Tiempos fundamentales del evento quirúrgico Flashcards

1
Q

¿Cuáles son?

A
  • Incisión, corte o diéresis
  • Hemostasia
  • Exposición (separación, aspiración, tracción)
  • Disección
  • Sutura o síntesis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué hojas usa un bisturi de mango 3?

A

10-15 (corte fino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipo de hojas usa un bisturi de mango 4?

A

20-25 (corte grueso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tipo de corte hace un bisturi de mango 7?

A

Corte profundo, corte fino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Para que sirve un costótomo?

A

Cortar costillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Manera de agarrar el bisturi para cortes superficiales y largos

A

Arco de violín

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Manera de agarrar el bisturi para cortes profundos

A

cuchillo de mesa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manera de agarrar el bisturi para cortes pequeños, precisos y finos

A

Lapiz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cortan tejidos

A

Tijera curva: de cerca a lejos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Corta hilo

A

Tijera recta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Corta vasos sanguíneos

A

Tiejera angulada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tijera para vendajes y telas

A

Botón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tijera de Potts

A

Vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
A

Tijeras de mayo

  • Curvas: tejido resistente (aponeurosis o fibrosis)
  • Rectas: material de sutura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A

Tijera de potts

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
A

Tijeras de Metzenbaum

Usadas para cortar tejidos finos y delicados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
A

Tijeras Lister o Bergman

Usadas para cortar vendajes y ropa del paciente (+ usadas en urgencias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
A

Tijera de Littauer

Se usan para retirar suturas

20
Q
A

Tijera de Iris

Usadas en cirugía oftalmológica o en disección de planos anatómicos delicados

21
Q

trazos de incisión en todo el cuerpo según pliegues cutáneos para obtener cicatrices más estéticas

A

“líneas de langer”

22
Q
A

a. media
b. paramedia
c. jalagier

23
Q
A

a. de Bevan
b. de McBurney
c. de Plannenstiel
d. Lumbotomía

24
Q
A

a. de Mayo-Robson
b. hernioplastía
c. toracolaparotomía

25
Q
A

a. subcostal de Kocher
b. de Kehr
c. de Marwedel

26
Q
A
27
Q

Hemostasia temporal

A
  • Digital
  • Digito-digital
  • Compresión directa
  • Compresión indirecta
  • Pinzamiento
  • Pinzamiento (forcipresión)
28
Q

presión de un dedo sobre vaso sanguíneo

A

digital

29
Q

vaso entre pulgar e índice

A

Digito digital

30
Q

presión con compresa en el sitio de
hemorragia

A

compresión directa

31
Q

Hemostasia en el trayecto del vaso

A

Compresión indirecta

32
Q

¿Qué pinzas se usan para la hemosatasia temporal?

A

Halsted, kelly

33
Q

especiales para no lesionar
endotelio

A

Pinzamiento, forcipresión

34
Q
A

Pinzas de Halsted o de mosquito

35
Q
A

Pinzas de Kelly

36
Q
A

Pinzas de Crille

37
Q
A

Pinzas de ángulo

38
Q
A

Pinzas de Rochester-Pean

39
Q

Hemostasia definitiva

A
  • Ligadura simple para pequeños vasos
  • Transfixión: en vasos de grueso calibre
  • Reconstrucción vascular
  • Grapas metálicas
  • Electro fulguración
40
Q

Tipos de separación o retracción

A
  • Activa: con separadores
  • Pasiva: mas mecanizada
  • Retracción: vísceras compresas húmedas y mano del ayudante
41
Q

¿Con qué se hace tracción?

A
  • Pinzas de anillos o forester
  • Hilo de sutura para exposición
42
Q
A

Pinzas de Satinsky

Con bocado atraumático para no lesionar el endotelio vascular

43
Q

Tipos de corte

A

Romo (tejido friable o inflamado) o cortante

44
Q

Logran hermeticidad en el plano unido, como en suturas vasculares y peritoneales

A

Suturas continuas

45
Q

Se usan cuando se pretende una mayor fuerza tensil

A

Puntos separados

46
Q

Suturas separadas

A

Simples
En “U” (colchonero horizontal)
De Sarnoff (colchonero vertical)
De Lembert
De Halsted
En “X”
En “ocho”

47
Q

suturas continuas

A

Surgete simple
Surgete anclado
Surgete intradérmico o subdérmico
Greca
De Cushing (jareta)