Tercer Parcial Gineco Flashcards

1
Q

Mecanismo por el cual el pH vaginal es ácido

A

Por respiración anaerobia el lactato se convierte a ácido láctico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Recorrido arterial de la arteria uterina

A

Aorta
Aorta abdominal
Iliaca común
Iliaca interna (se divide en vaginal y uterina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principal factor de riesgo para desarrollar Cacu

A

VPH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Vena a la que drena el plexo uterino izquierdo

A

Renal izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De que parte del cervix se toma la muestra para una citología cervico vaginal?

A

Del epitelio escamocolumnar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principales causas de muerte por cancer en la mujer

A
  1. Cancer de mama
  2. Cervicouterino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Epitelio del cervix

A

Cilíndrico (endo) y escamoso (exo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Quien irriga arteria ovarica?

A

Es una rama directa de la aorta abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Por quien se da el principal drenaje de las arterias?

A

Plexo venoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función glándula de Bartholini y ubicación

A

Piso pélvico y lubrica la vagina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Función e inervación glándula de Skene

A

Eyaculación y lo inerva nervio pudendo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Funciones de la vagina

A

Canal muscular, entrada al aparato reproductor, salida de menstruacion o nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Plano de la vagina y tipo de músculo

A

Plano estratificado no queratinizado y es músculo liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Medidas del utero

A

7x5x7.5 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Porcentaje del utero supravaginal e intravaginal

A

2/3 y 1/3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Funciones del utero

A

Nutre y apoya el crecimiento del embrión y produce moco para facilitar movimiento de espermatozoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mejor método anticonceptivo de emergencia

A

Diu, se puede colocar 120 horas después

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Capa del utero responsable de las contracciones uterinas

A

Miometrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Capas de endometrio

A

Estrato basal y estrato funcional (es el que se desprende)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Capa del endometrio que se desprende durante la menstruacion

A

Estrato funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Duración ciclo ovarico

A

21-40 días e

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que se secreta más en la fase proliferativa?

A

Estrógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En qué fase predomina la progesterona?

A

Secretora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Como se calcula la fecha probable de parto?

A

FUM + 7 días -3 meses + 1 año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Que hormona provoca la liberación del sangrado menstrual?

A

El pico de LH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Que secreta el cuerpo luteo o amarillo?

A

Progesterona y estrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Quienes inhiben a la LH?

A

La progesterona y estrógenos juntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Que hormona engrosa al endometrio?

A

Progesterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Volumen normal de menstruacion

A

70-80 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Cuando absorbe una toalla?

A

15 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

pH vaginal

A

4-4,5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Dolor menstrual

A

Algomenorrea/dismenorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Cantidad

A

Hipomenorrea/hipermenorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Duración del sangrado (3 días)

A

Oligomenorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Duración del sangrado (más de 8 días)

A

Polimenorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Duración del ciclo (<21 días)

A

Proiomenorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Opsomenorrea

A

Ciclo que dure más de 35 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Menstruacion normal

A

Eumenorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Isomenorrea

A

Menstruacion rítmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Menstruacion presente pero que no sale por obstrucción anatómica

A

Criptomenorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Metrorragia

A

Sangrado fuera de periodo menstrual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Segunda causa de consulta de ginecología

A

Hemorragia uterina anormal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Hemorragia uterina anormal

A

PALM COEIN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Vulvovaginitis más sintomática

A

Cándida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Factores de riesgo para candidiasis

A

Embarazo, VIH, diabetes
Híperestrogenismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Síntomas de candidiasis

A

Disuria, disparemia, prurito, leucorrea (Blanca, grumos e inodoro)

Ph menor a 4,5
Laseraciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

dx de candidiasis

A

Frotis: se obervan levaduras y CLINICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Cuantos días tardan en salir los resultados del cultivo de cándida

A

3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

tratamiento candidiasis

A

Usualmente ovulos (miconazol) C en embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

triazoles mas utilizados en cándida

A

Itraconazol (X en embarazo)
Nistatina (C)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

candidiasis no complicada

A

<4 episodios por año

tx: pomada tópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Candidiasis complicada

A

Signos intensos <no hay periodo
edema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Candidiasis recurrente

A

> 4 episodios por año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

Caracteristicas vaginosis bacteriana

A

Es asintomatica (solo hay flujo)
Nueva pareja sexual
DIU
Duchas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

Clinica vaginosis bacteriana

A

Olor a aminas (pescado)
Flujo blanquecino o gris
Leucorrea
pH >4,5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

