Teoria del estado final Flashcards

(41 cards)

1
Q

Explica que y caules son los actores politicos vinculados con el estado

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es un partido politico y sus caracteristicas

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Explica que es un sindicato

A

Un sindicato es una asociación de trabajadores que busca defender derechos laborales y mejorar las condiciones de trabajo mediante la negociación colectiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Explica que es un estado unitario o simple y un estado complejo o federal

A

Estado unitario: Tiene un solo gobierno central que controla todo el territorio (ej. Francia).
Estado federal: El poder se divide entre un gobierno central y gobiernos regionales (ej. México, Estados Unidos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como se crea un estado da ejemplos

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como se modifica y como se extingue un estado, da ejemplos

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Que características tiene un estado fuerte?¿Cuales son?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Explica en que momento el estado se vuelve debil

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Explica que es un estado fallido

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Explica que es una dictadura ¿Que caracteristicas tiene?

A

Una dictadura es un régimen autoritario donde el poder se concentra en una persona o grupo.

Supresión de libertades.
Ausencia de elecciones libres.
Uso de la fuerza para controlar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona tres ideas principales que propone el socialismo

A

-Propiedad colectiva de los medios de producción.
-Igualdad económica.
-Redistribución de riqueza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona 3 ideas principales que propone el capitalismo

A

-Propiedad privada.
-Libre mercado.
-Competencia como motor de la economía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Porque ambos modelos han fracaso(socialismo, capitalismo)? Explica

A

Socialismo: Fallas en la implementación, limitación de libertades.
Capitalismo: Desigualdad social y crisis económicas recurrentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Que es el liberalismo economico?

A

Es una doctrina que promueve el libre mercado, la competencia y la mínima intervención estatal en la economía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Como es que surge una revolucion?

A

Cuando las desigualdades sociales y la opresión generan un movimiento masivo que busca cambiar el sistema político.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Explica que es una ONG (tambien llamadas OSC)

A

Son organizaciones no gubernamentales, sin fines de lucro, que trabajan en temas sociales, ambientales o de derechos humanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Que condiciones juridicas tienen las embajadas en el derecho internacional

A

Son territorio soberano del Estado que representan, bajo la protección del derecho internacional.

18
Q

Que hay con respecto de aviones y buques marítimos con bandera mexicana

A

Son considerados extensión del territorio mexicano bajo el derecho internacional.

19
Q

Que ocurre cuando se rompe el orden juridico de un estado

A

Se genera anarquía, vacío de poder y crisis de legitimidad.

20
Q

Cuales son los fines de un estado

21
Q

Que son los movimientos sociales ¿En que pueden desembocar?

A

Son acciones colectivas que buscan un cambio social o político. Pueden derivar en reformas o revoluciones.

22
Q

Porque decimos que la constitucion es la columna principal que sostiene al estado

A

Define la organización, derechos y límites del poder estatal, garantizando la cohesión jurídica y política.

23
Q

Explica ampliamente que es la participación ciudadana y su importancia

A

Es la intervención de los ciudadanos en la toma de decisiones públicas. Es clave para fortalecer la democracia.

24
Q

. Explica lo que dice Giovanni Sartori sobre lo que es el SISTEMA DE PARTIDOS: Partido Único, Bipartidismo, Pluralismo Moderado, Pluralismo Polarizado Gobiernos de Coalición. Da tu punto de vista de dónde está ubicado hoy México

A

Partido único: Control absoluto.
Bipartidismo: Dos partidos principales.
Pluralismo moderado: Varios partidos cooperan.
Pluralismo polarizado: Partidos muy divididos.
Gobiernos de coalición: Acuerdos entre partidos.
En México, predomina un pluralismo moderado.

25
Que es el populismo y que características tiene
-Una estrategia política que apela a las masas prometiendo soluciones rápidas. Características: -Liderazgo carismático. -Crítica al sistema. -Promesas emotivas.
26
Caracteristicas de la democracia
Elecciones libres y periódicas. Separación de poderes. Protección de derechos y libertades
27
¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la DEMOCRACIA en la actualidad?
Corrupción. Desinformación. Crecimiento del populismo.
28
Explica cómo son las MONARQUÍAS en la actualidad.
Constitucionales: Limitadas por leyes (ej. España). Rol simbólico más que ejecutivo.
29
Explica cuáles son las TRES principales ideas de ROUSSEAU sobre el Estado.
Contrato social. Soberanía popular. Igualdad ante la ley.
30
Explica qué es la SOBERANÍA POPULAR
El poder reside en el pueblo, que lo delega a través de elecciones y participación democrática.
31
Menciona 3 formas que puede CREARSE un Estado
32
Diferencia entre estado Unitario y Complejo
33
Formas de gobierno según Aristoteles
34
Que es una sucesion en un estado
35
¿Qué es un sindicato y sus objetivos?
36
Que importancia tienen las ONG
37
.-¿Cuál es el marco juridico de los partidos de Mexico?
38
Caracteristicas Monarquia, Democracia y Republica
39
.-¿Cuáles son los 4 derechos naturales que defiende el estado liberal?(vida, libertad, propiedad privada, seguridad juridica
39
Donde y como fue que surgio la Democracia
40
Características del estado capitalista según Karl Marx y del socialismo