Tiempo Geológico Flashcards

1
Q

Son la escala de tiempo que están marcadas por la aparición o extinción de formas de vida.

A

Eras geológicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La historia de la tierra se divide en:

A

Eones, períodos y épocas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las 5 grandes extinciones de la tierra?

A

Ordovícico/Silúrico
(hace 445 ma)

Famennian/Frasniam
(360-375 ma)

Pérmico/Triásico (252 ma)

Triásico/Jurásico

Cretácico/Paleogénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las unidades crono estratigráficas se dividen en:

A

Eones
Eras
Periodos
Epocas
Edades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los 2 cambios según las eras, épocas, periodos, edades y eones?

A

Geológicos: placas, eustáticos y climáticos

Biológicos: extinciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El gran super eon se conoce como el precambrico y este se divide en:

A

Hádico
Arcaico
Proterozoico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En este eon se formaron la corteza, océanos y atmósfera primigenia incipientes. Sin registro y fue convulso. (4,550 a 3,800 ma)

En este eon se formaron los continentes, océanos y atmósfera reductora. Apareció la vida (procariotas anaerobios). Cianobacterias (2500 ma)

En este eon aparecen células procariotas complejas y eucariotas. Bacterias verdeazuldas. Aquí se encuentra la Fauna de Ediacara

A

Hádico

Arcaico

Proterozoico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Este eon es desde 540 m.a. a hoy y se encuentran las extinciones masivas. Significa vida abundante

A

Fanerozoico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El eon fanerozoico se subdivide en 3 eras

A

Paleozoico
Mesozoico
Cenozoico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Primera pangea que apareció

A

Rodinia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estos fueron los primeros organismos en aparecer y se conocen como fósiles guía

A

Amonites y Ceratites

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es un período geológico en el que las temperaturas medias de la Tierra permite la extensión de un gran glaciar continental hasta latitudes más bajas de la actual zona templada, extendiendo a ellas los dominios morfogenéticos fríos

A

Glaciaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las glaciaciones se divide en 5

A

Huroniana
Criogenico
Andina-Sahariana
Karoo
Cuaternaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es el estudio de los niveles superpuestos de las capas de la tierra

A

Estratigrafia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La estratigrafía se divide en:

A

Datación relativa y absoluta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Primer vertebrado que presenta viviparismo

A

Materpiscis attenboroughi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

EL PRIMERO DEL QUE SE TIENE CONSTANCIA QUE PRACTICABA LA CÓPULA PARA SU REPRODUCCIÓN, COMO ASÍ LO ATESTIGUA LA PRESENCIA DE ABROCHADORES EN ALGUNOS FÓSILES.

A

Austrophyllolepis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Estos son reptiles en forma de pez oun delfin

A

Ictiosaurio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Madre de la piscicultura, describio al Latimeria chalumnae, un fosil viviente o celacanto

A

Marjorie Courtenay Latimer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Escriba las características en común de Latimeria chalumnae y L. menadoensis

A

-Vive en aguas profundas
-Esta en peligro de extinción
-Nocturnos
-Viven en cuevas
-60-100 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo esta estructurado el árbol genealógico de Haeckel?

A

Se empieza desde los invertebrados

Despues vienen los animales con cráneos

Mamíferos

Humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Por qué Haeckel estructuro su árbol de esa manera?

A

Porque pensaba que la cúspide era el Hombre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Diagrama que permite representar el parentesco evolutivo entre las especies

A

Cladograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cada cladograma por representar las relaciones evolutivas entre un grupo de seres vivos se considera una teoría científica.​