Criterios para diagnosticar Vaginosis bacteriana

A

Criterios de Hay Ison
Prueba KOH +

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

Tratamiento primera línea vaginosis bacteriana

A

Metronidazol

2) Clindamicina 600 mg/8 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

ETS más frecuente no viral

A

Tricomoniasis

59
Q

Factor de riesgo para contraer tricomoniasis

A

Multiples parejas sexuales

Chicas “country”

60
Q

Signos/sintomas de tricomoniasis

A

Flujo verde-amarillo
Leucorrea
Cérvix de fresa
Disuria/disparemia

61
Q

Diagnóstico tricomoniasis

A

Clinico y frotis (protozoo)

62
Q

Tratamiento tricomoniasis

A

1) metronidazol
2) clindamicina

63
Q

Tumor benigno más frecuente de mama

A

Fibroadenoma

64
Q

Tumor de mama con peor pronóstico

A

Papilar

65
Q

orden de tumores de mama menos a más invasivo

A

Fibroadenoma
Carcinoma ductal infiltrante (más común)
Adenocarcinoma
Papilar

66
Q

Cancer de seno mas común

A

Carcinoma ductal infiltrante invasivo

67
Q

Función de los tuberculos de Montgomery

A

Sirven de protección. Secretan líquido estéril que se parece al liquido amniótico.

68
Q

Principales músculos que sostienen la mama

A

Pectoral mayor
Serrato anterior
Oblicuo externo

69
Q

Donde esta la base de la mama

A

5º a 6º costilla

70
Q

donde esta el pezón?

A

en 4º a 5º EI

71
Q

Autoexploración de mama debe iniciar a:

A

19 años

72
Q

Cuando hay familiares directos con cáncer con BRCA 1 Y BRCA2

A

debe estudiarse de los 18 a 21

73
Q

Marcadores tumorales

A

BRCA1 y BRCA2

74
Q

Lugar más frecuente de cáncer de mama

A

Cuadrante superior lateral externo

75
Q

Cola de Spence

A

recibe todo el drenaje del tórax

76
Q

Plexo circular venoso drenaje (adentro afuera)

A

Plexo de Haller venoso (esta en el pezón)

77
Q

Cadena linfatica de la mama

A

Pectoral (anterior) menor
Subescapular (posterior)
Braquial (lateral)
Central (base de la axila)
Apical (Tronco subclavio)

78
Q

Principal irrigación de la mama

A

Toracica interna

79
Q

a donde drenan las venas del plexo de Haller?

A

directo a la mamaria interna y externa, a su vez en vena axilar y torácica interna

80
Q

drenaje axilar

A

mamaria externa

81
Q

Inervación de la mama

A

proviene de los ramos cutáneo anterior y lateral de los nervios intercostales 2º al 6º

82
Q

Quien inerva al pezón?

A

4º nervio intercostal

83
Q

Plexo braquial

A

C5 a T1

84
Q

que tipo de glándula es la mama

A

Exocrina

Sudorípara apocrina modificada

No esta encapsulada

85
Q

Función principal de la mama

A

secretar leche

86
Q

quien inhibe a la prolactina?

A

Dopamina/Testosterona

87
Q

Función ligamento de cooper

A

Hebras fibrosas, hacen que se una la piel con la fascia del pectoral mayor. Ayuda a sostener la mama.

88
Q

Por cuantos lóbulos esta formado la mama

A

15 a 20 lóbulos

89
Q

Cuantos conductos galactóforos tiene la mama

A

15 a 20

90
Q

donde se unen los conductos galactóferos

A

En el pezón

91
Q

Factores de riesgo Cacu

A

VPH (principal FR)
ETS
tabaco
VIH
anticonceptivos orales

92
Q

Clasificación verrugas genitales

A

A-asímetrica
B-bordes
C-color
D-diamétro
E-evolución

93
Q

Serotipo vph que muta para cáncer

A

16 y 18

94
Q

Serotipos de baja importancia clínica

A

6 y 11

95
Q

serotipos que son causantes del 90% de verrugas genitales

A

6 y 11

96
Q

Vacuna para VPH

A

Gardasil (verrugas genitales)

97
Q

Cuando se debe realizar la citología cervico uterina?

