Test Gestáltico visomotor de Lauretta Bender Flashcards
(40 cards)
Funciones de la prueba Test Gestalticco
Evaluar la función gestáltica visomotora tanto en niños como adultos.
- inmadurez o daño neurológico, así como dificultades perceptuales o visomotoras.
- pueden evaluarse algunos aspectos emocionales.
Autora del Test Gestáltico visomotor
Lauretta Bender
Material
Nueve tarjetas con figuras impresas en negro.
Hojas blancas tamaño carta.
Lápiz y goma
orientación hoja TG
Brindarle una hoja tamaño carta en forma vertical, lápiz y goma.
En caso de que requiera o pida más hojas, darle las necesarias.
Instrucción TG
“Aquí tengo 9 tarjetas con 9 dibujos y quiero que las copies lo más parecido que puedas”.
Tiempo TG
No hay tiempo límite para la prueba, sin embargo, es necesario registrar los tiempos de reacción, así como el tiempo en que completa la prueba.
Respuesta a preguntas niño TG
“sólo hazlo lo más parecido que puedas”.
al finalizar la copia
aplicar Bender memoria y Bender reconocimiento.
Observaciones durante la prueba: TG
Comprende instrucciones
Actitud de agrado, rechazo, impotencia, angustia, etc.
Trabaja de manera cuidadosa o descuidada.
Rota la hoja, la tarjeta o el estímulo.
Cuenta puntos o curvas
Borra
Traza la figura con el dedo antes de copiarla
Postura
Reconoce el error e intenta corregirlos o no se preocupa
Muestra agrado o desagrado por su dibujo
Fallas en la direccionalidad del trazo
Cómo toma el lápiz
Invierte mucha fuerza en sus trazos.
Constantemente pide aprobación
Puntos TG
Se otorga un punto por error, presentado
Se suman los errores de todas las figuras
Se convierte el total de errores a edad equivalente.
Calificación figura A
- Distorsión De la Forma:
- Desproporción:
- Rotación:
- Integración
Calificación figura 1:
- Círculos por puntos: (rayas no puntúan).
- Rotación
- Perseveración
Calificación figura 2:
- Rotación
- Fila agregada, u omitida (4 en la mayoría).
- Perseveración.
Calificación figura 3
- Círculos por puntos (5 o más)
- Rotación
- Forma Perdida (Cabeza de flecha irreconocible, conglomeración de puntos, solo una hilera de puntos)
- Línea contÍnua en lugar de hilera de puntos
Calificación figura 4
- Rotación
- Integración (Separados o superpuestos)
Calificación figura 5
- Círculos por puntos
- Rotación
- Forma perdida
- Línea por puntos
Calificación figura 6
- Ángulos por curvas
- Líneas rectas por curvas
- Integración
- Perseveración:
6 o más curvas
Calificación figura 7
- Desproporción:
- Ángulos incorrectos:
Adición u omisión de ángulos - Rotación
- Integración
Calificación figura 8
Ángulos incorrectos:
Rotación
Distorsión De la Forma:
El cuadrado o el círculo o ambos están excesivamente achatados o deformados. Adición u omisión de ángulos
Desproporción:
No es el doble del tamaño que el otro.
Rotación:
Rotación de la figura o parte de la misma en 45° o más
Integración:
Falla en el intento de unir el círculo y el cuadrado (superpuestos o separados).
Círculos por puntos: (rayas no puntúan).
5 o más puntos convertidos en círculos. Puntos agrandados o parcialmente rellenados no se puntúan.