Termodinámica Flashcards

1
Q

Es la ciencia que estudia el intercambio de energía asociada a procesos físicos o químicos de sistemas macroscópicos, y permite predecir la espontaneidad de dichos procesos.

A

Termodinámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos.

A

Energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Parte del universo que es objeto de estudio.

A

Sistema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ENTRA materia y energía
SALE materia y energía

A

Sistema abierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ENTRA energía
SALE energía
NO ENTRA materia
NO ENTRA energía

A

Sistema cerrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

NO ENTRA energía y materia
NO SALE energía y materia

A

Sistema aislado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ENTRA Y SALE energía y trabajo
NO ENTRA calor
NO SALE calor

A

Sistema adiabático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son independientes de la masa del sistema (Temperatura, presión, velocidad,
densidad, punto de ebullición, punto de fusión)

A

Propiedades intensivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Depende del tamaño o extensión del sistema (longitud, volumen, masa).

A

Propiedades extensivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Propiedad de un sistema que depende sólo del estado del sistema, y no de la forma en que el sistema llegó a dicho estado.

A

Función de Estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El estado de un sistema compresible simple se especifica por completo mediante dos propiedades intensivas independientes.
Sistema compresible simple carece de:
efectos eléctricos, magnéticos, gravitacionales, de movimiento y tensión superficial.

A

Postulado de Estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La temperatura T permanece constante

A

Proceso isotérmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La presión P se mantiene constante.

A

Proceso isobárico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El volumen específico v
permanece constante.

A

Proceso isocórico (o isométrico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que no hay cambio con el tiempo

A

Estacionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hay cambio con el tiempo

A

No estacionario o transitorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ningún cambio con la ubicación en una región específica.

A

Uniforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Proceso durante el cual un fluido fluye de forma estacionaria por un volumen de control.

A

Proceso de flujo estacionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Si se pone un objeto con cierta temperatura en contacto con otro a una temperatura distinta, ambos intercambian calor hasta que sus temperaturas se igualan

A

Ley 0 de la termodinámica

20
Q

Propiedad que determina si un objeto esta en equilibrio con otros objetos

A

Temperatura

21
Q

Es la situación en la que los dos objetos en contacto térmico dejan de intercambiar
energía.

A

El equilibrio térmico

22
Q

Establece que el cambio en la energía interna de un sistema, es igual al calor neto que se le transfiere, más el trabajo neto que se hace sobre él

U=Q+W

.

A

Primera ley de la termodinámica

23
Q

La ,,,,,,,,,,,,, es la transferencia de energía de las partículas más energéticas de una sustancia a las adyacentes menos energéticas, como resultado de la interacción entre partículas.

A

Conducción

24
Q

La ,,,,,,,,,,,,, es la transferencia de energía entre una superficie sólida y el fluido adyacente que se encuentra en movimiento, y tiene que ver con los efectos combinados de la conducción y el movimiento del fluido.

A

Convección

25
Q

La ………..es la transferencia de energía debida a la emisión de ondas electromagnéticas (o fotones)

A

Radicación

26
Q

Forma de energía que se transfiere entre dos sistemas (o entre un sistema y el exterior) debido a una diferencia de temperatura.

La energía se reconoce como transferencia de calor sólo cuando cruza las fronteras del sistema.

A

Calor

27
Q

Suma de la energía interna de un cuerpo más el producto de la presión externa por su volumen.
Es una función de estado, como ocurre con la energía interna, U, no se puede conocer su valor absoluto, únicamente se puede medir su variación durante una reacción química.

A

Entalpía

28
Q

La entalpía de una Reacción Química depende solo de los estados iniciales y finales, y su valor es el mismo independiente de que la reacción transcurra en una o varias etapas.

Cuando una Reacción Química puede expresarse como suma algebraica de otras, su entalpía de reacción es igual a la suma algebraica de las entalpías de las reacciones parciales.

A

Ley de Hess

29
Q

“Es imposible que un dispositivo que opera en un ciclo reciba calor de un solo depósito y produzca una cantidad neta de trabajo”.

