latín significa «celdilla»)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

quien vio animaculos

A

Antonie Van leeuwenhoek, inspirado en Hooke, en 1674, en una gota de agua observo microorganismos que nombro animaculos, (bacterias), por primera vez observo globulos rojos y espermatozoides y protistas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

padres de la teoria celular

A

Shleiden (1838) y schwann(1839),
Shleiden-todas las plantas estan compuestas por celulas,
Schwann-todos los animales estan compuestos por celulas
La edificación de la teoría celular fue posible gracias al perfeccionamiento de los microscopios, técnicas de preparación y tinción de muestras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que propuso Rudolf virchow

A

todos los organismos vivos estan compuestos por celulas y que las celulas se multiplican

Virchow, en 1855 formuló el principio de que «toda célula procede de otra célula» (Omnis cellula ex cellula). afirmo que la célula es también la «unidad patológica», capaz de explicar las alteraciones de los órganos. Publicó su “Patología celular” en 1858.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que dice la teoria celular

A

I- todos los organismos estan constituidos por una o mas celulas (toda la vida esta compuesta de celulas)
II- las celulas son las unidades basicas de estructura y funcionamiento en los organismos (la celula es la unidad basica de la vida)
III- todas las celulas provienen de una celula preexistente. (mediados del siglo 19- Robert Remark- virchow plagio a remark)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Caracteristicas de la celula

A

Estan vivas y pueden morir
algunas formas de vida son unicelulares o multicelulares, trabajando organizadamente
Tiene informacion hereditaria ADN, se pueden reproducir por division.
su actividad celular depende de las estructuras internas
Cada tipo de celula tiene una apariencia constante, sus organelos tienen forma y ubicacion particular dependiendo de una especie a otra. Cada organelo tiene una composicion consistente de macromoleculas, en un patron
llevan a cabo reacciones quimicas
se mueven de un lugar a otro o trasnportan moleculas de un lugar de la celula a otro
responden a estimulos
-crecen, se reproducen y desarrollan
-altamente organizadas
-sede de multiples reacciones quimicas
-poseen un programa de accion en su genoma (adn)
-interaccionan con el ambiente
-evolucionan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de celulas

A

Procariotas—>bacterias

Eucariotas–>protistas, hongos, plantas, animales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

celula procariota, caracteristicas

A

no tienen nucleo ni organelos, tiene
nucleoide, (se encuentra el adn, es pequeño y unico de forma circular), ribosoma, pared celular y membrana citoplasmatica
son bacterias y archeas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

celula eucariota caracteristicas

A

eu–verdadero, tiene un nucleo verdadero
nucleo–material genetico, bien delimitado
multiples cromosomas–asociados a diferentes proteinas formando la cromatina
citoplasma–contiene estructuras llamadas organelos
reticulo endoplasmico-fabricacion de proteinas y lipidos
complejo de golgi-clasifica, modifica diversas moleculas
ribosoma-sintesis de proteinas
cloroplastos-sitio de fotosintesis
citoesqueleto
se reproducen por mitosis o meiosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que es un virus

A

un genoma de acido nucleico, empaquetado en una cubierta proteica (capside) o una membrana (envoltura), la proteina de la capside o las proteinas de union a los acidos nucleicos asociados al genoma forman la nucleocapside

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cantidad de celulas en el cuerpo humano

A

37 billones de celulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

se estima que las celulas surgieron hace

A

3.5 mil millones de años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Henle en 1841

A

comenzo a clasificar los tejidos según las características de las células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

nacimiento de las celulas segun Schleiden y Schwann

A

las células nacían por cristalización de un núcleo y de su materia envolvente, en el seno de una masa indiferenciada previa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tejido que no coincidia con la teoria celular

A

el tejido nervioso. En este tejido parecía no haber células individualizadas separadas por membranas. Y existía una teoría reticularista, afirmaba la existencia de una «continuidad» entre las neuronas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Santiago Ramón y Cajal, en 1888

A

demostraron la discontinuidad, «contigüidad» entre las células nerviosas. demostró que la teoria celular se aplicaba también al tejido nervioso

17
Q

origen de los microscopios

A

Los anteojos se produjeron en Europa en el siglo XIII y los primeros microscopios ópticos compuestos (doble lente) se construyeron al final del siglo XVI.