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Los cladogramas reflejan que la clasificación biológica es jerárquica
Verdadero
26
Los biólogos usan los cladogramas para tres propósitos​
Probar hipótesis sobre la evolución Aprender sobre las características de las especies extintas y los linajes ancestrales Clasificar los organismos según las características que heredaron de un ancestro común de forma tal que la clasificación revele la evolución de las especies.​
27
Grupo de organismos o taxón que aún contiene al antecesor común más reciente del grupo y a todos sus descendientes
Monofilético
28
Grupo de organismos o taxón que contiene al antecesor común pero excluye algunos descendientes
Parafilético
29
Taxón que no contiene al antecesor común, lo que implica que tiene varios orígenes
Polifilético
30
Verdadero o falso: El cladograma se representa de una sola manera y lo que más importa es el orden en el que suceden las diversas bifurcaciones o topología.
Falso (un cladograma se representa de diferentes maneras)
31
Este sistema desarrollado por el naturalista sueco Carolus Linnaeus (1707-1778) que otorga a cada especie un nombre científico compuesto de dos palabras: el género y la especie.
Sistema Binomial de Clasificación
32
¿Cómo se subdivide el orden primates?
Estrepsirrinos (nariz húmeda) Haplorrinos (carecen de una membrana alrededor de las narinas y de vibrisas en el hocico.
33
¿Cómo se subdivide el suborden Haplorrinos?
Tarsiiformes Antropoideos
34
¿Cómo se subdividen los antropoideos?
Platirrinos (forma achatada de si nariz y sus fosas nasales están orientadas hacia afuera) Catarrinos (fosas nasales orientadas hacia abajo)
35
El cladograma de los simios incluye a los géneros:
Hylobates Pongo Gorilla Pan Homo
36
Algunas características de los primates
Visión binocular Orbita ocular rodeada de hueso Mano con 5 digitos Presencia de clavícula Articulación del hombro well developed Pulgar oponible en algunas extremidades Dedos con uñas planas en lugar de garras
37
Características de los Catarrinos en el cráneo humano
El hueso timpánico se extiende laterally formando un meato auditivo externo tubular Hueso frontal y esfenoides hacen contacto y separan el hueso zigomático y el hueso parietal
38
Características básicas de los cordados:
Endoesqueleto Notocordio Hendiduras faringeas Endostilo Cordon nervioso tubular Cola post anal
39
Sistema de elementos internos rígidos de hueso o cartílago bajo la piel. Participa en la locomoción, el soporte y protección de los órganos delicados.
Endoesqueleto
40
Esta estructura le da el nombre a los cordados, es una delgada varilla longitudinal que se encuentra bajo el sistema nervioso central. órgano hidrostático con propiedades elásticas.
Notocordio
41
Esta estructura sirve para la alimentación, pero en los embriones no tienen función respiratoria. Pueden aparecer en el desarrollo embrionario y desaparecer en estado adulto.
Hendiduras faringeas
42
Estructura relacionada con el metabolismo y actúa como la tiroides. Se encuentra en todos los cordados Se da por el proceso de Neurulación. Solo se da en los cordados
Endostilo Cordon Nervioso Tubular y Dorsal
43
Representa una prolongación posterior del cuerpo que se extiende después del ano, es una extensión del aparato locomotor de los cordados.
Cola post anal
44
¿Cómo se dividen los Urocordados/ Cephalocordados?
Protocordados y lanceolados
45
Escriba las dos Innovaciones de los vertebrados
Columna vertebral Cabeza
46
Esta encierra la médula espinal. Compuesta de vertebras, constituye un eje corporal.
Columna vertebral
47
Aquí se encuentran los ojos pares, nariz y otros órganos sensoriales son más prominentes que en los protocordados.
Cabeza
48
Si en los vertebrados superiores la notocordia desaparece. ¿Qué sucede en los mamíferos?
Persiste como un núcleo gelatinoso
49
si son morfológicamente semejantes y si esta semejanza se debe a que derivan de una estructura ancestral común Dos estructuras son análogas si son morfológica y/o funcionalmente semejantes y si esta semejanza se ha adquirido de un modo filogenéticamente independiente
Homología Analogía
50
Este es el resultado de procesos de desarrollo equivalentes. Y la biología evolutiva del desarrollo es la disciplina encargada de su estudio. Este es el resultado de presiones selectivas equivalentes
Paralelismo Convergencia
51
Son similitudes que se presentan en animales y pueden o no ser homólogas o análogas.
Homoplasia
52
En los animales con ________________el cuerpo se organiza a lo largo de un eje longitudinal: la mitad derecha es una imagen especular aproximada de la mitad izquierda. ​
Simetría bilateral
53
¿Qué significa que el animal tenga una simetría radial?
Que se mueve de manera lenta o tambien es sedentario
54
55
Proceso en el cual el huevo se divide por mitosis numerosas veces. Las células que resultan se denominan blastómeros
Segmentación
56
Los huevos se pueden clasificar según la cantidad de vitelo o por la distribución de este:
Por la cantidad de vitelo: -Oligolecitos (poco vitelo) -Mesolecitos (mediana cantidad de vitelo) -Polilecitos (mucho vitelo) Por la distribución del vitelo: -Isolecitos (uniformemente distribuido) -Telolecitos (en 1 polo) -Centrolecitos (en el centro)
57
¿Cómo es el huevo de gallina?
Es polilecitos y telolecito, porque tienen mucho vitelo y este está concentrado hacia un extremo del huevo
58
Proceso vital que tiene lugar durante el desarrollo temprano del embrión
Gastrulación
59
Proceso de formación de las tres hojas embrionarias y los anejos embrionarios:
Ectodermo, mesodermo y endodermo Corion, saco vitelino, amnios y alantoides
60
Tipos de segmentación:
Holoblástica (total) Meroblástica (Macrolecito) Discoidal (Macrolecito)
61
Patrones Funfdamentales en el desarrollo embrionario de un protostomado:
Blastoporo (boca) Segmentación espiral Celoma esquizocelico Esqueleto ectodérmico
62
Patrones Fundamentales en el desarrollo embrionario de un Deuterostomado
Blastoporo (ano) Segmentación radial Celoma enterocélico Esqueleto mesodérmico
63
Verdadero o Falso: Todos los animales triblásticos desarrollan un celoma
Falso, no todos lo desarrollan
64
Un animal triblástico en el cual no se forma el celoma. Posee naturalmente , mesodermo, pero éste es macizo Existen animales triblásticos con una cavidad corporal similar al celoma en cuanto a función, pero muy diferente embriológicamente ya que no es de origen mesodérmico Estos animales poseen un celoma verdadero y este aparece siempre en el embrión y algunos grupos lo conservan en estado adulto
Acelomados Pseudocelomados Celomados
65
Cuando pierden la totipotencia ya sólo pueden dar lugar a una parte del embrión. Se dice que estas células han sufrido un proceso de:
Determinación
66
Las células madres tienen tres origenes:
Del blastocito o sea del embrión en fase temprana Del cordón umbilical antes o después del parto (Cryo cell) Células madres totipotenciales
67
establece relaciones filogenéticos de un taxón.(La historia evolutiva)​
La filogenia
68
estudia el desarrollo de un individuo desde que nace hasta que muere
Ontogenia
69
da una explicación basada en que las características tempranas del desarrollo eran compartidas de forma más amplia entre diferentes grupos de animales que los caracteres más tardíos. Los adultos de animales con ontogenias relativamente cortas o simples a menudo se parecen a estados preadultos de otros animales cuya ontogenia es más compleja, pero los embriones de los descendientes no tienen por qué parecerse a los adultos de los antecesores​
K.E. von Baer
70
"Los organismos estrechamente emparentados comparten procesos de desarrollo similares. Las diferencias en el desarrollo son más evidentes al final."
Chris Colby