TERCER MÓDULO Flashcards
(11 cards)
¿Quiénes tienen jornadas superiores a la máxima legal?
Trabajadores de dirección, manejo y confianza; empleados de servicio doméstico interno; labores discontinuas o intermitentes; trabajadores de simple vigilancia que residan en el lugar de trabajo.
¿La jornada pactada con turnos sucesivos genera recargos?
No. No genera recarga nocturna, dominical, ni festivo.
¿Qué trabajadores pueden acumular sus vacaciones por más de 2 años?
Los trabajadores extranjeros que no viven en Colombia, los de dirección, confianza y manejo y los especializados pueden acumular hasta 4.
¿Cuáles son las normas protectoras de las prestaciones sociales?
Irrenunciabilidad e inembargabilidad.
¿Cuál es la clasificación de las prestaciones?
Según su fuente pueden ser legales o extralegales. Según su alcance pueden ser comunes o especiales.
¿Cuáles son las prestaciones comunes?
Calzado y vestido de labor, auxilio de cesantías, intereses a las cesantías y prima de servicios.
¿Cuál era el régimen de auxilio de cesantías anterior a la ley 50?
Se liquidaba la prestación dando un mes de salario por cada año de servicio, sobre el último salario devenido. A partir del 01 de enero de 1991, ya no es aplicable este, sino que año a año se envía a un fondo de cesantías, liquidándose con el salario devenido en ese año.
¿En el calculo de las cesantías se incluye el número de días en que está suspendido el contrato y las vacaciones?
No.
¿En el calculo de las cesantías se incluye el auxilio de transporte?
Si el trabajador gana menos de 2 smlmv, sí.
¿Qué debe hacer el empleador cuando el contrato termina y no se han mandado al fondo las cesantías del año en curso?
Se las entrega directamente al trabajador.
¿Cuáles son las prestaciones comunes?
Calzado y vestido de labor, auxilio de cesantías, prima de servicios y protección a la maternidad.