18
Q

primer cultivo de células humanas

A

Lo iniciaron George y Martha Gey de la Johns Hopkins University en 1951. Las obtuvieron de un tumor maligno y las llamaron HeLa por la donadora, Henrietta Lacks. fueron las primeras células humanas que se mantuvieron en cultivo durante largos periodos, pueden cultivarse indefinidamente

19
Q

las celulas son complejas y ordenadas, a que se refiere?

A

Las actividades celulares pueden ser notablemente precisas. la duplicación del DNA ocurre con una tasa de error menor a un error cada 10 millones de nucleótidos incorporados, y la mayoría de los errores se corrige pronto
las células alcanzan una organización a muchas escalas diferentes usando procesos físicos aleatorios,

20
Q

complejidad en las esructuras

A

Mientras más compleja sea una estructura, mayor es el número de partes que deben estar en su sitio adecuado, menor tolerancia hay a los errores e interacciones de las partes, y mayor es la regulación o control que debe ejercerse para mantener en orden el sistema.

21
Q

paradoja de Levinthal

A

1969, Cyrus Levinthal de Columbia University, notó que si el plegamiento de la proteína dependía sólo de movimientos moleculares aleatorios, se necesitaría un periodo de tiempo mayor que la edad del universo para que una proteína se plegara en su estructura nativa. pero las proteínas en realidad asumen su estructura nativa en fracciones de segundo, el proceso ocurre por pasos, de manera que la proteína se pliega en vías en las que intermediarios menos estructurados guían la formación de intermediarios subsiguientes mejor formados

22
Q

Las células tienen un programa genético y los medios para usarlo

A

Los genes: constituyen las recetas para construir estructuras celulares, las instrucciones para llevar a cabo las actividades celulares y el programa para la división celular. Cambios en la información genética (mutaciones) conducen a la variación entre individuos,

23
Q

Las células son capaces de reproducirse

A

Las células se reproducen por división, un proceso en el que el contenido de la célula “madre” se distribuye en dos células “hijas”.

24
Q

Las células adquieren y utilizan energía

A

Toda la energía usada por la vida en la superficie de la Tierra llega en forma de radiación electromagnética del sol.
Las células gastan mucha energía en la degradación y reconstrucción de macromoléculas y organelos. Este “recambio” continuo, mantiene la integridad de los componentes celulares frente al desgaste y daño, y permite que la célula responda con rapidez a las condiciones cambiantes.

25
Q

Las células realizan diversas reacciones químicas

A

Todos los cambios químicos que ocurren en las células requieren enzimas, moléculas que aumentan de manera considerable la velocidad de las reacciones químicas. La suma total de las reacciones químicas en una célula representa el metabolismo de la célula

26
Q

Las células realizan actividades mecánicas

A

Las células son sitios de rebosante actividad. Estos tipos de actividades se basan en cambios mecánicos dinámicos dentro de las células, muchos de los cuales se inician como cambios en la forma de proteínas “motoras”.

27
Q

Las células son capaces de responder a estímulos

A

las células está cubierta con receptores que interactúan con sustancias en el ambiente de manera específicas.Los receptores de una célula representan vías a través de las cuales ciertos estímulos externos pueden inducir respuestas específicas en células blanco. Las células pueden responder a estímulos específicos al modificar sus actividades metabólicas, moverse de un sitio a otro e incluso programando su muerte celular.

28
Q

Las células son capaces de autorregularse

A

Las células son robustas; es decir, vivaces o duraderas, ya que están protegidas de fluctuaciones peligrosas en su composición o comportamiento. En caso de que haya tales fluctuaciones, se activan circuitos específicos de retroalimentación que sirven para devolver a las células a su estado apropiado. mantener un estado complejo y ordenado requiere regulación constante.

29
Q

Las células evolucionan

A

De acuerdo con uno de los principios de la biología moderna, todos los organismos vivos evolucionan de una sola célula común ancestral que se dividió hace más de 3000 millones de años. Como dio origen a todos los organismos vivos que se conocen, a esta célula ancestral a menudo se le conoce como el último ancestro común universal (o LUCA, last universal common ancestor).