TEP Flashcards
¿Qué es un trombo y qué es una tromboembolia pulmonar?
Un trombo es un coágulo que se forma en un vaso sanguíneo y puede desprenderse para viajar (émbolo). La tromboembolia pulmonar es la obstrucción de la arteria pulmonar o sus ramas por un émbolo, comúnmente un trombo proveniente de una trombosis venosa profunda.
¿Cuál es la mortalidad de la TEP sin tratamiento?
30%
¿Cuál es la mortalidad de una TEP masiva en las primeras horas?
95%
¿Qué porcentaje de TEP se detecta en autopsias de hospitalizados?
15%
¿Cuáles son los 3 componentes de la triada de Virchow?
Éstasis venosa, daño endotelial e hipercoagulabilidad.
Ejemplos de éstasis venosa (componente de triada de Virchow)
Insuficiencia venosa profunda de MI, embarazo, obesidad, viajes prolongados.
Ejemplos de daño endotelial (componente de triada de Virchow)
Tabaquismo (placas de ateroma), neoplasias (especialmente hematopoyéticas).
Ejemplos de hipercoagulabilidad (componente de triada de Virchow)
Déficit de proteína C/S, ACO, SAAF, hiperhomocisteinemia, policitemia, neoplasias.
¿Cuál es el antecedente más importante para TEP?
Historia de enfermedad trombótica venosa previa.
Menciona 5 factores de riesgo adicionales para TEP.
Inmovilización, cirugía reciente (máximo riesgo en ortopédica y abdominopélvica), enfermedad cerebrovascular reciente, neoplasias, uso de anticonceptivos orales.
¿Cuántos pacientes con TEP no tienen factores de riesgo identificables?
20%
¿Cuál es la reducción de mortalidad con diagnóstico y tratamiento oportuno de TEP?
Hasta 75%
¿Qué porcentaje de oclusiones se resuelve en las primeras 4 semanas?
50%
¿Cómo se resuelve la mayoría de las TEP?
Por acción del sistema anticoagulante endógeno.
¿Qué porcentaje de pacientes con TVP desarrollan TEP?
50%
¿Qué porcentaje de los pacientes con TEP tienen TVP?
75% (3 de cada 4)
¿Qué tipos de trombos pueden causar oclusión vascular en TEP?
Trombos centrales, segmentarios o subsegmentarios.
¿Cómo se altera el intercambio gaseoso en TEP?
Por un desequilibrio ventilación/perfusión (shunt V/Q).
¿Qué causa la hiperventilación en TEP?
Es un reflejo a nivel alveolar como parte de un arco reflejo.
¿Qué causa el aumento de resistencia al flujo aéreo en TEP?
Bronco-constricción de las vías aéreas distales al vaso ocluido.
¿Por qué disminuye la distensibilidad pulmonar en TEP?
Por edema, hemorragia y pérdida de surfactante.
¿Qué sustancias aumentan la resistencia vascular pulmonar?
Serotonina e histamina.
¿Cómo se produce la disfunción ventricular derecha en TEP?
Por aumento de presión en VD → distensión → abombamiento del septum → falla de llenado del VI → falla de bomba → muerte.
¿De qué mueren los pacientes con TEP masiva?
De repercusión cardiovascular por disfunción del ventrículo derecho, no de hipoxemia ni broncoespasmo.