“Ninguna máquina térmica puede tener una eficiencia térmica de 100 por ciento”.

“Para que una central eléctrica opere, el fluido de trabajo debe intercambiar calor con el ambiente, así como con el horno”.

A

Segunda Ley de la Termodinámica: enunciado de Kelvin -Planck

30
Q

“Es imposible construir un dispositivo que opere en un ciclo sin que produzca ningún otro efecto que la transferencia de calor de un cuerpo de menor temperatura a otro de mayor temperatura”.

A

Segunda Ley de la Termodinámica: Enunciado de Clausius

31
Q
  1. La eficiencia de una máquina térmica irreversible es siempre menor que la eficiencia de una máquina reversible que opera entre los mismos dos depósitos.
  2. Las eficiencias de las máquinas térmicas reversibles que operan entre los mismos dos depósitos son las mismas.
A

Principios de Carnot

32
Q

Es aquella que presenta una composición química fija. Puede estar compuesta puede un solo elemento químico o de mezclas homogéneas de varios elementos, en una misma fase o en fases diferentes

A

Sustancia pura

33
Q

El ……………. es aquel vapor que esta a punto de condensarse. Es decir cualquier perdida de calor de este vapor causara que alguna parte se condense

A

Vapor saturado

34
Q

El …………. es aquel que no está apunto de condensarse

A

Vapor sobrecalentado

35
Q

Una mezcla de ………….. es aquella mezcla en donde coexiste tanto la fase liquida como la gaseosa. Son estados que se encuentran en medio de los estados de liquito saturado y vapor saturado para una temperatura y presión de saturación de una sustancia pura

A

Liquido-vapor saturado

36
Q

Es aquella que tiene una forma relevante de efectuar trabajo potencialmente reversible. Hay sustancias simples: eléctrica, magnética, de tensión superficial, compresible, etc.

A

Sustancia simple

37
Q

Es aquella sustancia de trabajo, gas o vapor sobrecalentado, cuya forma relevante de efectuar trabajo potencialmente reversible es debido a su capacidad de variar su volumen.

A

Sustancia simple compresible

38
Q

La entropía de una sustancia cristalina pura y perfecta a 0 K es cero

A

Tercera ley de la termodinámica

39
Q

Un sistema cambiará su estado si existe un camino a V = cte y T = cte que disminuya A.

Es una magnitud extensiva, función de estado y potencial termodinámico, de un sistema termodinámico que mide el trabajo obtenible en un sistema cerrado, en condiciones de temperatura constante.

A

Energía de Helmholtz
A = U - TS

40
Q

Se llama también energía libre, y se usa mucho mas en química y fisicoquímica porque condiciones de p=ctte son mucho mas habituales en el laboratorio.

Es un potencial termodinámico que se puede usar para calcular el máximo de trabajo reversible que puede realizarse mediante un sistema termodinámico a una temperatura y presión constantes (isotérmica, isobárica).

A

Energía libre de Gibbs

41
Q

La ……… es una parte de la química que se dedica a estudiar las reacciones asociadas con la corriente eléctrica que circula en un circuito.

Es la rama de la química relacionada con la interrelación de los efectos eléctricos y químicos..

El estudio de los cambios químicos provocados por el paso de una corriente eléctrica y la producción de energía eléctrica mediante reacciones químicas.

A

Electroquímica

42
Q

Metal en contacto con un electrólito (sistema físico donde se produce una semirreacción redox).

A

Electrodo de trabajo

43
Q

Se emplea solamente para hacer conexión eléctrica al electrolito, para de esta manera poder aplicar una corriente al electrodo de trabajo.

A

Contraelectrodo

44
Q

Tiene un potencial de equilibrio estable y conocido.
Es utilizado para medir el potencial contra otros electrodos en una celda electroquímica.

A

Electrodo de Referencia

45
Q

Es aquella especie que capta o gana electrones en una reacción química. Por tanto, serán especies con una elevada afinidad electrónica (F, Cl, Br, I) además de MnO4-, HNO3, H2O2, H2SO4, etc.

A

Oxidante