A

al año de empezar VSA o a los 21 años

98
Q

Dosis de gardasil

A

3 dosis:

-primera:11años/5ºprimaria
-Segunda: 1-2 meses
-Tercera: 6 meses después de la primera

Por lo menos 2 en niños de 11 años

99
Q

Clasificación para VPH

A

Richart (NIC)
Bethesda (Ascus)

100
Q

NOM perimenopausia y postmenopausia

A

035

101
Q

Climaterio

A

Proceso de envejecimiento de la mujer, pasa de la etapa reproductiva a la no reproductiva

102
Q

define sx

A

conjunto de signos y sintomas, en tiempo y forma, con etiologia variable

103
Q

Sindrome climatérico

A

Conjunto de signos y sintomas que anteceden y siguen a la menopausia, como consecuencia del cese de la función ovárica

104
Q

Menopausia

A

Cese permanente de la menstruacion

105
Q

dx de menopausia

A

12 meses consecutivos con amenorrea y sin que exista otra causa patológica

106
Q

cuando ocurre la menopausia

A

aprox a los 49 en mujer mexicana

107
Q

Q marca la menopausia

A

fin de la vida reproductiva

108
Q

como inicia la transición a la menopausia

A

con variaciones en la duración del ciclo menstrual, aumenta FSH pero no LH y termina con amenorrea

109
Q

Peromenopausia

A

sobre o alrededor de la menopausia

110
Q

Postmenopausia

A

desde el cese de la menstruación hasta la muerte beibi

111
Q

Postmenopausia temprana

A

dentro de los 5 años despues de la FUM natural o inducida

112
Q

Factores de riesgo modificables en la menopausia

A

sedentarismo
sobrepeso u obesidad
Tabaquismo
ambientales
escolaridad

113
Q

Factores de riesgo no modificables en la menopausia

A

Raza
menopausia inducida
padecimientos crónicos

114
Q

promoción de la salud en la menopausia

A

para mantener peso 30 min
bajar de peso 60-90 min

115
Q

que es un sintoma vasomotor

A

sensación subjetiva de calor por una vasodilatación y sudoración seguida de un descenso de TC y aumento transitorio de FC

116
Q

Mejoría de sintomas vasomotores

A

líquidos frios
evitar picante
no alcohol ni café
ingesta de calcio
Vitamina D

117
Q

Etapas del climaterio

A

transición, perimenopausia y postmenopausia

118
Q

etapa de transición

A

disminuyen los folículos primarios

Irregularidad del ciclo menstrual

119
Q

etapa periomenopausia

A

desde el inicio de eventos biológicos que preceden a la menopausia hasta la terminación del primer año.

Mas frecuentes sintomas vasomotores

120
Q

etapa postmenopausica

A

etapa iniciada a partir del FUM

121
Q

Postmenopausia fisiológica

A

después de los 40

122
Q

Postmenopausia prematura

A

antes de los 40

123
Q

evaluación integral

A

-Citología cervical
-Perfil de lípidos
-Glucosa sérica
-Mastografía
-Ultrasonido pélvico
-EGO
-TSH sérica
-Desintometría

124
Q

que produce el hipoestrogenismo

A

incremento de TG, colesterol total y LDL, baja HDL (ateroesclerosis)

125
Q

Que favorece el hipoestrogenismo?

A

sx metabólico y resistencia a la insulina

126
Q

a que edad debe realizarse la mastografía

A

a partir de los 40

127
Q

gold standard para dx de osteoporosis

A

densitometría

128
Q

cuando inicia el climaterio

A

de 2 a 8 años antes de la menopausia

129
Q

tx menopausia cuando hay útero

A

1) terapia hormonal combinada

130
Q

tx menopausia cuando desean continuar con ciclos menstruales

A

Terapia hormona cíclica en perimenopausia

131
Q

tx menopausia px sin útero

A

estrogénica simple

132
Q

cuando se utiliza la vía tópica?

A

solo cuando hay atrofia genitourinaria

133
Q

cuando usamos la via transdérmica?

A

HTA, TG, hepatopatía crónica

134
Q

contraindicaciones terapia hormonal

A

cancer, sangrado no dx, IVC, IH, litiasis vesicular,trombofilia, dislipidemias

135
Q

Como se realiza el examen de mamas

A

Por medio de inspección y palpación

136
Q

En caso de haber antecedentes de cancer de mama en la familia cuando debe efectuarse la mastografia

A

A partir de los 35 o 10 años antes de la aparición en el familiar

137
Q

Cada cuánto deben realizarse un examen clínico las mujeres de 20 a 39

A

Cada 3 años

138
Q

Mejor momento para realizar exploracion de mamas

A

5 a 7 días después del comienzo de la menstruacion

139
Q

Inspección como se realiza

A

Con la vista. Px sentada con tórax y brazos descubiertos.

140
Q

Inspección estática

A

Extremidades superiores colgando a lo largo del tronco en posición de relajación

141
Q

Que indica la retracción de la piel

A

Alteración fibroblastica subyacente secundario a traumatismo

142
Q

Inspección dinámica

A

1) sentada y brazos arriba de la cabeza
2) presionar caderas con manos
3) sentada e inclinada hacia adelante desde cintura

143
Q

Palpación

A

Buscar lesiones